Es relativamente curioso ver como en esta sociedad tecnológica actual, a veces unos se llevan la fama y otros cardan la lana. Y con el binomio Facebook-Instagram parece que podría pasar algo de esto. Veamos a que nos referimos, en esto que tiene que ver con el actual mundo y la gestión de todos los datos.
Leer másDesde lo más alto solo se puede caer, Facebook se enfrenta a momentos complicados
Los tiempos no son tan favorables para Facebook. Son muchos los frentes a los que tiene que enfrentarse, aunque desde su posición privilegiada y si hace bien las cosas, aún tienen mucha guerra que dar.
Escandalo en Facebook o el autoengaño en el mundo tecnológico
Menudo escándalo se ha montado en torno a Facebook, eso es cierto. ¿Pero hasta cuando nos durará el susto? Por desgracia con todo esto del mundo tecnológico nos autoengañamos más de lo que creemos. Leer más
Facebook, WhatsApp, pretenden que creamos que controlamos nuestros datos
El asunto de la protección de datos y la privacidad es algo que con el paso de los años ha ganado en importancia para los usuario. Recientemente los distintos servicios controlados por Facebook están realizando algunos cambios en las politicas de privacidad, «asegurando» que nosotros tendremos un control sobre nuestros datos. Leer más
Lo que Facebook te da, también te lo puede quitar. Los cambios que se avecinan
En muchos sitios ya se han hecho eco de las palabras de Marck Zuckerberg, «toca volver a las relaciones sociales». Y es que la popular red social va a sufrir un gran cambio en este año 2018, tras muchos años haciendo incapié en su valor para difundir contenidos, toca un cambio para ¿volver a sus orígenes? Leer más
Si quieres seguir usando Facebook no te olvides de actualizar tu dispositivo móvil
Al igual que sucediera con WhatsApp hace algún tiempo, ahora nos encontramos con que la app de Facebook para dispositivos móviles se actualizará y dejará fuera a todos aquellos dispositivos que estén utilizando versiones antiguas de sus correspondientes sistemas operativos.
Cuando pedir un «Me gusta» no es la mejor opción
Cuando uno tiene una página de Facebook una de las principales tentaciones en las que se cae, es en estar pendiente del número de personas que le han dado al Me Gusta de nuestra página. Cuantos más Me Gusta tengamos mejor piensan muchos.
Y la red social encima nos ofrece de forma relativamente sencilla la posibilidad de «invitar» a nuestros amigos/conocidos a que le den al Me Gusta de esa página que hemos creado o que gestionamos. Pues bien, aunque es como darle un caramelo a un niño y decirle que no lo coma, mucho cuidado con dedicaros a invitar a todos vuestros amigos de Facebook a que den al Me Gusta de una página.
Pero ¿porque rechazar esa posibilidad de dar a conocer la página tan sencilla? La respuesta la encontraremos cuando tengamos un poco más claro lo que buscamos con nuestra página de Facebook. Y es que al fin y al cabo muchos Me Gusta no son una garantía de éxito, se trata únicamente de una variable cuantitativa que, si bien no debemos despreciar, no es ni mucho menos la clave para indicarnos que tenemos una buena o mala página de Facebook.
El objetivo de invitar a los amigos está claro, ganar seguidores y de paso que estos puedan atraer nuevos seguidores gracias al efecto cascada. De esta forma, en un corto plazo estaremos obteniendo un efecto beneficioso, pero que pasa si pensamos un poco más allá. Porque no lo olvidemos, que tengamos un amigo/conocido en Facebook con el cual intercambiamos mensajes, podría ser que esa página en concreto que le estamos invitando a dar al Me Gusta no encaje con sus gustos y por tanto no habremos ganado un verdadero seguidor, sino uno seguidor de paja, que hará bulto en las estadísticas y que por otra parte nos hará ver como el alcance orgánico se ve reducido.
No lo olvidéis, en sitios como Facebook nos interesa conseguir seguidores que participen, que aporten sus comentarios, que compartan nuestros contenidos y eso solo se consigue con seguidores a los que les interese de verdad esa página.
Por tanto, cuando os decidáis a dar a la opción de invitar, convendría que seáis un poco selectivos a la hora de elegir a quienes les pedís el Me Gusta, no busquéis inflar el número de Fans que tenéis como si esa fuera la clave para lograr el éxito. Es más, como ya comentamos hace algún tiempo Facebook priorizará la visibilidad de los contenidos que se comparten por tanto, si vuestros seguidores no están compartiendo, dando al me gusta o comentando vuestras publicaciones de poco os habrá servido atraerles a vuestra página.
No me gusta… ¿pronto en Facebook?
Si alguien tuviera que identificar a Facebook con una imagen, seguro que rápidamente le vendría a la cabeza la imagen del pulgar hacia arriba del Me Gusta.Sin duda esa imagen es la referencia para muchos usuarios de la red social, que vieron como podían dar al me gusta cuando algo les interesaba y en base a esos me gusta la red social les ofrecería contenidos cada vez más de su gusto.
Un buen día, en la red social decidieron que no bastaba con el Me Gusta, que había que ofrecer más variedad a la hora de expresar la reacción que nos suponía un determinado contenido. Así llegaron esas caritas, de sorpresa, de enfado, de risa…. pero a muchas personas les seguía faltando algo…. El decir que algo no les gustaba.
Y finalmente parece que la hora del «No me gusta» ha llegado. Así pues un contenido ya no solo acumulará Me Gustas o alguna de las otras reacciones disponibles, también podría acumular opiniones negativas con ese botón de No me gusta. Parece que ahora mismo algunos usuarios ya pueden usar ese «No me gusta» en el chat y que pronto podría acabar por extenderse a todos los usuarios. Así pues se ampliará el catálogo de reacciones que ya cumplió un año y donde la reacción más utilizada ha sido el «Me encanta» (el corazoncito). Ahora bien, ya hay quienes se preguntan que efectos tendrá el No me gusta en los algoritmos de Facebook, porque esto podría influir en la visibilidad de los contenidos publicados desde páginas… De momento toca esperar a que llegue ese pulgar hacia abajo, y cual emperador Romano en las luchas de gladiadores podamos dar el favor o quitarselo a las cosas que llegan a nuestro muro…
La publicidad aumentará en los vídeos de Facebook
De un tiempo a esta parte Facebook viene apostando por ir aumentando progresivamente su plataforma de vídeos. Así en 2016 los usuarios de la red social habrían llegado a visualizar 100 millones de horas de vídeos al día. Sin duda la red social ha logrado captar el interés por los contenidos en forma de vídeo y ha ido ganando terreno progresivamente al grande en esto del vídeo online: Youtube.
Y ahora que ya se han hecho su «hueco» en Facebook van a incorporar la posibilidad de incluir publicidad en lo que se conoce como «in media res», es decir que se mostrarán una vez se ha reproducido un tiempo determinado que se estima será de unos 20 segundos. Como siempre en este tipo de formatos, los ingresos de publicidad se repartirá entre el creador del contenido y la red social, quedando un 55% para los creadores una cifra muy alta sin duda. Y parece que esta irrupción de más publicidad también llegará a Instagram y los vídeos de las Historias».
Facebook tenía una idea clara, prohibir en absoluto la reproducción de publicidad antes del inicio de los vídeos, y así se mantienen. Pero ahora, en su lugar, nos encontramos con que en mitad del vídeo nos interrumpirán con anuncios. No se que es mejor… La red social sigue exprimiendo las opciones para monetizar su plataforma, ¿cual será el siguiente paso?