No lo olvides, si tu página no es rápida, tampoco lo será tu SEO

cronometroEsto no es algo nuevo, y es que ya desde 2011 Google reveló la importancia del rendimiento de una página web a la hora de determinar su posicionamiento. Y es que al igual que los usuarios, si una página tarda mucho en cargar, acaban por marcharse, los buscadores tienen este aspecto en cuenta y reducirán el posicionamiento de una web si esta tiene unos tiempos de carga muy lentos. De hecho, algunos estudios revelan que cada 3 segundos de carga, se puede llegar a perder el 25% de ventas en un sitio web. Llegando al 40% a los 5 segundos de carga.

Por tanto, debemos tener muy en cuenta los tiempos de carga. Especialmente en los tiempos en que vivimos. ¿Por qué? Bien, a día de hoy, los dispositivos móviles tienen una presencia cada vez mayor en la red, suponiendo una cuota nada desdeñable de usuarios que los emplean para el acceso a internet. Por tanto, las visitas desde dispositivos móviles son cada vez mayores. Y debemos tener en cuenta que precisamente en estos dispositivos, las velocidades de acceso muchas veces no son tan buenas como en un ordenador. Bien sea por el tipo de conexión del dispositivo como por las propias características del mismo, en los dispositivos móviles la velocidad de acceso es algo menor. Por tanto, si nosotros contribuimos a enlentecer aún más el tiempo que tarda en mostrarse nuestra página web en estos dispositivos estaremos perdiendo cada vez más oportunidades.

Así pues, no os olvidéis de optimizar los tiempos de carga de todo vuestro sitio web (con especial importancia en las landing pages) y no solo os lo agradecerán vuestros visitantes, también vuestro posicionamiento.

Enlaces nofollow… ¿perjudican en el posicionamiento de una web?

seo posicionamientoLos enlaces nofollow son aquellos con los que le indicamos al buscador que no continúe la indexación. Es decir, que no continúe su proceso de escaneo de la web a partir de ese enlace. ¿Cuando se recomienda utilizar este tipo de enlaces? Según la propia Google deberían usarse en tres casos: cuando no se confía en el contenido al que apunta el enlace, cuando se trata de enlaces de pago o por motivos de priorización del rastreo. Esto hace que en muchas ocasiones, en el proceso de conseguir enlaces hacia nuestra web, se acaben por utilizar este tipo de enlaces nofollow. Ahora bien ¿perjudican este tipo de enlaces al posicionamiento?

Según Google no, siempre y cuando encaje dentro de algo lógico y no haya detrás una clara estrategia de SPAM. Así pues si se trata de una estrategia natural y con coherencia no deberíamos encontrarnos con problemas al respecto.

¿Se puede salvar un dominio marcado como Pure Spam?

Bueno, la respuesta es que si, pero eso requerirá de un gran esfuerzo y mucho trabajo. ¿Pero que es eso de Pure Spam? Es el calificativo que asigna Google a aquellos sitios que estaban orientados únicamente a generar SPAM mediante diferentes estrategias, lo que en el argot se conoce como Black Hat (sombrero negro). Una vez recibida esta calificación, es necesario un arduo proceso para que Google reconsidere la situación. Normalmente, para que un dominio reciba esta calificación es que se ha actuado conscientemente para ello, intentando obtener el máximo beneficio antes que Google «cazase» la situación, pero podría ser el caso de por ejemplo alguien que compra un dominio y su anterior propietario haya sido el que generase la situación. Bien, en ese caso, aún hay una posibilidad, el dominio aún puede salvarse pero requiere de una demostración de que las cosas no se van a repetir. ¿Merecerá por tanto el esfuerzo? ¿No será mejor optar por contratar un nuevo nombre de dominio y ahorrarse así todo el trabajo? Por supuesto, aquí todo dependerá del proyecto, pero la realidad que tenemos que tener clara es que se puede conseguir. Y por cierto, mucho cuidado con posibles ataques que puedan llevar a que un dominio bajo vuestro sea calificado así dentro de los motores de Google.

Ventajas de los dominios genéricos

Cuando uno se prepara para lanzar un proyecto a través de internet una decisión bastante importante es la elección del nombre del dominio. De este nombre puede depender en gran medida la posterior evolución. Así pues con esto en mente, vamos a explicar que se entiende por dominio genérico. Pues bien, como el término expresa, se trata de un nombre de dominio donde se emplea una palabra genérica, por ejemplo si estamos preparando un proyecto sobre coches, un ejemplo de dominio genérico podría ser www.coches.es. ¿Fácil no? Bien, y ¿que ventaja otorga esto sobre por ejemplo un dominio donde lo único que aparece es por ejemplo el nombre de la empresa?.

Para empezar, uno de los aspectos que más puede pesar es que facilita el posicionamiento de la web. Sin duda la utilización de nombres genéricos hacen que la labor de SEO sea mucho más sencilla en las primeras etapas del proyecto, haciendo que en pocos meses, la web con un dominio genérico pueda estar entre las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Esto es un elemento clave para los buscadores, pero además los usuarios también agradecen el uso de dominios genéricos porque por un lado los recuerdan con más facilidad, y por otro lado permiten que algunos usuarios accedan de forma directa al esperar encontrar un contenido adecuado en un dominio genérico. Pero también la elección de un dominio genérico nos puede evitar posibles problemas por un conflicto de marcas. Y es que las palabras genéricas no pueden ser registradas por marca, así que estaremos seguros que nunca podremos sufrir una demanda por derechos relacionados con el nombre del dominio.

¿Os parecen motivos suficientes? Bien, ahora bien nos encontramos ante un pequeño problema y es que estas ideas son muy conocidas y en torno a los dominios genéricos se ha generado un gran mercado de compraventa de nombres de dominios. Así de esta forma, hay muchos usuarios que simplemente registran algunos dominios para posteriormente intentar venderlos por una cifra bastante superior. Aquí la cuestión es ¿merecerá la pena la inversión en uno de estos dominios genéricos? Según la estrategia de nuestro proyecto online se podría hacer una valoración más concreta para responder a esta pregunta, pero con las ventajas que hemos detallado, en la gran mayoría de los casos la respuesta sería «si».

Destacador de datos, nueva herramienta para mejorar los resultados en las búsquedas de Google

El equipo de desarrollo de Google anunció a finales de diciembre la llegada de una nueva función conocida como «Destacador de datos» (Data Highlighter), la cual serviría a los webmasters para mejorar los resultados de búsqueda. El objetivo mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de encontrar contenidos en el buscador. Para ello los usuarios deberían utilizar datos estructurados  (o también conocidos como metadatos) y de momento la función estaría disponible para datos de eventos solamente (aunque podría extenderse a otros tipos de datos y especialmente a otros idiomas, ya que de momento solo estaría disponible en Ingles. No obstante y aunque han anunciado que habrá versión en español, quien quiera probarlo cuanto antes, puede ir a las Herramientas para webmasters de Google, cambiar el idioma a la versión en inglés y así tendrá acceso a esta nueva función, la cual encontrará dentro de la opción de «Optimization» de la barra lateral izquierda y allí en «Data highlighter».

¿Qué es Klout? Herramienta de medición de la influencia en redes sociales

logo_klout

Klout es la herramienta de medición de la relevancia en redes sociales más importante en la web. Ya sea para un usuario como para una marca, este servicio online y gratuito se encarga de realizar una especie de análisis, teniendo en cuenta una serie de datos, para determinar así el grado de notoriedad social que tenemos en las redes.

Se trata de una herramienta muy cómoda y fácil de usar, ésta plataforma posibilita el análisis de la relevancia de diferentes perfiles en redes sociales, como: Facebook, Twitter, Google +, Instagram, Pinterest, Youtube, Tumblr, WordPress, etc, etc.

La fórmula es secreta, al igual que los algoritmos de Google, aunque sí que sabemos algunas de las características que tiene Klout en cuenta para darnos una puntuación del 0 al 100 para determinar nuestra relevancia:

  • Número de fans o seguidores, personas a las que estás influenciando directamente
  • Número de Retweets, comentarios, menciones, … Determina cuánto influencias a estas personas
  • Cómo de influyentes son esas persona en la red global: cuántos seguidores tienen, cuál es su repercusión, etc

img_kloutMucho se habla sobre lo representativo de dichas métricas, ya que por ejemplo muchos de los seguidores que tenemos en redes sociales son “bots” inservibles y que no tienen ninguna repercusión para nuestro negocio. Además, vale mucho más un retweet de una persona con influencia real con un buen posicionamiento web en el campo en el cual estás inmerso que un retweet que tenga visibilidad “cero” debido a que no será de interés.

Cada uno puede tener su algoritmo que se aproxime más al prestigio real del perfil, pero lo que es real es que Klout se está imponiendo en la web como el más fiable.

En definitiva, Klout es un servicio web con mucho prestigio y que, día a día, con sus constantes mejoras y evoluciones en la calidad de sus servicios, está consiguiendo posicionarse como líder en la consulta de la reputación online y la presencia en redes sociales. Además, todo ello va acompañado con una plataforma en línea que funciona perfectamente, dotada de un diseño limpio que genera unos informes visualmente agradables y que resultan fáciles de digerir para el usuario.

 

enrique_innovaxp

Enrique Jiménez

Visita su web para más información sobre marketing en Internet

Twitter: @enriquemarketer

La importancia del posicionamiento

¿Porque debemos ocuparnos del posicionamiento de nuestro sitio web? El posicionamiento de un sitio web es una parte fundamental para el éxito o fracaso del mismo, por muy bien hecha que esté una página, si no tiene visitantes su fracaso está asegurado. ¿Y cual es la principal fuente de visitantes? (al menos por ahora, aunque las redes sociales están cambiando esto en parte) Los buscadores de Internet, como son Google, Bing o Yahoo. Pues bien, a modo de muestra vamos a dejar unas estadísticas resultado de una investigación donde se muestra que parte se lleva cada página según su posición en los resultados:

  1. Quien ocupa la primera posición de un buscador se lleva el 42.25% de los clics
  2. El que está en segunda posición recibe un 11,94% de clics
  3. El tercero un 8,47%
  4. El cuarto un 6,05%
  5. El resto de los resultados de página uno suman el 5% del tráfico
  6. Los diez resultados de página uno suman en total un 89,71% del tráfico
  7. Los diez siguientes, en página dos, un 4,37%
  8. A la tercera página solo llegan un 2,42% de los usuarios
  9. A la quinta, un 1,07%
  10. Y más allá de la quinta página, no existes

¿Es o no importante el posicionamiento? Está claro que si no estás entre los diez primeros tienes pocas posibilidades de obtener visitantes, así que te recomendamos que te preocupes del posicionamiento de tu página web. Si necesitas información o asesoramiento en este sentido no dudes en contactar con nosotros en el email admin(arroba)igestweb.es.

Google +1 en tu sitio web

Los buscadores de Internet están entrando en una nueva etapa. La irrupción de las redes sociales en Internet han cambiado la forma de entender Internet. Estas han ganado una importante cuota a los buscadores como generadores de tráfico y los buscadores los saben. Así pues, el grande entre los Buscadores, Google, presentó hace algún tiempo su nueva herramienta +1 que permitía a los usuarios dar un voto a favor a los sitios web en los resultados de las búsquedas ofrecidas. Pero ahora, en Google han decidido dar un paso más allá, y de la misma forma que los botones «Me Gusta» de Facebook o el recién lanzado boton «Sigueme» de Twitter, ahora Google ofrece a los propietarios de los sitios web la posibilidad de poner el botón +1 de Google. Para ello basta con acceder a la página habilitada por Google para configurar tu propio boton +1, donde obtendrán el código a incluir en sus páginas web. Lo que todavía no está tan claro, es como afecta en los resultados del buscador este botón, pero no obstante no debe pasarse por alto esta nueva función de Google y tratar de aprovecharla para mejorar el posicionamiento de nuestra web. Sin duda, esta nueva función es una muestra de como las redes sociales están cambiando el mundo online, y en Google no quieren dejar pasar su tren…

Consejo SEO: Posicionar imágenes

Las estrategias SEO abarcan multitud de puntos, y uno que resulta muy curioso es el de las imágenes. Porque si aún no lo sabías, estas también pueden generar un tráfico muy importante para nuestro sitio web, por lo que conviene seguir algunos consejos para tratar de que la versión de los buscadores para imágenes situe en buenos puestos las imágenes que empleamos en nuestro sitio web.

  • Darle un nombre apropiado a la imagen, que es lo que se conoce como naturaleza de la imagen o concordancia. Es importante usar palabras clave en la imagen y que estas además tengan que ver con lo que aparece en ella. Así por ejemplo podríamos tener una imagen donde aparece una flor que se utiliza mucho en bodas, por lo que podríamos poner algo así: anturium-bodas.jpg. También debemos cuidar los caracteres usados, procurando evitar caracteres extraños, por ejemplo es preferible usar «-» que  «_» para separar palabras en el nombre y no usando caracteres que los robots de los buscadores no puedan identificar correctamente.
  • El tamaño si importa, aunque no está demostrado 100% que el tamaño de una imagen influya en su posicionamiento siempre que sea posible conviene usar imágenes de tamaños medianos (entre 500px y 800px de ancho) y cuyo tamaño no exceda los 60KBs.
  • La calidad de la imagen, cuanto mejor sea mejor. Por tanto deberemos tener muy en cuenta el editor que usemos para ajustar las imágenes que usaremos en nuestra web.
  • Los formatos más aceptados son .jpg, .gif y .png en dicho orden, por lo que conviene que nuestras imágenes estén en uno de esos formatos.
  • El contenido de la imagen en si importa, los buscadores tienen herramientas que realizan un reconocimiento de las imágenes de forma que si por ejemplo se buscan imágenes de un personaje famoso las imágenes que no tengan muchos añadidos y tengan la imagen del famoso en primer plano tendrán mejor posicionamiento.
  • El texto alternativo de las imágenes. A la hora de programar la web, hay quienes olvidan incorporar el atributo alt a sus imágenes porque no es imprescindible. En el Alt Text (texto alternativo) se puede poner una serie de palabras clave relacionadas con la imagen y para la labor de posicionamiento es fundamental la existencia de este atributo.
  • Por último el atributo title de la etiqueta img. Aunque no es del todo relevante (actualmente el Alt Text tiene mucho más peso en el posicionamiento del buscador), el título de una imagen es un elemento de interacción con el usuario al mostrarse cuando pasamos el ratón por encima de la imagen, así que como no solo hay que pensar en los buscadores, no dejéis de incluirlo, vuestros lectores os lo agradecerán.