Mac OSX 10.6.5

Apple publicó en el día de ayer la actualización 10.6.5 del sistema operativo Snow Leopard. Esta actualización incluye una serie de mejoras y correcciones, entre las cuales encontrarás las siguientes:

  • Mejora de la fiabilidad de los servidores Microsoft Exchange
  • Mejora del rendimiento de algunas operaciones de procesamiento de imágenes en iPhoto y Aperture
  • Mejora de la estabilidad y el rendimiento de las aplicaciones con gráficos y los juegos
  • Eliminación del tiempo de espera entre tareas de impresión
  • Solución de un problema de impresión con algunas impresoras HP conectadas a una AirPort Extreme
  • Solución de un problema al arrastrar contactos de Agenda a iCal
  • Solución de un problema que provocaba que, al arrastrar un ítem de una pila, el Dock no se ocultara automáticamente
  • Solución de un problema que provocaba que la información de la Wikipedia no se mostrara correctamente en Diccionario
  • Mejora del rendimiento de MainStage en determinados sistemas Mac
  • Solución de problemas de espaciado con tipos de letra OpenType
  • Mejora de la fiabilidad de algunas pantallas Braille Bluetooth
  • Solución de un problema de VoiceOver al navegar por algunos sitios web con Safari 5

Así pues, solo queda, que actualicéis vuestros macs para corregir todos estos problemas y mantener al día vuestro sistema operativo. Así que ya sabéis, Manzana y Actualización de Software si todavía no os ha mostrado el aviso vuestro sistema. Eso si, parece que la función AirPrint finalmente se ha caído y no ha sido incluida en esta actualización.

Facebook aumenta su presencia en la publicidad gráfica online

Que Facebook está teniendo un crecimiento vertiginoso no lo puede negar nadie. Y de eso son cada vez más conscientes sus competidores. Y es que según refleja un informe de ComScore la publicidad gráfica online en el tercer trimestre ha crecido en términos globales un 22% demostrando que el sector se recupera. Pero lo destacable es que algo más del 23% de toda esa publicidad apareció en la red social Facebook. Sin duda, Google no tiene que preocuparse por que la red social redirija una cantidad de tráfico cada vez mayor, sino que encima está acaparando una cuota cada vez mayor en el mercado de la publicidad. Sin duda, ha aparecido el competidor capaz de hacer sombra a Google y eso debería hacer que los propietarios de sitios web empiecen a plantearse sus estrategias de publicidad online, porque no solo de Google vive la web.

Eliminar clave del «Asesor de contenidos» de Internet Explorer

El Asesor de contenidos es un mecanismo ofrecido por Internet Explorer para bloquear el acceso a páginas que contiene desnudos, lenguaje vulgar, sexo o violencia. Este mecanismo puede ser útil en algunos casos, como cuando se quiere controlar la navegación de los niños, pero lamentablemente Internet está llena de todas las cosas que el «Asesor de contenido» no te permite ver. Y la contraseña te la pedirá a cada cambio de página prácticamente. La solución pasa por desactivarlo, pero será necesario introducir la contraseña que en su momento se puso.

Si no tienes esa contraseña porque se te haya olvidado, puedes solucionarlo de la siguiente forma. Lo primero de todo vas a Inicio y a Ejecutar. Allí escribes regedit para abrir el editor de registro de windows. Donde deberás buscar la siguiente entrada:

HKEY_LOCAL_MACHINE\ Software\ Microsoft\ Windows\ CurrentVersion\ Policies\ Rating

En el lado derecho de la ventana de REGEDIT localiza la clave «Key». Pulsando con el botón derecho le das a eliminar y a partir de ahora el asesor de contenido habrá quedado desactivado al «resetear» la contraseña. Reinicia el Internet Explorer y compruebalo.

Sincronizar el iPod en varios ordenadores

Quien sea un usuario de iPod conocerá la «pequeña» pega que este dispositivo de Apple tiene, y es que solo podemos sincronizarlo con un ordenador y si se nos ocurriese hacerlo en otro, nos encontraríamos, con que toda la información de nuestro iPod se sustituye por la del nuevo ordenador, con el consecuente desastre que puede suponer si nuestros gustos musicales no coinciden con los del segundo ordenador donde se sincroniza. Pero por suerte hay forma de lograr sincronizar la información con más de un ordenador y a continuación os explicamos como.

El primer paso es opcional, pero sin duda es muy recomendable, este consiste en hacer una copia de seguridad del ordenador o el archivo .XML con la información de la biblioteca de ITunes. Y es que nunca estamos a salvo 100% de un error que haga que todo se vaya al traste. El archivo del que tenemos que hacer la copia de seguridad es “iTunes Music Library.xml”, que será del que hagamos la copia de seguridad por si acaso.

Una vez realizada la copia de seguridad, abriremos este archivo con TextEdit o con un programa de edición de textoque contiene el ID de identificación de tu biblioteca y copialo. Este se encuentra en <key>Library Persistent ID<key><string>Tu codigo a copiar</string>.

Una vez tengas este código, tendrás que realizar los mismos pasos de antes en el otro ordenador con el cual quieres sincronizar el equipo. Buscas la misma línea de código y la reemplazas por la copiada anteriormente, recuerda guardar una copia del ID2, es decir, el de la biblioteca que estas sustituyendo puesto que lo necesitas posteriormente.

Ya tenemos lista la primera parte. Hemos copiado el identificado en el archivo XML, pero ahora debemos de modificar también el archivo de nuestra biblioteca para que funcione correctamente el “apaño”. Para ello tenemos que continuar con los siguientes pasos:

  • Primero tienes que descargar el programa HexEdit. Con este editor hexadecimal podremos modificar el archivo de nuestra librería.
  • Abre el programa y busca el archivo “iTunes Library” dentro de la carpeta de iTunes, se encuentra situado junto al archivo usado anteriormente, aunque en este caso tiene extensión “lib”.
  • Una vez abierto el archivo, deberemos de usar la opción “Find & Replace”, es decir, buscar y reemplazar. introduciendo como palabra clave a buscar la ID2 de nuestra antigua biblioteca (él que habíamos guardado previamente) y sustituyendo dicho ID por el de la nueva, es decir, el primer ID que hemos copiado.

¡Listo! Ya puedes guardar todas las modificaciones. Tras reiniciar iTunes verás que que puedes realizar copias de seguridad y sincronización de tu equipo con ambos ordenadores.

Es importante saber que deberías de tener una biblioteca de música similar en ambos equipos (al menos la música que sincronizas con el iPhone o iPod) puesto que en caso contrario sincronizará de forma constante el equipo para igualar la música contenida internamente por la de iTunes.

Puedes realizar esta tarea con cuantos ordenadores quieras, así podrás sincronizar el iPhone o iPod con todos ellos independientemente de las limitaciones impuestas por Apple.

La entrada original donde se publicó este mini-tutorial es http://www.theipadguru.com/2010/05/18/guru-guide-sync-your-ipad-with-multiple-computers/.

Problemas con VBox y dispositivos USB en Ubuntu

Recientemente hemos encontrado un problema con una instalación de un windows XP virtualizado mediante VirtualBox en un ordenador con Ubuntu. El problema era que no reconocía los dispositivos USB y vamos a explicar como solucionar este problema. Lo primero de todo, es asegurarse que hemos instalado Virtual Box descargando el paquete correspondiente desde la página oficial, ¿el motivo? pues que si instalamos VirtualBox desde los repositorios estaremos instalando una versión que no tiene soporte para USB.

Si una vez instalemos el paquete adecuado seguimos teniendo problemas con los dispositivos USB como que estos se muestren pero luego no podamos activarlos, deberemos comprobar primeramente que nuestro usuario se encuentra dentro del grupo «vboxusers». Para ello vamos a Sistema > Administración > Usuarios y grupos o sino en una ventana de terminal ejecutamos lo siguiente:

# (whoami)
# adduser mi_usuario vboxusers

Con la primera instrucción nos devuelve el usuario actual si no lo sabemos, para en la segunda instrucción sustituir mi_usuario por este. SI aún así el problema persiste, Deberás ejecutar la siguiente instrucción en terminal

# nano /etc/udev/rules.d/10-vboxdrv.rules

Esto nos permitirá editar el archivo donde definiremos que además de «root» los usuarios del grupo vboxusers puedan montar dispositivos USB. En el fichero te encontrarás las siguientes tres líneas:

KERNEL==»vboxdrv», NAME=»vboxdrv», OWNER=»root», GROUP=»root», MODE=»0600″
SUBSYSTEM==»usb_device», GROUP=»vboxusers», MODE=»0664″
SUBSYSTEM==»usb», ENV{DEVTYPE}==»usb_device», GROUP=»vboxusers», MODE=»0664″

En la línea KERNEL==»vboxdrv», NAME=»vboxdrv», OWNER=»root», GROUP=»root», MODE=»0600″ cambiaremos donde pone GROUP=»root» por GROUP=»vboxusers»

Una vez realizado este cambio, reiniciaremos el ordenador. Una vez reiniciado abrimos VirtualBox y seleccionaremos la configuración de nuestra máquina virtual donde iremos al apartado USBs y damos a la opción de «Agregar filtro vacio». Aceptamos y ya podemos iniciar la máquina virtual. En la aprte superior donde tenemos los dispositivos, ya deberían aparecer nuestros dispositivos USB y podremos activarlos para que funcionen en la máquina virtual. Por cierto, que mientras que estos están en uso en la máquina virtual, VirtualBox adquiere el control total sobre ellos, por lo que nuestro sistema anfitrión verá impedido el acceso.

Error instalando SP3 en windows con bootcamp

Si tienes un ordenador Mac al cual le has instalado un windows XP mediante BootCamp y no eres capaz de instalar el Service Pack 3 de Windows XP porque te sale un mensaje de error como el siguiente:

«Error de instalación de Service Pack 3: No hay espacio en disco suficiente en C:WINDOWS$NtservicePackUninstall$ para instalar Service Pack 3. El programa de instalación necesita un mínimo de 4 megabytes adicionales de espacio libre o si también desea guardar los archivos para la desistalación, el programa de instalación necesita 4 megabytes adicionales de espacio libre. Libere espacio en su disco duro y vuelva a intentarlo»

Eso se debe a que los computadores Apple utilizan el formato EFI el cual no está soportado por Windows XP. Para este problema existen 2 soluciones:`

  • La primera es actualizar Bootcamp a la versión
    2.1 o superior.
  • La segunda es modificando el registro de Windows editando el registro, para lo cual vamos a Inicio, y allí a ejeutar donde escribimos «regedit» (sin las comillas). Tras aceptar nos aparecerá el editor de registro de windows, donde buscaremos la clave
    HKEY_LOCAL_MACHINE > Software > Microsoft > Windows > CurrentVersion > Setup
    En la parte derecha hacemos click con el boton secundario del raton y seleccionamos Nuevo -> Valor alfanumérico. Le damos el nombre de «BootDir» (atención a las mayúsculas) y como valor «C:» (sin comillas en ambos casos). Con esto el instalador del Service Pack 3 ya debería encontrar la ruta C: y debería instalar sin ningún problema más.

Exportando máquinas virtuales con VBox

Si eres usuario del programa Virtual Box para virtualizar algún sistema operativo en tu ordenador, puede ser que te hayas encontrado con la necesidad en algún momento de reinstalar tu sistema operativo anfitrión y con ello la necesidad de reinstalar tu sistema operativo virtualizado. Pues bien, si tu sistema operativo virtual funciona correctamente y solo quieres reinstalar el SO anfitrión con Virtual Box lo tienes muy fácil para exportar tu máquina virtual y así luego poder reinstalarla rápidamente.

Para ello, cuando abrimos la aplicación VirtualBox, damos a Archivo y luego a Exportar Servicio Virtualizado. De esta forma se nos abrirá un asistente donde podremos seleccionar la máquina virtual que vamos a exportar, que se guardará en formato OVF un formato estandarizado y compatible con algunos de los programas de virtualización más habituales. Luego solo tendremos que copiar en algún lugar a buen recaudo los archivos generados en el proceso y una vez reinstalemos el sistema anfitrión y nuestro virtualBox, solo tendremos que seleccionar la opción de Importar Servicio Virtualizado, tras lo cual tendremos de nuevo todo como antes. Así de fácil.

Falta Bluetooth Peripheral Device

Recientemente nos hemos encontrado con un ordenador de marca HP donde el administrador de dispositivos mostraba tres dispositivos con el símbolo de exclamación indicando que faltaba el controlador adecuado para el funcionamiento de estos. A pesar de reinstalar el controlador original, el problema no se solucionaba y todo parecía abocado a una necesaria reinstalación, sin embargo aún existe una posibilidad de hacer que estos dispositivos funcionen correctamente tanto en windows vista como windows 7, para ello solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Descargate el «Windows Mobile Device Center» que puedes descargar del sitio de microsoft en este enlace
  2. Instalar el SW descargado. En el caso de vista es muy probable que en windows Vista los dispositivos bluetooth se configuren automáticamente, en el caso de windows 7 aún serán necesarios algunos pasos (que en caso de w. Vista también deberemos realizar si no se configuran automáticamente los dispositivos).
  3. Abrir el «Administrador de dispositivos» (desde el panel de control o pulsando con el botón derecho sobre el icono de Equipo, en propiedades y luego en «Administrador de dispisitivos»
  4.  Haz click sobre las líneas correspondientes a los dispositivos bluetooth con signo de exclamación con el botón derecho del ratón y selecciona la opción «Actualizar software de controlador».
  5.  Haz click sobre el botón «Buscar controladores en mi ordenador»
  6. Click en «Elegir de una lista de dispositivos»
  7. Elige «Bluetooth radio» en la lista y luego en la lista de nombres de Compañías busca «Microsoft Corporation» (no Microsoft a secas).
  8. En la lista que mostrará seleccionaremos el que pone «Windows Mobile-Based Device Support» (en caso de tener diferentes versiones, habría que elegir la más actualizada).
  9. Durante la instalación si surge alguna advertencia simplemente la ignoraremos.

Y con esto debería funcionar nuestro dispositivo bluetooth correctamente. Recomendamos reiniciar el ordenador para dar por finalizado todo el proceso. En caso de no funcionar, parece que tocará reinstalar nuestro sistema operativo.

Error windows 7: Interfaz no compatible

Si al interntar acceder al explorador de windows o a cualquier opción propia del sistema operativo (como pueda ser el Panel de Control o Windows Update), entonces tu sistema operativo tiene un problema de dlls.Las causas pueden ser varias, desde virus, hasta la desinstalación de algún SW. Para solucionarlo deberás volver a registrar las dlls que causaron el problema, pero como encontrar cuales son podría llevarte semanas, la mejor ida es registrar todas las dlls de tu sistema nuevamente. Para ello solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Abrir la ventana de comandos como administrador (Inicio–> Todos los programas –> Accesorios –> Símbolo del sistema botón derecho del ratón “Ejecutar como administrador”).
  • Escribir cd C:\WINDOWS
  • Escribir dir *.dll /s/b > regdll.bat con esto creamos un fichero llamado regdll.bat que contiene la lista de dlls existentes en C:\WINDOWS
  • Escribir notepad regdll.bat esto abrirá el fichero regdll.bat con el notepad.
  • Necesitamos ejecutar el fichero regdll.bat pero antes debemos realizar algunos cambios. Buscamos C:\ y lo reemplazamos por Regsvr32.exe /s C:\
  • Buscar $patchcache$ y WinSXS y borrar todas las líneas que contengan estas cadenas. Guardamos el fichero regdll.bat. Este paso no es imprescindible pero ahorrará tiempo a la hora de ejecutar el regdll.bat
  • Escribir regdll.bat Ejecutamos el fichero simplemente escribiendo esto en la línea de comandos. La operación durará un rato y el registro de dlls puede dar algún error, pero simplemente le daremos al botón aceptar.

Con estos pasos nuestro problema deberia solucionarse, recomendamos reiniciar el sistema y probar que todo funciona correctamente.