Quizás este ha sido uno de los grandes mitos que más se han popularizado en torno a los ordenadores de la marca de la manzana. Pero aunque no sea nuestra intención aguaros la fiesta, tenemos que decir la realidad: los más también pueden tener virus. Pero puntualicemos un poco…
seguridad
¿Quieres que Windows 7 se siga actualizando? Pues o tienes antivirus u olvidate
Microsoft sigue haciendo una gran apuesta por la seguridad en sus sistemas operativos y ha decidido llevar a cabo una medida que hace años hubiera sonado extraña. Si queires seguir disfrutando de actualizaciones para Windows 7 necesitas tener instalado antivirus.
A partir de Julio todas las páginas web http aparecerán marcadas como no seguras en Chrome
Contar con una página segura puede ser una cuestión cada vez más necesaria. Y es que en una futura actualización de Google Chrome empezarán a marcarse todas las páginas http como «no seguras».
Que no minen a tu costa
¿Has oido hablar de las criptodivisas como el Bitcoin? Casi seguro que si. ¿sabes que hay páginas que se dedican a fabricar criptomonedas para otros sin que lo sepas? Casi seguro que no. Os explicamos un poco estos temas de la mineria de criptodivisas y como evitar que cuando naveguemos otros se aprovechen de nuestro equipo para minar sus criptodivisas.
El uso de https ¿Una necesidad o una imposición?
El uso del protocolo seguro https es una práctica cada vez más extendida en el mundo online. Pero la realidad a la que se enfrentan los desarrolladores y los dueños de páginas web es si el uso de este protocolo es ¿Algo totalmente necesario o algo a lo que se ven obligados?
Nos preocupamos de la webcam de nuestro portátil ¿y no de la del móvil?
Aunque resulte paradójico así parece ser que es la realidad. Muchos son los que tienen tapadas sus webcams en portátiles con un poco de cinta, pero nadie se plantea esa misma circunstancia con la cámara de su smartphone. ¿Porqué?
Meltdown y Spectre el «gran» agujero de seguridad que tiene a todos en jaque, resolvemos las dudas
Hemos arrancado un año cuanto menos delicado en cuestión de seguridad. Y no estamos hablando solo de pequeños bugs o agujeros de seguridad, porque entre otros nos hemos topado con Meltdown y Spectre un gran fallo de seguridad que tendría su origen en el diseño de los procesadores y que puede tener grandes consecuencias. Pero vamos a intentar explicar un poco de que va todo esto.
El caso de Kaspersky, cuando el que nos protege puede ser el peligro
En las últimas semanas ha llegado a muchos medios (y por tanto al público general) algo que venía sucediendo entre bambalinas desde hace algún tiempo: Kaspersky podría estar bajo sospecha y algunos gobiernos están trabajando para prohibir su utilización. Pero ¿que hay que sacar en claro de todo esto?
Comprueba si tienes algún intruso en tu red
¿Quién no se conecta habitualmente a una red wifi? En casa, en el trabajo,… las redes Wifi están en todas partes. Y cuando a uno le gustaría saber si su red está segura y no hay nadie extraño conectado sin su permiso, ¿que es lo que puede hacer?