El grupo Anonymous no ceja en sus «intervenciones» y esta vez según han anunciado a través del proyecto #opfacebok le toca el turno a Facebook. Según han declarado en un video, están en contra de la política de privacidad de la red social y por ello van a actuar en «defensa» de los usuarios. Su objetivo parece que va más allá de intentar bloquear el servicio y pretenden intentar «hacer desaparecer Facebook». Parece que la gestión de los datos que ha realizado la red social ha cabreado y bastante a estos activistas que han marcado el día 5 de noviembre en el calendario. ¿Será una simple amenaza que se quedará en poco más que algunos inconvenientes en el acceso a la red social¿ o ¿conseguirán realmente su objetivo?
redes sociales
Twitter supera a Google y Facebook en llamadas a la API
Si ben el número de usuarios y páginas vistas de Google y Facebook las colocan como las más populares en Internet, Twitter está por encima de ambas (en conjunto) en cuanto al número de llamadas a la API de Twitter. Con esto parece que el comportamiento de los usuarios y desarrolladores hacia Twitter es bastante positivo. En concreto, la API de Twitter estaría recibiendo 15.000 millones de llamadas al día triplicando a Google o Facebook que recibirían cada una en torno a 5000 millones de llamadas.
Estos nuevos datos han sido dados a conocer coincidiendo con la presentación de New Twitter Developer Site, una página dedicada exclusivamente a mejorar las posibilidades de desarrolladores al permitir un mejor contacto con ingenieros de Twitter, creación de foros de discusión, mejoras en la documentación, así como en la gestión de aplicaciones. Por tanto, parece que Twitter estaría tratando de demostrar que no solo de usuarios y visitas se vive hoy en día y que el trabajo de los desarrolladores esta siendo reconocido.
Guerra en las redes sociales, Facebook en contra de Google+
Las redes sociales son uno de los principales focos de atención en el mundo informático. Cada día que pasa son más los usuarios que hacen uso de estas redes y Facebook es actualmente el buque insignia. Pero Google no quiere quedarse a la zaga y tras varios intentos con más o menos fortuna (¿se acerudan de Google Buzz o Google Wave?) ha lanzado Google+ que es el intento más serio hasta el momento para hacer su incursión en esto de las redes sociales.
Y parece que efectivamente, es una incursión muy importante, o al menos se podría deducir de la actitud de Facebook a la hora de bloquear el complemento para Chrome que nos permitía importar los datos de Facebook a Google+. Así pues el complemento Facebook Friend Exporter ha sido, por el momento bloqueado por Facebook, y decimos por el momento, porque parece que el desarrollador está trabajando para sacar una nueva versión que evite el bloqueo.
Según declararon las fuentes de Facebook, el complemento se ha bloqueado porque Facebook Friends Exporter va en contra de las condiciones de servicio, ya que esta prohibido recopilar información de usuarios usando medios automáticos sin un permiso expreso de Facebook». Los responsables de Facebook Friends Exporter consideran esta clausula como abusiva bajo el argumento de que los datos son propiedad de sus usuarios y no de la red social. Vamos que la lucha está servida….
Skype se integra en Facebook y se actualiza para OSX
El conocido programa para llamadas y videollamadas no hace sino seguir intentando extender sus tentáculos (y parece que ahora con Microsoft como dueña esos tentáculos son más largos si cabe) y acaba de incorporarse dentro de la más famosa red social, o sea Facebook (puedes ver aquí el anuncio de Skype en Facebook). De esta forma podremos realizar videollamadas directamente desde la red social. por su parte Skype ha publicado la actualización de su software, de forma que ahora desde este podremos consultar nuestro perfil de Facebook e interactuar con el, pudiendo comentar o publicar directamente desde la aplicación. Para activar las videollamadas en Facebook mediante Skype deberemos acceder a esta página, y allí seguir los pasos para instalar los plugins necesarios. Luego a disfrutar de las videollamadas con nuestros contactos de Facebook (por cierto, comentar que acabamos de intentar probar a activar el servicio con Chrome en un ordenador con Ubuntu y nos dice que el Navegador no es compatible). Facebook sigue incorporando servicios para tratar de mantener la competencia con Google y contando con aliados como Microsoft (propietaria de Skype) puede ser una fuerte apuesta.
Por otro lado decir que Skype también ha publicado la actualización 5.2 para equipos con OsX donde se han incluido la pantalla compartida para videoconferencias en grupos (aunque esté solo disponible para los planes de Skype Premium) y la barra de control de llamadas con video, con la cual ya no necesitas volver a poner Skype en pantalla completa para seguir una videollamada. Simplemente minimiza Skype y aún podrás ver a la persona con la que estás hablando, mientras trabajas en tu equipo.
Live Messenger se integrará con Twitter
La llegada de las redes sociales supuso inicialmente un duro golpe para aplicaciones de mensajería instantánea como es el caso de Messenger de Microsoft. Pero en Redmon nunca se rinden y decidieron adecuar la aplicación a los tiempos que corrían y así evitar la perdida de usuarios. Para ello fueron integrando paulatinamente las distintas redes sociales dentro de la aplicación. Twitter estuvo durante un tiempo también incluida, pero desde mediados de 2010 y tras el cambio de algunos términos legales los usuarios dejaron de poder acceder a esta red social. No obstante tampoco es que muchos lo echaran de menos, pues el uso que podía hacerse de Twitter empleando Messenger era más bien limitado. Sin embargo, en Microsoft siguen evolucionando y de igual forma que hicieran con Facebook que actualmente está perfectamente integrado en Messenger, pretenden hacer ahora con Twitter. Según parece todo esto sería durante el Otoño, momento en que la actualización de Windows Phone 7 de nombre clave Mango también trajese la integración de Twitter, y es que parece que en Microsoft no quieren dejarse ninguna posibilidad de lado y siguen en su esfierzo de seguir recuperando la confianza de los usuarios. Así pues, aunque tocará esperar aún algún tiempo, los usuarios de Twitter tendrán ahora una forma más de acceder a la red social (y si además son usuarios de Messenger, pues mejor aún), y por otro lado Messenger se convierte en un verdadero Hub para las redes sociales.
TunkRank, midiendo nuestra influencia en Twitter
Las redes sociales son un medio más que establecido a estas alturas en el mundo de internet. Ahora bien, conocer cual es el alcance de nuestra presencia en las redes sociales, no se limita únicamente al número de seguidores o me gusta que tienen nuestras cuentas en las redes sociales. Así es como nace TunkRank, una herramienta que pretende medir la influencia de nuestra cuenta de Twitter. Así pues, TunkRank nace de un algoritmo similar al empleado por el pageRank de Google, de forma que nos devolverá un valor entre 0 y 100 para reflejar según este la influencia de nuestra cuenta en Twitter. Todo este asunto se basa en dos principios.
- La cantidad de atención que puedes dar se reparte entre todos aquellos a quienes sigues, de forma que a cuantas más cuentas sigues, menos atención puede dar a cada una de esas cuentas.
- Tu influencia depende de la cantidad de atención que tus seguidores te pueden dar.
Por tanto, queda bastante claro que tu influencia no depende de a cuantas cuentas sigues, para tener una mayor influencia necesitas tener muchos seguidores que sigan relativamente a poca gente, pero que a su vez sean seguidos por muchas cuentas. Se supone que ese tipo de seguidores es más probable que lean tus tweets y actuén sobre ellos (retwitteando, respondiendo, haciendo click en los enlaces).
En fin, una herramienta más que añadir a nuestras listas que puede servirnos como orientación para saber si estamos haciendo las cosas bien o mal (en esta red social al menos).
Twitter añade un acortador de URLs automático
En la plataforma de microbloging Twitter el espacio siempre ha sido un problema. Solo tenemos 140 caracteres para escribir y cuando a veces nos encontramos con la necesidad de publicar un enlace, este viene a comerse la payor parte de esos 140 caracteres haciendo que a veces los mensajes tengan casi que ser crípticos. Para solucionarlo muchos optaban por servicios acortadores de URLs externos con los que reducían el número de caracteres de los enlaces que publicaban. Pues bien a partir de ahora los usuarios de Twitter no necesitarán recurrir a servicios externos, sino que la red social incorpora su propio servicio automatizado que convierte automáticamente las URLs a una longitud máxima de 19 caracteres, ahorrandonos a veces más de un quebradero de cabeza. El servicio además permitirá evitar problemas con las URLs fraudulentas, que tanta fama han adquirido en ciertos ataques masivos realizados a través de las redes sociales, ya que permitirá filtrar los enlaces maliciosos mostrandonos un mensaje de aviso en caso de detectar uno de esos enlaces. Sin duda una buena novedad que esperemos pronto se extienda a todas las cuentas ya que contribuye a mejorar la seguridad de la red social y además facilita su utilización a los usuarios.
¿Estamos llegando al límite de las redes sociales?
Si bien en términos generales, el número de usuarios de Facebook sigue creciendo y acercándose a la cifra de los 700 millones de usuarios, parece que este crecimiento podría estar ralentizándose. Y es que en los últimos meses aunque hay países donde aún experimentan grandes crecimientos, se ha visto como en algunos como EE.UU o Canada experimentan descensos en el número de usuarios. Así pues, los países donde menos presencia tiene Facebook son donde aún se sigue manteniendo un incremento constante mientras que en los países donde ya está muy extendido, parece que la gente empieza a cansarse. Por su parte en Facebook, no parecen muy preocupados por este asunto, y ahora están inmersos en la posible salida a Bolsa de la compañía (curioso en un momento en que se habla de la burbuja económica de las redes sociales), así que estas señales de estancamiento podrían no ser más que un escoyo completamente salvable.
Twitter lanza su botón Follow me
Twitter acaba de estrenar una nueva función para su red social con la cual podremos crear botones personalizados de «Sigueme» con los cuales desde una web se pueden obtener seguidores sin la necesidad de que estos visiten nuestro perfil. Con esta herramienta se agilizará el proceso de captación de seguidores de la red social, y de paso sea, pretende fomentar más aún si cabe su uso. Puedes acceder a la página de Twitter desde donde crear tu propio botón personalizado de Follow Me. Aquellos que quieren mejorar aún más la interacción entre su web y su cuenta de Twitter estarán encantados con esta novedad.