Se detecta virus capaz de modificar Outlook Express e Internet Explorer

INTECO ha detectado una serie de amenazas a lo largo de los últimos días una serie de amenazas, entre las cuales cabe destacar el troyano calificado como Agent.XSG. Este afectaría a equipos bajo la plataforma Windows y que sería capaz de modificar el registro del sistema, las configuraciones de Outlook Express y de Internet Explorer. Este troyano, puede además enviar información a servidores externos, con lo cual la información de cuentas de correo podría verse expuesta. Para que este malware se instale en los ordenadores es necesario otro código malicioso, acceder a una web infectada o también se distribuye en redes de compartición de archivos. Su entrada en el sistema es silenciosa, modificando el firewall para que su actividad pase completamente por alto. Finalmente el malware podría instalar más piezas de código malicioso, con lo que conviene tener mucho cuidado.

Google Apps deja de dar soporte a Internet Explorer 8 y Windows XP

Google Docs

Google ha anunciado recientemente su intención de dejar de dar soporte para Internet Explorer 8 en la plataforma Google Apps. De esta forma, los usuarios de Internet Explorer 8 no podrán utilizar GMail, Google Docs, Calendar o Google Drive empleando el navegador de Microsoft. Se trata de un movimiento bastante importante, ya que los usuarios de Windows XP aunque pueden utilizar la version 8 del navegador, no pueden actualizarse a la más reciente IE9, lo cual hará que una importante masa de usuarios que ven en Windows XP una necesidad tengan que buscar un nuevo navegador para poder recurrir a esta plataforma de Google.

La fecha marcada para que Google Apps deje de dar soporte a Internet Explorer 8 es el día 15 de noviembre, así que aquellos que aún tengan XP y utilicen Internet Explorer 8, es hora de ir buscando alternativas. ¿Se trata de un movimiento intencionado por parte de Google para restar cuota a IE, o simplemente la salida de IE10, marca un ciclo nuevo?

La cuenta atrás de Internet Explorer 6

Internet ExplorerEn octubre de este año 2011, aún había casi un 8% de los usuarios a nivel mundial que seguían haciendo uso de la versión 6 del navegador de Microsoft. A pesar de tratarse de un navegador completamente obsoleto, con ciertos fallos de seguridad que ya no se revisan y que muchas páginas como Google o Youtube no son soportadas, hay usuarios que se resisten a dar el paso y actualizarse a una versión más moderna o cambiar a otro navegador.

Microsoft lanzó ya hace algún tiempo el proyecto IE6Countdown centrado en el proceso de migración del navegador a una de sus versiones más modernas, explicando algunos de los motivos por los cuales los usuarios deberían cambiar. Además, muestra un mapa donde se muestra el uso del navegador por países y si nos fijamos donde más se sigue usando aún hoy en día es en China y países de esa zona (¿coincidencia que muchos ataques de redes de PCs zombies provengan precisamente de esa región?). El objetivo del proyecto es que el uso de este navegador quede reducido a menos del 1% a nivel mundial y nos ofrece las herramientas para ayudar a concienciar a nuestros conocidos y difundir la necesidad de la actualización.

Si por un casual eres desarrollador de contenidos web, te puedes haber encontrado con que algún cliente te reclama la necesidad de compatibilidad con esta versión del navegador, pues en post de contribuir al proyecto harías bien en recomendarle que visite la web IE6Countdown (ya no está disponible) y que no contribuya a mantener productos obsoletos y con posibles agujeros de seguridad en uso.

Chrome supera a Firefox por primera vez

El gran auge que está experimentando el navegador de Google, Chrome, se postulaba desde hace algunos meses como el candidato para desbancar a Firefox del segundo puesto en el mercado de los navegadores web. Los expertos auguraban que este año sería en el que veríamos que Firefox caía ante el éxito arrollador de Chrome y solo era cuestión de ver cuando se produciría esta circunstancia. Pues bien parece que finalmente ese momento habría llegado, Firefox habría sido desbancado por Chrome, tal y como refleja el informe de StatCounter, por algo menos de dos décimas 25,47% por parte del navegador de Google y un 25,31% por la del navegador de la Fundación Mozilla. También cabe destacar como aparte de que Internet Explorer sigue manteniéndose a la cabeza en el sector de los navegadores, este ha experimentado un ligero repunte de algo más de medio punto porcentual como se puede ver en este otro gráfico. Se trataría del primer aumento de cuota del navegador de Microsoft en mucho tiempo. De mantenerse las cosas así, parece que se va a confirmar que el gran perjudicado con la llegada de Chrome va a ser Firefox y no Internet Explorer como algunos habían augurado. Safari y Opera siguen como cuarto y quinto en discordia en una situación muy similar a las de meses pasados.

La cuota de tráfico generada por Internet Explorer cae por debajo del 50%

Internet Explorer dominó el mercado de los navegadores desde tiempos casi inmemoriables. Pero la llegada de Firefox, marco el inicio de su declive y Chrome ha ahondado un poco más en el descenso de Internet Explorer. Y ni que decir, el auge de los dispositivos móviles (tablets y smartphones) donde Internet Explorer no tiene todavía una propuesta para ofrecer la navegación por internet a los usuarios, ha podido suponer la puntilla.

Navegadores web
Los principales navegadores web

Sin muchos los frentes y esto se ha reflejado en que por primera vez, la cuota de tráfico generada por Internet Explorer (juntando las distintas versiones en el mercado) bajaba por primera vez del 50% en más de 10 años. Como hemos dicho, la puntilla podría haberla supuesto la navegación a través de dispositivos móviles, donde Safari el navegador de los dispositivos de Apple habría acaparado más del 60% del tráfico y es que si solo se tuviese en cuenta el tráfico tradicional, la cuota de Internet Explorer aún permanecería por encima de esa barrera psicológica del 50%.

Así lo revela el informe de NetMarketShare, donde además de la reducción de la cuota de Internet Explorer se observa que las tendencias de los demás navegadores siguen similares, Firefox conserva su segundo puesto seguido de Chrome que sigue experimentando el mayor crecimiento. Safari sigue consolidando su cuarto puesto, especialmente apoyado por su dominio en el sector movil y como siempre detrás de estos se encuentra Opera en una posición más o menos estabilizada.

¿Que navegador usáis vosotros? ¿Creéis que algún día, habrá otro navegador que supere al Internet Explorer? y aún más ¿Habrá otro navegador capaz de superar esa cifra del 50%?

Internet Explorer 9.0.3

Internet ExplorerAyer no solo se actualizaba el navegador de Apple sino que Microsoft publicaba también una actualización para Internet Explorer 9, concretamente estaríamos ante la versión 9.0.3 del navegador de los de Redmon. Esta actualización se habría liberado a través del servicio de actualizaciones de Windows Update y estaría disponible tanto para Windows Vista como Windows 7 (recordemos que son los sistemas operativos compatibles).

El principal motivo para recomendar realizar esta actualización cuanto antes, es que esta vendría a solucionar hasta ocho vulnerabilidades de las cuales una permitiría la ejecución remota de código mientras el usuario esta navegando, que permitiría obtener al atacante los mismos permisos que el usuario (por lo que si este tiene permisos de Administrador, el atacante tendría control practicamente total).

Si tenéis las actualizaciones automáticas quizás ya lo tengáis instalado, sino no dejéis pasar ni un instante más para actualizar vuestro navegador, la seguridad de vuestro equipo os lo agradecerá.

 

Google Chrome a punto de alcanzar a Mozilla Firefox

Desde que se lanzase Chrome, este ha mantenido una senda de crecimiento constante en el número de usuarios que se han decantado por el navegador de Google. Por supuesto, esto ha supuesto que otros navegadores vean reducida su cuota, especialmente Internet Explorer y Firefox, hasta el punto de que según revela el informe de StatCounter, Chrome se situaría a apenas 3 puntos porcentuales del navegador de la Fundación Mozilla. Por su parte, Safari y Opera también habría logrado aumentar su cuota de mercado ligeramente, seguramente por su popularidad en dispositivos móviles. Lo que si se observa en las gráficas, es como las cifras parecen ir estabilizandose, de forma que Internet Explorer pierde cada vez menos cuota, Firefox desciende ligeramente y los restantes aumentan sus cifras aunque en el caso de Chrome este ascenso es bastante menor que en anteriores meses. El mercado de los navegadores parece estabilizarse, o al menos, así parece hasta que alguna nueva versión de uno de los navegadores pueda volver a revolucionarlo (y teniendo en cuenta que últimamente las actualizaciones son cada vez más frecuentes, esto podría suceder en cualquier momento).

Problemas al importar certificados al almacén Personal

Quizás en algún momento dado (bien sea por necesidad de reinstalar tu sistema operativo, por cambiar de ordenador), hayas necesitado tener que exportar los certificados de seguridad instalados en tu Internet Explorer. En ese caso podrías haberte encontrado ante la situación que al tratar de importarlos (tras haberlos exportados previamente) el navegador te dice que se han importado con éxito y sin embargo estos no se muestran en tu almacén personal (haciéndolos inservibles). Si este es tu caso, la solución es muy sencilla. La cuestión, es que necesitas exportar la clave privada, paso en que quizás no hayas reparado porque por defecto la opción de exportación es que el certificado sea exportado sin clave privada. Así pues, repites el proceso de exportación pero indicando que se exporte la clave privada. Te pedirá que introduzcas una contraseña que necesitarás en caso de tener que volver a exportar el certificado y cuando hagas la importación ahora si, los certificados aparecerán en tu almacén personal y deberían funcionar con total normalidad. Así de sencillo.

Internet Explorer 10 no funcionará con Windows Vista

Internet Explorer
Últimamente en Microsoft hacen apuestas arriesgadas, apostando por avanzar sin mirar atrás. Si ya Internet Explorer 9 sorprendió por dejar de lado a Windows XP, ahora nos informan desde v3.co.uk que la 10ª versión, de la cual empiezan a dar los primeros detalles, tampoco será compatible con Windows Vista. La gente de Redmon dice que Vista no es «suficientemente potente» para funcionar con Internet Explorer 10, algo que puede sorprender a muchos. Pero parece que en Microsoft han visto que es mejor dejar atrás el pasado y de paso «invitan» así a la gente a actualizarse a la última versión de Windows. Además, Windows Vista ha ido perdiendo cuota de mercado progresivamente en beneficio de Windows 7, así que para cuando llegue Internet Explorer 10, no deberían ser tantos los usuarios que se viesen afectados por esta decisión. ¿Podrán suponer estas apuestas de Microsoft por el futuro, un punto a favor de los restantes navegadores?