XBox music, el contraataque de Microsoft con la música

Microsoft sigue su renovación y en dicho proceso también aprovecha para recuperar algunas otras ideas y adaptarlas a su filosofía. Si de paso estos nuevos servicios se van a integrar en el cada vez más cercano Windows 8, podemos estar ante una interesante opción. Así esta semana, Microsoft habría presentado el servicio XBox Music que será una apuesta para contraatacar a servicios como Spotify o iTunes. Estaríamos ante un servicio de música gratis online, con el cual los usuarios podrán acceder a su musica favorita desde cualquiera de sus dispositivos (por supuesto que estén gobernados por un sistema Windows).

Con el servicio se podrá disponer por tanto de música gratis en streaming en Windows 8 y Windows RT. Con acceso a millones de canciones (parte con una base de unos 30 millones de canciones de las principales discográficas). Podremos elegir el nombre de la canción o del artista y con dar al play empezaremos a escuchar  nuestra música favorita, y además podremos crear un número ilimitado de listas de reproducción. Todo estaría aderezado por anuncios con los cuales financiar el servicio. Si queremos disfrutar de la música también en una XBox, sin anuncios y con acceso a miles de vídeos musicales, tendremos disponible por 9,99€ al mes el XBox Music Pass.

Pero un servicio como este no estaría completo sin dar la posibilidad de comprar música a sus usuarios. Para ello está XBox Music Store con un amplio catálogo donde podremos comprar o una canción suelta o álbums completos según deseemos. El servicio está aderezado además por funciones como Smart DJ con la cual podremos personalizar nuestra colección de música además de ofrecernos opciones para descubrir más música basándose en los grupos y artistas favoritos del usuario. La música que dispongamos, aunque no esté en el catálogo ofrecido por XBox Music, podremos subirla a la nube incluso aunque dichas canciones hayan sido adquiridas en otros servicios. De esta forma podremos disponer de nuestra música en cualquier parte. Y por supuesto, un elemento que en la actualidad no puede faltar sería Social Music, funciones sociales que nos permitirán compartir la música con nuestros amigos o familiares y que estarán disponibles brevemente.

Si bien, hemos dicho que por ahora solo esta disponible bajo plataformas gobernadas por Windows, se prevé que pronto se amplie a otras plataformas.

Ubuntu One llega a OSX

Ubuntu One FilesPara quien no sepa lo que es Ubuntu One, se trata de un sistema de almacenamiento en la nube desarrollado por Canonical. Este servicio nació como su propio nombre indica con Ubuntu y lentamente ha ido llegando al resto de plataformas. Primero Windows, luego iOs y Android y ahora el servicio llega a OSX. De esta forma Ubuntu One ya estaría en las principales plataformas y cumple una demanda de los usuarios de dispositivos Apple, que veían como en sus dispositivos móviles si tenían acceso mediante aplicación al servicio, pero en sus ordenadores portátiles o de escritorio no tenían más remedio que recurrir al servicio via navegador web.

Así pues, la semana pasada han lanzado la aplicación de OSX lo cual nos permite ahorrarnos tener que recurrir al navegador web para acceder al servicio. No obstante este aplicación no es un desarrollo propiamente para la plataforma sino que está basada en la plataforma web y funcionaría bajo una ventana de OSX sin ofrecer opciones, barra de tarea o integración con el sistema. Así pues estamos ante un paso a medias, aunque es quizás lo mismo que se ofrece en otras plataformas como Windows.

Si aún no conocías el servicio y quieres probarlo, ofrecen una versión gratuita de 5GB y destaca además que cuenta con un servicio similar al de iTunes March para almacenar tu música en tu nube lo cual puede ser un gran atractivo.

MediaFire 50GB de almacenamiento, ahora con App para iOs

MediaFire App para iOsServicios como DropBox, iCloud, SkyDrive han ido ganando adeptos a grandes pasos. Más rápidamente de lo que muchos hubiesen pensado, los servicios de almacenamiento en la nube van ganando adeptos, aunque aún se encuentran con algunas limitaciones como pueden ser las velocidades de conexión o las capacidades de los mismos. Por otro lado, los servicios para alojar ficheros en webs desde que se produjese el cierre de MegaUpload por parte del FBI no hacen sino prometer algunos cambios… y parece que MediaFire ha sido de los primeros en hacerlo.

Desde hace algún tiempo MediaFire permite a los usuarios de iOs descargarse una aplicación con la cual podrán acceder a la información de sus cuentas además de poder subir archivos a la misma. Si bien, aun se trata de una aplicación que deberá mejorar (por ejemplo aún no cuenta con versión propia para el tamaño del iPad) y que deba extenderse a otras plataformas, cuenta con un innegable atractivo. Y no es otro que la capacidad que ofrece, y es que los 50GB de almacenamiento que ofrece el servicio de MediaFire son muy superiores a los otros servicios que hemos citado al inicio del artículo. Cierto es, que los archivos tienen un límite de 200MB por archivo, pero tampoco debería suponer eso un gran problema.

Así pues si necesitáis más capacidad de almacenamiento en vuestros servicios online, MediaFire puede ser un gran aliado así que si quieres probarla no dejes de acceder a la página de MediaFire en iTunes.

Que prevalecerá: ¿la funcionalidad o la inseguridad del Cloud Computing?

Los servicios en la nube son cada día más usados. La verdad es que parece bastante claro que la funcionalidad que ofrecen se adapta a la perfección a las necesidades de los usuarios en la actualidad. Y es que el aumento de dispositivos y la mayor movilidad que estos ofrecen, están contribuyendo a un mayor uso de estos servicios en la nube. Ahora podemos almacenar información, trabajar con el correo electrónico, editar documentos y muchas otras cosas todo ello sin necesidad de tener una aplicación instalada en nuestros dispositivos y haciendo uso de los servicios en la nube.

Todo esto es muy bonito, pero no puede ser todo reluciente y que no haya ninguna pega. Y aquí está el principal talón de Aquiles de los servicios en la nube: la seguridad. No son pocos los anuncios de robos de contraseñas, accesos no autorizados o ataques a los servicios en la nube. La seguridad de estos servicios, si bien es muy alta, sigue estando ligeramente entredicho, a pesar de los grandes esfuerzos por hacer estos servicios más seguros. Y claro, cuando se hace un uso minoritario o personal de la nube, un fallo de seguridad puede no ser algo muy relevante, pero cuando se utilizan los servicios de la nube para el trabajo, entonces la seguridad ocupa un punto destacado a la hora de considerar su uso o no.

Así pues, la cuestión es si las funciones que nos aportan estos servicios en la nube, son capaces de superar a las posibles inseguridades que tienen. Parece que a la vista de la tendencia actual, la respuesta es que pesa más la funcionalidad que ofrecen que la seguridad, así pues, las empresas parece que apostarán por los servicios en la nube ahora y en el futuro. ¿Estáis de acuerdo?

Unifica tus servicios de almacenamiento en la nube

Estamos en los tiempos de la nube. Los servicios de almacenamiento online siguen aumentando en presencia. Sus capacidades cada vez mayores y sus mejoras, están logrando atraer a los usuarios. No obstante, suele suceder, que los usuarios contamos con cuentas en distintos servicios de almacenamiento como puede ser DropBox, SkyDrive, Google Drive o Box.net. Esto hace, que a veces se haga difícil la correcta utilización de todos los servicios y que por otra parte, a veces algunos servicios acaben quedando ligeramente relegados por otros.

Para mejorar nuestra experiencia con los servicios de almacenamiento en la nube surge Otixo. ¿Y que nos permite? Pues bien, a través de una única interfaz nos permitirá trabajar con diferentes servicios de almacenamiento en la nube facilitando la utilización de todos aquellos donde tengamos cuenta (es compatible con los principales servicios de almacenamiento de la actualidad). A través del servicio, podremos copiar archivos entre los distintos servicios de forma extremadamente sencilla o buscar en todos los servicio de forma simultánea.

Tras registrarnos en el servicio, que cuenta con una opción gratuita que tiene un límite de 2GB de transferencia mensual, solo tendremos que vincular nuestras cuentas y estaremos listos para utilizar todos los servicios desde una única interfaz (y decir que también cuenta con una aplicación de escritorio, aunque solo sea compatible por ahora con Windows). Así pues, si utilizáis varios servicios de almacenamiento, seguramente encontraréis de mucha utilidad este nuevo servicio con el que unificarlos todos bajo una sola interfaz.

SkyDrive tambien en Android

Skydrive
Skydrive

Microsoft ya anuncio hace algún tiempo su intención de sacar una aplicación oficial de SkyDrive para el sistema operativo Android, y finalmente esta pasada semana dicho anuncio se hizo realidad. Por fin Android tiene su app oficial de Skydrive. De esta forma, Microsoft ya ha puesto a disposición de los usuarios una aplicación multiplataforma que permitirá acceder a los datos de la nube desde cualquier dispositivo.

El aspecto de esta nueva aplicación es muy similar a las que ya se sacaron para otros sistemas operativos aunque incorporando algunos de los patrones de diseño y conceptos más habituales en aplicaciones de Android de forma que los usuarios de Android se adapten muy rápidamente a la utilización de la misma. Para su instalación deberá contarse con Android 2.3 o superior (aunque el mejor funcionamiento es con Android 4.0) y tener acceso a Google Play.

SkyDrive se actualiza y Outlook.com supera los 10 millones de usuarios

Outlook.com
Outlook.com

En un anuncio simultaneo Microsoft ha revelado que el recientemente estrenado servicio de correo Outlook.com ha superado la cifra de 10 millones de usuarios. Se trata de un gran acogida por parte de los usuarios, en las apenas dos semanas de vida del servicio y Microsoft asegura sentirse «honrada» por el mismo, además de agradecer los muchos y positivos comentarios recibidos. Este anuncio ha coincidido con el de la renovación del servicio de almacenamiento en la nube SkyDive.com. Este último, se ha adaptado a la interfaz de Windows 8, adaptando HTML5 como base facilitando así la labor aún más para los desarrolladores.

Outlook.com la nueva era para Hotmail

Outlook.com
Outlook.com

Hace ya unos días que Microsoft anunció la llegada del nuevo servicio Outlook.com y quizás por el periodo estival en el que nos encontramos, no habíamos tenido mucho tiempo para probar el nuevo servicio. Sin embargo, las pruebas de este realizadas en los últimos días, no han hecho sino confirmar lo que en cierto modo trataban de «vender» la gente de Microsoft, que estamos ante un nuevo y mejorado servicio de correo electrónico.

Lo primero que quizás destaque para los que ya fuesen usuarios de Hotmail, será sin lugar a dudas, que la publicidad brilla por su ausencia; y al menos por ahora, aunque nunca se sabe en un futuro que pueda pasar, aunque también dejan claro en su web como se puede gestionar la publicidad que se reciba. Por otro lado, la interfaz también destaca por su sencillez, lo intuitiva que es y la fluidez con la que responde. Por otro lado, Microsoft sigue trabajando en la integración con otros de sus servicios como SkyDrive, siendo también la integración con las redes sociales más que sencilla.

Esta claro, que Microsoft en esta nueva interfaz busca una clara mimetización con lo que será el futuro Windows 8. Además de buscar facilitar enormemente el uso de su renovado servicio de correo electrónico para que no solo los usuarios de PCs puedan hacer un buen uso del mismo, sino que la nueva interfaz es mucho más usable desde dispositivos móviles (no hay que olvidar que Microsoft pretende disponer de su propio tablet y no tener un buen sistema de correo podría ser desastroso). Aún le faltan pulir algunos detalles de la integración de los demás servicios con la nueva interfaz, ya que al pasar a Skydrive por ejemplo aún tenemos que utilizar la interfaz antigua, cuya usabilidad en dispositivos táctiles es más bien baja. Microsoft ha hecho una importante apuesta para renovar su correo electrónico, y los usuarios de cuentas @hotmail.com no tienen porque preocuparse porque la migración será completamente transparente. Y además, si alguien tiene una cuenta de correo en algunos de los otros populares servicios de correo electrónico como Gmail o Yahoo, Microsoft ha puesto a disposición de todos un sencillo sistema para poder gestionar dichas cuentas desde el nuevo servicio.

Sin duda, se trata de un servicio más que recomendable utilizar, o al menos probar. Creemos que merece la pena darle una oportunidad y si ya sois usuarios del servicio, seguro que agradeceréis la renovación. Estamos ante una nueva demostración de como las interfaces web van ganando terreno a las antiguas aplicaciones de escritorio y Outlook.com es una buena demostración de esta circunstancia.

Descargas directas desde internet a Dropbox

URL Droplet es una interesante web app, que nos permitirá realizar la descarga de archivos de internet directamente a nuestra cuenta de DropBox. Su funcionamiento es relativamente sencillo, entraremos en la web de URL Droplet yallí introduciremos la URL del archivo que queremos descargar. Luego simplemente tras dar en el botón de Login, se nos pedirá que permitamos el acceso de la aplicación a nuestra cuenta de DropBox y una vez autorizada comenzará la descarga del archivo directamente en la cuenta de DropBox. Sin duda, esta aplicación puede convertirse en un interesante aliado cuando estamos utilizando un Tablet, Smartphone o simplemente no tenemos mucho tiempo, accedemos al servicio y más adelante ya lo tendremos disponible en nuestra cuenta de Dropbox sin tener que volver a buscarlo.