Error windows Update 66A

Si te has encontrado con que el sistema de actualizaciones de Windows te devuelve un error 66A al intentar actualizar, has de comprobar si entre las actualizaciones que tienes pendientes para instalar hay una que pone: «Actualización de seguridad para .NET Framework 4 en Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, sistemas x64 (KB2160841)». Si ese es tu caso, la solución podría pasar por reparar la instalación de «Microsoft Net framework 4 client profile«. Para ello, vas a panel de control a desinstalar programas y en la lista buscas el anteriormente citado: Microsoft Net framework 4 client profile. Le das a la opción de Reparar/Desinstalar y en la siguiente ventana a reparar. Tras realizar el proceso de reparación con el cual volverá a la configuración original, reinicias y pruebas nuevamente a actualizar, debiendo funcionar ahora sin ningún problema.

Recuperar las contraseñas de tu correo

Cuantas veces nos habremos encontrado con que tenemos que sacar la configuración de las cuentas de correo para configurarlas en otro dispositivo y desgraciadamente nos falta saber la contraseña. Si el ordenador donde teníamos las cuentas de correo funciona con windows tenemos la solución en Mail PassViewer, una sencilla pero útil herramienta que nos devolverá la configuración de nuestras cuentas de correo, incluida la mencionada contraseña, en los siguientes clientes de correo:

  • Outlook Express
  • Microsoft Outlook 2000 (POP3 and SMTP Accounts only)
  • Microsoft Outlook 2002/2003/2007/2010 (POP3, IMAP, HTTP and SMTP Accounts)
  • Windows Mail
  • Windows Live Mail
  • IncrediMail
  • Eudora
  • Netscape 6.x/7.x (If the password is not encrypted with master password)
  • Mozilla Thunderbird (If the password is not encrypted with master password)
  • Group Mail Free
  • Yahoo! Mail – If the password is saved in Yahoo! Messenger application.
  • Hotmail/MSN mail – If the password is saved in MSN/Windows/Live Messenger application.
  • Gmail – If the password is saved by Gmail Notifier application, Google Desktop, or by Google Talk.

Vamos casi todos los que podríamos estar usando. El programa nos devuelve una lista con los datos de usuario, contraseñas y configuraciones del servidor, de forma que podremos rápidamente configurar nuestro nuevo dispositivo.

Cuidado con el polvo, tu portatil lo agradecerá.

Si os enseñamos estas fotos:

seguro que os sorprendéis, pero son fotos tomadas a equipos que sufrían de un calentamiento excesivo. El polvo y la suciedad con el tiempo, tienden a acumularse en las salidas de los sistemas de refrigeración de los portátiles y eso impide que el aire caliente, que debería ser expulsado al exterior se acumule en el interior, teniendo como efecto secundario un recalentamiento adicional de todos los componentes. Cuando dicho recalentamiento supera unos límites, nuestro ordenador por seguridad podría apagarse, para evitar que el microprocesador u otros componentes puedan quemarse. Otros componentes que no tienen una supervisión de temperatura podrían empezar a funcionar incorrectamente o incluso a dañarse con los graves perjuicios que eso puede tener para nuestro portatil (no olvidéis que los portátiles debido a la escasez de espacio acostumbran a tener cuantas más cosas integradas en placa mejor, y cambiar una placa base no es algo barato). Así pues, solo podemos recomendaros, que si notáis que vuestro ordenador portatil se calienta en exceso, escucháis que el ventilador suena demasiado o incluso después de un tiempo se apaga (pudiendo ser necesario dejarlo reposar antes de poder volver a encenderlo es el momento de que se limpie el sistema de refrigeración. De esa forma, evitaréis que acabe estropeandose y quizás podréis alargar su vida útil algún tiempo más.

Cada portatil tendrá una temperatura media de trabajo, pero si está se aproxima a los 80ºC  / 90ºC estar por seguros que vuestro ordenador esta funcionando a una temperatura demasiado alta, así que no dudéis en instalar algún programa para aseguraros que la temperatura de vuestro ordenador no está disparada.

App Store, error 100

Con el reciente lanzamiento de la App Store ha llegado una nueva posibilidad de instalar Software en nuestros ordenadores Mac. Una forma transparente y rápida de acceder a los programas para los ordenadores de Apple que puede convertirse en el método por defecto para la gran mayoría de usuarios (y quien sabe si para todos). Pues bien, el lanzamiento de esta nueva aplicación con la actualización 10.6.6 de Snow Leopard vino con un pequeño bug, que llevaba a que algunos usuarios recibiesen un error con código 100. Según parece, este error podría deberse a que simplemente cuando se mostró el nuevo EULA (vamos el contrato que muestra esta nueva actualización) el usuario lo cerro sin aceptarlo. Para solucionarlo, parece que lo único que tenemos que hacer es irnos a iTunes, descargar una aplicación gratuita, momento en que nos pedirá que ingresemos nuestro usuario y contraseña y además volverá a pedir la aceptación del contrato, daremos a si, dejaremos que la aplicación se descargue, y posteriormente ya deberíamos poder acceder directamente a la App Store sin que nos de ese error (en algunos casos puede ser necesario reiniciar la máquina). Así pues, si tras actualizar habéis tenido este problema, ya sabéis como solucionarlo.

Windows XP no inicia, STOP C0000218

Si te encuentras con que tu ordenador con windows XP no inicia debido a un pantallazo azul con la siguiente descripción:

STOP: C0000218
El registro no puede cargar la sección \SystemRoot\System32\config\software
o su registro alternativo

Podrás hacer que tu ordenador arranque siguiendo estos pasos:

Parte 1:

En esta parte, iniciará la consola de recuperación, creará una carpeta temporal, hará una copia de seguridad en otra ubicación de los archivos existentes del Registro, eliminará los archivos del Registro de su ubicación actual y, por último, copiará los archivos del Registro desde la carpeta de reparación a la carpeta System32\Config. Una vez finalizado este procedimiento, se crea un Registro que puede utilizar para iniciar Windows XP. Este Registro se creó y guardó durante la configuración inicial de Windows XP. Por lo tanto, se perderán los cambios y configuración que se hayan realizado una vez que finalizara al programa de instalación.

Para completar la parte uno, siga estos pasos:

  1. Inserte el disco de inicio de Windows XP en la unidad de disquete o inserte el CD-ROM de Windows XP en la unidad de CD-ROM y, a continuación, reinicie el equipo.
    Haga clic para seleccionar las opciones necesarias que se le soliciten para iniciar el equipo desde la unidad de CD-ROM.
  2. Cuando aparezca la pantalla «Programa de instalación», presione R para iniciar la consola de recuperación.
  3. Si tiene un equipo con inicio dual o múltiple, seleccione la instalación a la que desee tener acceso desde la consola de recuperación.
  4. Cuando se le indique, escriba la contraseña de administrador. Si la contraseña de administrador estuviera en blanco, presione ENTRAR.
  5. En el símbolo del sistema de la consola de recuperación, escriba las líneas siguientes y presione ENTRAR cuando finalice cada una de ellas:
    md tmp
    copy c:\windows\system32\config\system c:\windows\tmp\system.bak
    copy c:\windows\system32\config\software c:\windows\tmp\software.bak
    copy c:\windows\system32\config\sam c:\windows\tmp\sam.bak
    copy c:\windows\system32\config\security c:\windows\tmp\security.bak
    copy c:\windows\system32\config\default c:\windows\tmp\default.bak

    delete c:\windows\system32\config\system
    delete c:\windows\system32\config\software
    delete c:\windows\system32\config\sam
    delete c:\windows\system32\config\security
    delete c:\windows\system32\config\default

    copy c:\windows\repair\system c:\windows\system32\config\system
    copy c:\windows\repair\software c:\windows\system32\config\software
    copy c:\windows\repair\sam c:\windows\system32\config\sam
    copy c:\windows\repair\security c:\windows\system32\config\security
    copy c:\windows\repair\default c:\windows\system32\config\default

  6. Escriba exit para salir de la consola de recuperación. El equipo se reiniciará.

Nota En este procedimiento se supone que Windows XP está instalado en la carpeta C:\Windows. Si se encuentra en una ubicación diferente, asegúrese de cambiar C:\Windows por la carpetaWindows apropiada.

Si tiene acceso a otro equipo, para ahorrar tiempo copie el texto del paso cinco y, a continuación, cree un archivo de texto llamado «CopiaReg1.txt», por ejemplo. Para crear este archivo, ejecute el comando siguiente al iniciar el equipo en la consola de recuperación:

batch regcopy1.txt

Con el comando batch de la consola de recuperación, puede procesar todos los comandos en un archivo de texto de forma secuencial. Cuando se utiliza el comando batch, no es necesario escribir manualmente tantos comandos.

Parte dos

Para completar el procedimiento descrito en esta sección, debe iniciar sesión como administrador o como usuario administrativo (un usuario que dispone de una cuenta en el grupo Administradores). Si utiliza Windows XP Home Edition, puede iniciar sesión como usuario administrativo. En tal caso, debe iniciar Windows XP Home Edition en Modo a prueba de errores. Para iniciar el equipo con Windows XP Home Edition en Modo a prueba de errores, siga estos pasos:

Nota Imprima estas instrucciones antes de continuar. No podrá verlas después de iniciar el equipo en Modo a prueba de errores. Si utiliza el sistema de archivos NTFS, imprima también las instrucciones del artículo de Knowledge Base KB309531. En el paso 7 hay una referencia al artículo.

  1. Haga clic en Inicio, en Apagar (o en Apagar equipo), en Reiniciar y, a continuación, en Aceptar (o bien, en Reiniciar).
  2. Presione la tecla F8.En un equipo configurado para iniciarse en varios sistemas operativos, puede presionar F8 cuando aparezca el menú Inicio.
  3. Utilice las teclas de dirección para seleccionar la opción apropiada del Modo a prueba de errores y, a continuación, presione ENTRAR.
  4. Si usa un equipo de inicio dual o de inicio múltiple, use las teclas de dirección para seleccionar el sistema operativo apropiado en la lista que aparece y, a continuación, presione ENTRAR.

En la parte dos, va a copiar los archivos de Registro desde la ubicación en la que se ha realizado la copia de seguridad mediante Restaurar sistema. Esta carpeta no está disponible en la consola de recuperación y no suele estar visible durante el uso típico. Antes de iniciar este procedimiento, debe cambiar algunas opciones de configuración para poder ver la carpeta:

  1. Inicie el Explorador de Windows.
  2. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de carpeta.
  3. Haga clic en la ficha Ver.
  4. En Archivos y carpetas ocultos, haga clic la casilla de verificación Mostrar archivos y carpetas ocultos para activarla y en la casilla de verificación Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado) para desactivarla.
  5. Haga clic en cuando aparezca el cuadro de diálogo que le pide confirmación para mostrar estos archivos.
  6. Haga doble clic en la letra de la unidad en la que instaló Windows XP para mostrar una lista de las carpetas. Es importante hacer clic en la unidad correcta.
  7. Abra la carpeta información de volumen del sistema. Esta carpeta no está disponible y aparece atenuada porque se trata de una carpeta muy oculta.Nota Esta carpeta contiene una o varias carpetas _restore {GUID}, como «_restore{87BD3667-3246-476B-923F-F86E30B3E7F8}».
  8. Abra una carpeta que no se haya creado en este momento. Quizás tenga que hacer clic en Detalles en el menú Ver para mostrar la fecha y hora de creación de las carpetas. Bajo esta carpeta puede haber más de una subcarpeta que comience por «RP x. Se trata de puntos de restauración.
  9. Abra una de estas carpetas para localizar una subcarpeta Snapshot. La ruta siguiente es un ejemplo de una ruta de acceso de la carpeta Snapshot:
    C:\System Volume Information\_restore{D86480E3-73EF-47BC-A0EB-A81BE6EE3ED8}\RP1\Snapshot
  10. Copie los archivos siguientes de la carpeta Snapshot a la carpeta C:\Windows\Tmp:
    • _REGISTRY_USER_.DEFAULT
    • _REGISTRY_MACHINE_SECURITY
    • _REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE
    • _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM
    • _REGISTRY_MACHINE_SAM
  11. Cambie el nombre de los archivos de la carpeta C:\Windows\Tmp de la forma siguiente:
    • Cambie el nombre de _REGISTRY_USER_.DEFAULT por DEFAULT
    • Cambie el nombre de _REGISTRY_MACHINE_SECURITY por SECURITY
    • Cambie el nombre de _REGISTRY_MACHINE_SOFTWARE por SOFTWARE
    • Cambie el nombre de _REGISTRY_MACHINE_SYSTEM por SYSTEM
    • Cambie el nombre de _REGISTRY_MACHINE_SAM por SAM

Éstos son los archivos de Registro de los que se hizo una copia de seguridad en Restaurar sistema. Como se utilizó el archivo de Registro creado por el programa de instalación, este Registro no sabe que estos puntos de restauración existen y están disponibles. Se crea una nueva carpeta con un nuevo GUID en Información de volumen del sistema, así como un punto de restauración que incluye una copia de los archivos del Registro copiados durante la parte uno. Por lo tanto, es importante no utilizar la carpeta más actual, especialmente si la marca de fecha y hora de la carpeta es la misma que la fecha y hora actual.

La configuración actual del sistema no conoce los puntos de restauración anteriores. Para que los puntos de restauración anteriores vuelvan a estar disponibles, se necesita una copia anterior del Registro efectuada desde un punto de restauración anterior.

Los archivos del Registro que se copiaron a la subcarpeta Tmp de la carpeta C:\Windows se mueven para garantizar que estén disponibles en la consola de recuperación. Debe utilizar estos archivos para reemplazar los archivos del Registro almacenados actualmente en la carpeta C:\Windows\System32\Config. De forma predeterminada, la consola de recuperación tiene un acceso limitado a las carpetas y no puede copiar archivos de la carpeta Volumen del sistema.

Parte tres

En esta parte, va a eliminar los archivos del Registro existentes y, después, va a copiar los archivos del Registro de Restaurar sistema a la carpeta C:\Windows\System32\Config:

  1. Inicie la Consola de recuperación.
  2. En el símbolo del sistema, escriba las líneas siguientes y presione ENTRAR cuando finalice cada una de ellas:
    del c:\windows\system32\config\sam

    del c:\windows\system32\config\security

    del c:\windows\system32\config\software

    del c:\windows\system32\config\default

    del c:\windows\system32\config\system

    copy c:\windows\tmp\software c:\windows\system32\config\software

    copy c:\windows\tmp\system c:\windows\system32\config\system

    copy c:\windows\tmp\sam c:\windows\system32\config\sam

    copy c:\windows\tmp\security c:\windows\system32\config\security

    copy c:\windows\tmp\default c:\windows\system32\config\default

    Nota Algunas de estas líneas de comandos pueden haberse ajustado para mejorar la legibilidad.

  3. Escriba exit para salir de la consola de recuperación. El equipo se reinicia.

Nota En este procedimiento se supone que Windows XP está instalado en la carpeta C:\Windows. Si se encuentra en una ubicación diferente, asegúrese de cambiar C:\Windows por la carpetaWindows apropiada.

Si tiene acceso a otro equipo, para ahorrar tiempo copie el texto del paso dos y, a continuación, cree un archivo de texto llamado «CopiaReg2.txt», por ejemplo. Para crear este archivo, ejecute el comando siguiente al iniciar el equipo en la consola de recuperación:

batch regcopy2.txt

Parte cuatro

  1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Todos los programas.
  2. Haga clic en Accesorios y, después, en Herramientas del sistema.
  3. Haga clic en Restaurar sistema y en Restaurar mi equipo a un momento anterior.

Eliminar clave del «Asesor de contenidos» de Internet Explorer

El Asesor de contenidos es un mecanismo ofrecido por Internet Explorer para bloquear el acceso a páginas que contiene desnudos, lenguaje vulgar, sexo o violencia. Este mecanismo puede ser útil en algunos casos, como cuando se quiere controlar la navegación de los niños, pero lamentablemente Internet está llena de todas las cosas que el «Asesor de contenido» no te permite ver. Y la contraseña te la pedirá a cada cambio de página prácticamente. La solución pasa por desactivarlo, pero será necesario introducir la contraseña que en su momento se puso.

Si no tienes esa contraseña porque se te haya olvidado, puedes solucionarlo de la siguiente forma. Lo primero de todo vas a Inicio y a Ejecutar. Allí escribes regedit para abrir el editor de registro de windows. Donde deberás buscar la siguiente entrada:

HKEY_LOCAL_MACHINE\ Software\ Microsoft\ Windows\ CurrentVersion\ Policies\ Rating

En el lado derecho de la ventana de REGEDIT localiza la clave «Key». Pulsando con el botón derecho le das a eliminar y a partir de ahora el asesor de contenido habrá quedado desactivado al «resetear» la contraseña. Reinicia el Internet Explorer y compruebalo.

Problemas con VBox y dispositivos USB en Ubuntu

Recientemente hemos encontrado un problema con una instalación de un windows XP virtualizado mediante VirtualBox en un ordenador con Ubuntu. El problema era que no reconocía los dispositivos USB y vamos a explicar como solucionar este problema. Lo primero de todo, es asegurarse que hemos instalado Virtual Box descargando el paquete correspondiente desde la página oficial, ¿el motivo? pues que si instalamos VirtualBox desde los repositorios estaremos instalando una versión que no tiene soporte para USB.

Si una vez instalemos el paquete adecuado seguimos teniendo problemas con los dispositivos USB como que estos se muestren pero luego no podamos activarlos, deberemos comprobar primeramente que nuestro usuario se encuentra dentro del grupo «vboxusers». Para ello vamos a Sistema > Administración > Usuarios y grupos o sino en una ventana de terminal ejecutamos lo siguiente:

# (whoami)
# adduser mi_usuario vboxusers

Con la primera instrucción nos devuelve el usuario actual si no lo sabemos, para en la segunda instrucción sustituir mi_usuario por este. SI aún así el problema persiste, Deberás ejecutar la siguiente instrucción en terminal

# nano /etc/udev/rules.d/10-vboxdrv.rules

Esto nos permitirá editar el archivo donde definiremos que además de «root» los usuarios del grupo vboxusers puedan montar dispositivos USB. En el fichero te encontrarás las siguientes tres líneas:

KERNEL==»vboxdrv», NAME=»vboxdrv», OWNER=»root», GROUP=»root», MODE=»0600″
SUBSYSTEM==»usb_device», GROUP=»vboxusers», MODE=»0664″
SUBSYSTEM==»usb», ENV{DEVTYPE}==»usb_device», GROUP=»vboxusers», MODE=»0664″

En la línea KERNEL==»vboxdrv», NAME=»vboxdrv», OWNER=»root», GROUP=»root», MODE=»0600″ cambiaremos donde pone GROUP=»root» por GROUP=»vboxusers»

Una vez realizado este cambio, reiniciaremos el ordenador. Una vez reiniciado abrimos VirtualBox y seleccionaremos la configuración de nuestra máquina virtual donde iremos al apartado USBs y damos a la opción de «Agregar filtro vacio». Aceptamos y ya podemos iniciar la máquina virtual. En la aprte superior donde tenemos los dispositivos, ya deberían aparecer nuestros dispositivos USB y podremos activarlos para que funcionen en la máquina virtual. Por cierto, que mientras que estos están en uso en la máquina virtual, VirtualBox adquiere el control total sobre ellos, por lo que nuestro sistema anfitrión verá impedido el acceso.

Error instalando SP3 en windows con bootcamp

Si tienes un ordenador Mac al cual le has instalado un windows XP mediante BootCamp y no eres capaz de instalar el Service Pack 3 de Windows XP porque te sale un mensaje de error como el siguiente:

«Error de instalación de Service Pack 3: No hay espacio en disco suficiente en C:WINDOWS$NtservicePackUninstall$ para instalar Service Pack 3. El programa de instalación necesita un mínimo de 4 megabytes adicionales de espacio libre o si también desea guardar los archivos para la desistalación, el programa de instalación necesita 4 megabytes adicionales de espacio libre. Libere espacio en su disco duro y vuelva a intentarlo»

Eso se debe a que los computadores Apple utilizan el formato EFI el cual no está soportado por Windows XP. Para este problema existen 2 soluciones:`

  • La primera es actualizar Bootcamp a la versión
    2.1 o superior.
  • La segunda es modificando el registro de Windows editando el registro, para lo cual vamos a Inicio, y allí a ejeutar donde escribimos «regedit» (sin las comillas). Tras aceptar nos aparecerá el editor de registro de windows, donde buscaremos la clave
    HKEY_LOCAL_MACHINE > Software > Microsoft > Windows > CurrentVersion > Setup
    En la parte derecha hacemos click con el boton secundario del raton y seleccionamos Nuevo -> Valor alfanumérico. Le damos el nombre de «BootDir» (atención a las mayúsculas) y como valor «C:» (sin comillas en ambos casos). Con esto el instalador del Service Pack 3 ya debería encontrar la ruta C: y debería instalar sin ningún problema más.

Falta Bluetooth Peripheral Device

Recientemente nos hemos encontrado con un ordenador de marca HP donde el administrador de dispositivos mostraba tres dispositivos con el símbolo de exclamación indicando que faltaba el controlador adecuado para el funcionamiento de estos. A pesar de reinstalar el controlador original, el problema no se solucionaba y todo parecía abocado a una necesaria reinstalación, sin embargo aún existe una posibilidad de hacer que estos dispositivos funcionen correctamente tanto en windows vista como windows 7, para ello solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Descargate el «Windows Mobile Device Center» que puedes descargar del sitio de microsoft en este enlace
  2. Instalar el SW descargado. En el caso de vista es muy probable que en windows Vista los dispositivos bluetooth se configuren automáticamente, en el caso de windows 7 aún serán necesarios algunos pasos (que en caso de w. Vista también deberemos realizar si no se configuran automáticamente los dispositivos).
  3. Abrir el «Administrador de dispositivos» (desde el panel de control o pulsando con el botón derecho sobre el icono de Equipo, en propiedades y luego en «Administrador de dispisitivos»
  4.  Haz click sobre las líneas correspondientes a los dispositivos bluetooth con signo de exclamación con el botón derecho del ratón y selecciona la opción «Actualizar software de controlador».
  5.  Haz click sobre el botón «Buscar controladores en mi ordenador»
  6. Click en «Elegir de una lista de dispositivos»
  7. Elige «Bluetooth radio» en la lista y luego en la lista de nombres de Compañías busca «Microsoft Corporation» (no Microsoft a secas).
  8. En la lista que mostrará seleccionaremos el que pone «Windows Mobile-Based Device Support» (en caso de tener diferentes versiones, habría que elegir la más actualizada).
  9. Durante la instalación si surge alguna advertencia simplemente la ignoraremos.

Y con esto debería funcionar nuestro dispositivo bluetooth correctamente. Recomendamos reiniciar el ordenador para dar por finalizado todo el proceso. En caso de no funcionar, parece que tocará reinstalar nuestro sistema operativo.