Cuidado con los avisos falsos de soporte de Microsoft

De un tiempo a esta parte nos hemos encontrado con varios casos en los que el cliente nos indicaba que había recibido una llamada por parte de Microsoft alertándole de que debía resolver un problema con su licencia de Windows. En todos los casos se trata de un intento de estafa, no hay nada de cierto en esas llamadas.

Se trata de una red de ciberdelincuentes que tratan de aprovecharse de la ingenuidad de los usuarios para acabar estafándoles. Su gancho es la necesidad de verificar la autenticidad de la licencia de su sistema operativo Windows (cuando no asegurando que tienen una copia pirata) tras lo cual indican a los clientes que deben legalizar su copia de Windows para lo cual les ofrecen una «económica» solución que requiere que les confieran acceso remoto al equipo. Si por un casual el ingenuo usuario cae en el engaño, está perdido, en tanto en cuanto tras manipular su ordenador si no completa el supuesto pago para legalizar el sistema operativo tendrá bloqueado el acceso al ordenador. Así pues no es más que otro tipo de ataque de estilo ransomware pero donde en lugar de intentar llegar a nosotros mediante una vulnerabilidad lo hacen mediante personas físicas.

Como hemos dicho ya desde el principio no se trata de más que de una estafa, habiéndose dado el caso incluso de llamadas a usuarios que no contaban con un equipo con Windows (ya que solo usaban sistemas Apple). También hay otros intentos similares via web, donde ocasionalmente nos encontraremos con una especie de «pantallazo azul» indicando que se ha producido un error en nuestro sistema y nos ofrecerán un teléfono al que llamar, donde por supuesto las intenciones vuelven a ser las mismas, sonsacarnos los datos de nuestra tarjeta de crédito para cobrarnos luego lo que les apetezca.

La premisa está clara, no hagáis caso nunca a ninguna de estas llamadas y ante cualquier duda no dejéis de avisar a vuestro técnico o asesor informático de confianza.

Windows 7 sigue siendo el rey en la empresa

A pesar de los notables esfuerzos de Microsoft por conseguir introducir Windows 10, parece que el sector empresarial no ha acabado por «aventurarse» con la remozada versión del sistema operativo de los de Redmon. Así se desprendería de un estudio elaborado por la compañía Softchoice en casi medio millon de dispositivos de hasta 169 empresas diferentes.

Según su estudio Windows 7 estaría por encima del 90% de cuota, y otras versiones coo Windows XP con un 5% o Windows 8 con un 4% estarían incluso por encima de Windows 10. Este se realizó en mayo por lo que el fin de la actualización gratuita podría haber cambiado un poco las cifras y hacer que el 0,75% que asignaban a Windows 10 subiese algo. Aún así, queda bastante patente que Windows 10 no ha logrado desbancar ni de lejos a Windows 7 en el sector empresarial.

Hay que tener en cuenta que podría ser que las empresas en que se realizo el estudio hubiesen utilizado en su mayoría el sistema de licencias por volumen, caso en el cual la posibilidad de actualización gratuita a Windows 10 no existía, lo cual explicaría los pobres datos cosechados según el estudio por Windows 10. En empresas de tamaño pequeño lo cierto es que suelen contar con licencias OEM que si se podrían actualizar al nuevo sistema operativo y posiblemente en esos casos las cifras de Windows 10 aunque, seguro que aún estarían lejos de Windows 7, serían mejores que las reflejadas en el estudio.

El soporte a Windows 7 se extiende hasta 2020 y de momento las empresas no parecen nerviosas por cambiar su sistema operativo, quizás a medida que el parque informático se vaya actualizando y se aproxime esa fecha Windows 7 empiece a ceder terreno, pero actualmente parece bastante tranquilo en su trono. Windows 7 sigue siendo el rey en el sector empresarial.

En agosto llega la primera gran actualización de Windows 10

windows-10

Casi ha pasado un año desde que se lanzase Windows 10 y ya se sabe de forma oficial la llegada de la primera gran actualización del sistema operativo de los de Redmon. Y es que desde que se lanzase se había hablado de como a partir de ahora las actualizaciónes de Windows cambiarían en su formato, pasando a seguir una estructura similar a la que aplica Apple con OSX. Así pues, aunque podríamos pensar que es como uno de aquellos Service Pack, no es exactamente así.

A partir del día 2 de agosto podemos empezar a recibir esta actualización, en la cual se incorporarán algunas novedades como la reorganización del menú inicio, la llegada de la plataforma Windows Ink, mejoras en Microsoft Edge en consumo de batería y posibilidad por fin de incluir extensiones, mejoras en la seguridad, una experiencia renovada para los jugadores o para los dispositivos orientados al entorno escolar… Pero lo dicho, a esperar hasta el 2 de agosto.

Y el anuncio de esta actualización viene acompañada de los datos de instalaciones, que se situarían en los 350 millones. Cifra que aunque no es nada desdeñable, se situa todavía alejada del objetivo de los 1.000 millones a que aspiraban para el año 2018.

Optimizar Windows 10 en un ordenador antiguo

windows-10

Actualiza, actualiza…. en el mundo tecnológico hay una gran máxima: actualiza tu sistema para tener siempre lo último. Sin embargo, esta máxima a veces choca con algunos inconvenientes. Y es que no siempre esas actualizaciones se traducen en una mejora del rendimiento del dispositivo. Es más, a veces incluso hacen que el equipo en cuestión se vea sometido a una carga de trabajo adicional que lo convierte en una auténtica trampa.

Cuando se trata de un sistema operativo, siempre es importante asegurarse que las prestaciones de nuestro equipo serán lo suficientemente válidas como para hacerlo funcionar con cierta fluidez o habremos convertido el equipo en un auténtico quebradero de cabeza. Los desarrolladores de Software se esmeran en ofrecernos una guía de características mínimas que permitirán ejecutar su software o sistema operativo, pero  esas características mínimas no aseguran una fluidez.

Pues bien, nos gustaría ofreceros algunos trucos para «optimizar» vuestra instalación de Windows 10 si la queréis ejecutar en un equipo con una relativa antigüedad y que no se vuelva una pesadilla por su lentitud.

Adiós a las animaciones

Que si, que son muy bonitas,  pero aparte de eso no nos aportan gran cosa. Así pues uno de los primeros elementos que tocaremos serán las animaciones. Y ¿como las desactivamos? Bien, seguiremos la siguiente secuencia: Configuración > Sistema > Configuración avanzada del sistema > Opciones avanzadas > Rendimiento > Efectos visuales. Esto nos llevará a una pantalla donde elegiremos la opción mejor rendimiento, que desactivará todos esos «bonitos» efectos visuales. Por supuesto, Windows nos ofrece la posibilidad de desactivar solo una parte de esos efectos visuales si queremos mejorar el rendimiento pero algunas de esas animaciones nos encantan.

Elimina programas de inicio que no uses

Cuando arrancamos el ordenador la primera vez solemos experimentar una espera que a veces puede llegar a ser angustiosa. ¿La razón? Que nuestro ordenador tiene instrucciones para arrancar una serie de programas durante el inicio, de forma que estos estén disponibles posteriormente de una forma más inmediata o para que puedan cumplir adecuadamente su función.

Sin embargo, no siempre todos los programas son totalmente necesarios. A lo mejor nos encontramos con que tenemos programas que no son imprescindibles para nuestra labor principal y de los que hacemos un uso muy esporádico. Esos son candidatos a ser eliminados del inicio de Windows. Para ello tendremos que abrir el Administrador de tareas e ir a la pestaña inicio. Allí encontraremos la lista de programas y lo que es mejor, Windows nos ofrece ahora una columna donde indica el Impacto de inicio que puede ser bajo, medio o alto que nos indica cuanto pueden ralentizar el arranque de nuestro equipo. La forma de desactivarlos es sencilla, seleccionamos y damos al botón deshabilitar de la esquina inferior derecha. En nuestro próximo reinicio ya no se ejecutarán, y si en algún momento necesitamos volver a ejecutarlos en el arranque podremos habilitarlos nuevamente desde esta ventana.

Desactiva cortana

Cortana es el asistente que Microsoft ha introducido para ayudarnos en nuestra labor diaria con el ordenador, pero quizás no nos acabe de convencer y prefiramos no usarlo. Si este es nuestro caso, tampoco querremos que Cortana siga ejecutándose en segundo plano y consumiendo recursos que pueden ser muy valiosos en nuestro equipo, para ello lo podremos desactivar completamente seleccionando en el cuadro de búsqueda del escritorio. A la izquierda tendremos un icono que pone Cuadernos, vamos a la opción de configuración y ahí nos aparecerá el botón para activar o desactivar Cortana.

Esperamos que con estos tres sencillos trucos, tu equipo antiguo pueda revitalizarse un poco y usar Windows 10 con más soltura.

 

Windows 7 cae por debajo del 50% mientras que Windows 10 se atasca

windows-10

Windows 10 es la gran apuesta de Microsoft para revitalizar el sector de los ordenadores, pero aún a pesar de los esfuerzos de los de Redmon sigue encontrándose a una distancia considerable del gran dominador actual en este segmento. Y este dominador no es otro que Windows 7, que no obstante ha caído en cuota por debajo del 50% al situarse en el 48,79% según datos de Net Market Share.

Pero estos descensos de Windows 7, no han sido absorbidos por Windows 10, que apenas habría mostrado un ligero aumento con respecto al mes anterior, creciendo un 0,20% y situándose en el 14,35%.

El tercero en discordia, a pesar de su antigüedad sigue siendo Windows XP con un 9,66% y en cuarto puesto con un 9,16% Windows 8,1 (aunque si le sumásemos la cuota de Windows 8, este grupo Windows 8 y 8,1 ocuparían ese tercer puesto).

Y el que mejor se ha comportado sería OSX, que habría experimentado un aumento de cuota pasando del 7.7% a 9,2%. Este porcentaje hace referencia a la suma de todas las versiones de OSX, por eso no estamos hablando del cuarto en discordia, pero bien podría considerarse así… (aunque seguro que hay quién diría, y ¿porqué no sumar todas las versiones de Windows y listo?).

 

En todo este maremagnum de cifras, quizás lo más notable sea el estancamiento de Windows 10, aunque quizás se haya tratado de algo temporal. Ahora bien, nos acercamos al 29 de Julio, fecha límite para conseguir Windows 10 de forma gratuita, lo que algunos ha considerado como el gran incentivo para pasarse a esta versión. Quizás a medida que se llegue a esa fecha se produzca un repunte de adopción de Windows 10, pero ¿y luego? ¿Que sucederá cuando Microsoft empiece a cobrar por su sistema operativo?

Pantalla azul con error 0xc0000225 en Windows 8

Quizás de pronto te encuentras con que al arrancar tu ordenador con Windows 8, este te lanza una pantalla azul indicando que el equipo debe repararse y un código de error 0xc0000225. Quizás este error te aparezca también tras clonar tu sistema en otro disco duro. Pues bien, sea cual sea tu caso, vamos a daros unos pasos que podrían solucionar este problema y permitir que arranquéis vuestro sistema como antes lo hacíais, para ello solo necesitaréis un DVD o USB con el sistema de instalación de Windows.

  1. Arrancar vuestro equipo desde el DVD o memoria USB.
  2. Cuando lleguéis a la ventana de selección de idioma, ir abajo donde pone «Reparar equipo».
  3. Ir a opciones avanzadas > Símbolo de sistema.
  4. Allí deberéis ejecutar primeramente la herramienta diskpart, para ello tecleáis diskpart
  5. Con diskpart seleccionaremos la unidad desde donde se arranca Windows, para lo cual, primero haremos un listado de las unidades de nuestro equipo con el comando list volume. Nos devuelve una lista de particiones y escogéis la que aparece en formato FAT32 normalmente que es donde está el gestor de arranque. Esta ocupará 100MB o una cantidad pequeña similar, por ejemplo select volume 2.
  6. Le asignamos una letra para posteriormente poder ejecutar el comando necesario, para ello tecleamos assign letter z. Y salimos de diskpart con el comando exit.
  7. Y ahora el ingrediente secreto, tecleamos el siguiente comando: bcdboot c:\Windows /s z: /f uefi

Ya solo debería ser necesario reiniciar nuestro equipo desde el disco duro y todo debería haber vuelto a la normalidad. Decir que por ejemplo en caso que vuestro equipo ejecute actualmente Windows 8.1 y no tengáis a mano nada más que un DVD o USB con Windows 8 funcionará también. Os mostrará un menú al iniciar que preguntará si queréis ejecutar Windows 8.1 o Windows 8, escogéis vuestra versión, luego en windows ya ejecutáis msconfig y en la pestaña de arranque elimináis la que os sobra.

Y por supuesto, cuidado con lo que hacéis, que podéis estropear aún más el sistema, así que antes de nada siempre hacer copia de seguridad y si tenéis dudas, siempre podéis recurrir a manos más expertas.

Adios al soporte para Windows 8

windows 8Lo cierto es que hasta ahora, Microsoft siempre había decidido en su estrategia dar un ciclo de vida de 10 años a cada versión de su sistema operativo Windows. Pero los tiempos cambian, y Microsoft tiene que adaptarse y ese ha sido quizás uno de los principales argumentos para que los de Redmon hayan decidido discontinuar Windows 8. Y es que teniendo en cuenta que este sistema operativo fue lanzado en la segunda mitad de 2012, Windows 8 todavía debería gozar de más tiempo de soporte.

Hay otro argumento del lado de Microsoft, y es que Windows 8 deja de tener soporte, pero Windows 8.1 mantendrá el soporte y por tanto ocupará el lugar de Windows 8 disponiendo de soporte hasta el año 2023. El uso de Windows 8 no es muy extendido, y la gran mayoría de usuarios instalaron en su momento la actualización a Windows 8.1 así pues no debería ser un problema muy grande el fin del soporte de esta versión.

Por su parte desde Microsoft la apuesta sigue siendo la misma: que los usuarios se actualicen a Windows 10. Una opción que no olvidemos, estará disponible de forma gratuita hasta el 29 de julio de este 2016.

¿Hardware gratis para los Insiders de Microsoft?

windows-10-logoAlto alto… no os lancéis a la carrera a crear una cuenta de Insider, que en Microsoft no van a tirar la casa por la ventana y mandar Hardware a todo el mundo…. ahora bien, parece que en Microsoft están cambiando algunas de sus posturas del pasado. Así pues, tal y como habría declarado un usuario que forma parte del programa de Insiders, habría recibido una comunicación por parte de Microsoft para formar parte de un proceso de prueba de la función Continuum (función que permite usar un teléfono con Windows 10 como si se tratase de un ordenador) y para el cual recibiría un terminal Lumia y los accesorios necesarios para conectarlo a un monitor.

Parece que Microsoft quiere «mimar» a quienes están contribuyendo a revisar el software, pero es poco probable que esta estrategia se extienda para todos los usuarios del programa Insiders y se limite a los más activos y participativos. También puede ser una estrategia para tratar de fomentar una mayor participación y mejorar así el software de Microsoft. De hecho, cuanto salió la última gran actualización de Windows 10, y aparecieron algunos incidentes, se achacaba precisamente a la reducción de probadores la aparición de esos problemas. Así pues, Microsoft podría tratar así de recabar algunos apoyos más para lograr un software más «pulido».

Primera gran actualización de Windows 10 ¿para bien o para mal?

windows-10-logoAunque la euforia del lanzamiento inicial de Windows 10 parece haber quedado ligeramente olvidada y los ánimos con la última versión de Windows se hayan enfriado ligeramente, Microsoft ha seguido trabajando en su sistema operativo y como resultado este mes de Noviembre ha llegado la primera gran actualización del sistema (cabe recordar, que Microsoft tiene planeadas en su nueva estrategia dos grandes actualizaciones anuales).

Pues bien, aunque esta actualización viene cargada de interesantes novedades, parece que no convence a todos. ¿La razón? Según algunos usuarios han ido manifestando en los foros de soporte, el sistema se habría vuelto pesado e incluso inestable tras esta gran actualización. Esto ha  despertado algunas alarmas entre la comunidad que ven como Windows 10 que, pretendía ser un aladid en cuanto a estabilidad para lavar la cara con respecto a Windows Vista o Windows 8 y demostrar que podía ser el sustituto perfecto para Windows 7, se encuentra ahora mismo envuelto en polémicas por su estabilidad.

Desde algunos medios se cita los despidos realizados por parte de Microsoft de testers y que Microsoft haya dejado el testeo en manos de desarrolladores y el programa de Insiders, lo cual no estaría dando los resultados esperados. También es posible que el cambio en la política de actualizaciones de los de Redmon requiera aún de algún tiempo para que se habitúen al nuevo ritmo.

Lo cierto es que algunos usuarios no están pudiendo disfrutar como quisieran de las nuevas características que nos trae esta gran actualización. Entre ellas destacaremos:

  • Microsoft Edge permite hacer cast con cualquier dispositivo DLNA en nuestra red.
  • Ya podemos instalar por defecto las aplicaciones en otro disco duro distinto al de Windows (lo cual puede ser estupendo para quienes tengan un SSD de reducida capacidad)
  • Microsoft Edge permite ahora la sincronización con otros dispositivos, de forma que podamos tener actualizados nuestros favoritos, ajustes o listas de lectura.
  • Cortana será compatible con la escritura a mano alzada en dispositivos táctiles.

Por supuesto, Windows 10 sigue vivo y es de suponer que los fallos se corrijan y que progresivamente lleguen otras novedades que los usuarios demandan.