Firefox recupera su segundo puesto… por ahora

Todo parecía ir de mal en peor para el navegador del Zorro últimamente, especialmente desde que Chrome había logrado superarlo en cuota de mercado algún tiempo atrás. Sin embargo, según ArsTechnica, en su informe de navegadores del mes de junio, parece que el navegador de la Fundación Mozilla habría recuperado parte del terreno perdido para volver a situarse por encima de Google Chrome. Quizás Firefox con sus últimas actualizaciones habría podido recuperar parte del terreno perdido, aunque StatCounters diga todo lo contrario, situando a Google Chrome no solo por encima de Firefox, sino de Internet Explorer también. Por supuesto en estos asuntos suele haber bailes de cifras en uno u otro sentido, y lo que si está claro es que la tendencia parece que en el caso de Chrome es ascendente, mientras que Firefox parece que lentamente detiene su descenso. El que aún no parece lograr estabilizar del todo su caída es Internet Explorer, si bien, hay expertos que creen que la llegada de Windows 8 podría suponer un nuevo cambio en esta tendencia. Mientras tanto Safari parece que sigue su lento crecimiento apoyado en iOs y Opera se mantiene como el eterno aspirante a algo más.

 

Chrome no muestra resultados ¿como solucionarlo?

Chrome
Chrome, navegador web

Parece que recientemente el navegador web Chrome se ha visto afectado por un pequeño fallo, por el cual al realizar una búsqueda escribiendo el texto directamente en la barra de direcciones, a veces la página se queda en blanco y no devuelve resultado alguno. Este fallo ha sido informado por bastantes usuarios y mientras en Google ofrecen una solución definitiva al problema se ha ofrecido en Google Groups una solución provisional. Para ello, simplemente tenemos que añadir un nuevo motor de búsqueda, para lo cual vamos a Configuración >> Administrar motores de búsqueda >> Otros motores de búsqueda y allí añadimos un nuevo motor al que le pondremos el nombre que nos apetezca (GoogleTemporal por ejemplo) y le asignaremos la url ‘http://www.google.com/search?q=%s’

Google Chrome 20, soluciona 20 agujeros de seguridad

Casualidades de la vida han hecho que la vigésima versión del navegador Google Chrome llegue para solucionar 20 agujeros de seguridad, 13 de los cuales han sido considerados además como graves. Pero esta nueva versión final del navegador, realmente aporta poco más en cuanto a funcionalidad, así que para algunos se ha quedado un poco sosa. Quizás, el sistema utilizado por Google para el lanzamiento de versiones finales (y que ha llevado al navegador a convertirse en el que más versiones finales ha lanzado por encima de los otros navegadores a pesar de llevar mucho menos tiempo en el mercado), ahora que ya está tan avanzado el navegador se quede un poco fuera de lugar. Y es que esta nueva versión final es más bien una simple actualización de seguridad, porque cuando uno descarga una versión final nueva, espera encontrar novedades en cuanto a utilización o interfaz, pero en esta ocasión en Google no nos han aportado nada de eso.

Pero temas aparte, sin lugar a dudas, recomendamos a todos los usuarios de este navegador que corran a actualizarlo para solventar precisamente esos agujeros de seguridad que viene a solucionar esta nueva versión.

Firefox 13 disponible

Firefox, navegador web
Firefox, navegador web

Ya llevaba algunos días disponible, pero el anuncio oficial de la decimotercera versión de Firefox se hizo ayer. El navegador del zorro, que no pasa por sus mejores momentos, sigue tratando de recuperar la senda de la recuperación tras ser desbancado del segundo puesto de los navegadores por Chrome (que por otro lado, ya habría llegado a superar a Internet Explorer en el mes de mayo).

Esta nueva revisión del navegador ha remodelado la página de inicio de forma que ahora tenemos iconos en la parte baja de la ventana que nos dan acceso rápido a los marcadores, historial, preferencias, complementos y otros elementos del navegador. Además cuando abrimos una nueva pestaña ahora se nos ofrecen miniaturas  de las páginas que hemos visitado con más frecuencia y pudiendo modificar cuales nos aparecen en función de nuestros intereses.

En esta nueva versión se ha trabajando en la restauración de las sesiones con varias pestañas de forma que ahora se carga primero la pestaña que estábamos viendo, para seguir cargando el resto de pestañas en segundo plano, permitiendo una restauración mucho más rápida. Es un cambio muy lógico, y que además contribuirá a ahorrar recursos del equipo circunstancia muy criticada en algunas de las últimas revisiones del navegador. Por último cabe destacar también el soporte al protocolo SPDY que aspira a convertirse en el sucesor de HTTP y que permite reducir el tiempo de carga de los sitios web (aunque esto solo funciona en los sitios web que implementan esta función, como ejemplos podríamos tener Google o Twitter)

Si queréis probar esta nueva versión, podéis obtenerla en la web de Mozilla.

La cuenta atrás de Internet Explorer 6

Internet ExplorerEn octubre de este año 2011, aún había casi un 8% de los usuarios a nivel mundial que seguían haciendo uso de la versión 6 del navegador de Microsoft. A pesar de tratarse de un navegador completamente obsoleto, con ciertos fallos de seguridad que ya no se revisan y que muchas páginas como Google o Youtube no son soportadas, hay usuarios que se resisten a dar el paso y actualizarse a una versión más moderna o cambiar a otro navegador.

Microsoft lanzó ya hace algún tiempo el proyecto IE6Countdown centrado en el proceso de migración del navegador a una de sus versiones más modernas, explicando algunos de los motivos por los cuales los usuarios deberían cambiar. Además, muestra un mapa donde se muestra el uso del navegador por países y si nos fijamos donde más se sigue usando aún hoy en día es en China y países de esa zona (¿coincidencia que muchos ataques de redes de PCs zombies provengan precisamente de esa región?). El objetivo del proyecto es que el uso de este navegador quede reducido a menos del 1% a nivel mundial y nos ofrece las herramientas para ayudar a concienciar a nuestros conocidos y difundir la necesidad de la actualización.

Si por un casual eres desarrollador de contenidos web, te puedes haber encontrado con que algún cliente te reclama la necesidad de compatibilidad con esta versión del navegador, pues en post de contribuir al proyecto harías bien en recomendarle que visite la web IE6Countdown (ya no está disponible) y que no contribuya a mantener productos obsoletos y con posibles agujeros de seguridad en uso.

Chrome supera a Firefox por primera vez

El gran auge que está experimentando el navegador de Google, Chrome, se postulaba desde hace algunos meses como el candidato para desbancar a Firefox del segundo puesto en el mercado de los navegadores web. Los expertos auguraban que este año sería en el que veríamos que Firefox caía ante el éxito arrollador de Chrome y solo era cuestión de ver cuando se produciría esta circunstancia. Pues bien parece que finalmente ese momento habría llegado, Firefox habría sido desbancado por Chrome, tal y como refleja el informe de StatCounter, por algo menos de dos décimas 25,47% por parte del navegador de Google y un 25,31% por la del navegador de la Fundación Mozilla. También cabe destacar como aparte de que Internet Explorer sigue manteniéndose a la cabeza en el sector de los navegadores, este ha experimentado un ligero repunte de algo más de medio punto porcentual como se puede ver en este otro gráfico. Se trataría del primer aumento de cuota del navegador de Microsoft en mucho tiempo. De mantenerse las cosas así, parece que se va a confirmar que el gran perjudicado con la llegada de Chrome va a ser Firefox y no Internet Explorer como algunos habían augurado. Safari y Opera siguen como cuarto y quinto en discordia en una situación muy similar a las de meses pasados.

Firefox 9 Beta

Firefox, navegador web
Firefox, navegador web

El ritmo de actualización de los navegadores últimamente es frenético. La semana pasada la fundación Mozilla lanzaba Firefox 8 y ya está disponible la primera beta de Firefox 9. De esta forma siguen adelante con el nuevo calendario de actualizaciones y se espera que antes de finales de año ya deberíamos tener disponible la versión definitiva de Firefox 9. En esta nueva versión ya se pueden ir viendo algunas de las novedades que incorporará. Por un lado cabe destacar que ofrecerá soporte para MacOSX Lion, además el navegador estará basado en el motor 9.0 de Gecko, se incluye una nueva barra de acción con botones de acceso rápido para agilizar el control de distintos aspectos del navegador.

Este lanzamiento (que ya está disponible para descarga) viene además acompañado del anuncio de la beta de Firefox para Android que ofrecerá un interfaz diseñado  pensando en los tablets así como navegación a toda pantalla. Según indican, una experiencia totalmente renovada de navegar en Android.

Firefox 8 disponible

Mozilla sigue lanzando las actualizaciones de su navegador Firefox con gran rapidez. Apenas si hemos tenido tiempo de disfrutar de las bondades (o no) de la séptima versión cuando ya estaba disponible una versión beta de Firefox 8, y desde hace unos días ya está la versión definitiva de Firefox 8. Si bien en la página oficial de Firefox aún se ofrece como descarga la versión 7.0.1 en el centro de descargas oficiales ya tenemos acceso a la versión 8.

Firefox Navegador Web

¿Y nos ofrece algo realmente nuevo? Porque muchos han visto que con este aumento en el ritmo de actualizaciones apenas se producían cambios significativos y que de verdad mereciese la pena considerar el aumento en el número de versión. No obstante, precisamente eso es lo que se busca, en cierto modo. Que los usuarios perciban que se trata de su mismo navegador, con las convenientes mejoras, aunque estas puedan pasar inicialmente desapercibida, acaban saliendo a la luz y haciendo que los usuarios tengamos una experiencia cada vez mejor del navegador.

Así pues, cuales son esos pequeños detalles que mejorarán el uso del navegador:

  • Búsqueda en Twitter
  • Mayor soporte de HTML5, ya se soportan algunas opciones como los menús contextuales que hasta ahora no estaban disponibles.
  • Carga de pestañas bajo demanda y mejoras a la hora de reordenarlas.
  • Mejoras en seguridad, con los complementos de terceros desactivados por defecto (solo el usuario podrá activarlos).
  • Se mejora la estabilidad y se han corregido algunos fallos detectados.

Como siempre el navegador esta disponible en versiones para Windows, Linux y Mac. Si usáis Firefox, no dejéis de actualizar el navegador a esta nueva versión.

La cuota de tráfico generada por Internet Explorer cae por debajo del 50%

Internet Explorer dominó el mercado de los navegadores desde tiempos casi inmemoriables. Pero la llegada de Firefox, marco el inicio de su declive y Chrome ha ahondado un poco más en el descenso de Internet Explorer. Y ni que decir, el auge de los dispositivos móviles (tablets y smartphones) donde Internet Explorer no tiene todavía una propuesta para ofrecer la navegación por internet a los usuarios, ha podido suponer la puntilla.

Navegadores web
Los principales navegadores web

Sin muchos los frentes y esto se ha reflejado en que por primera vez, la cuota de tráfico generada por Internet Explorer (juntando las distintas versiones en el mercado) bajaba por primera vez del 50% en más de 10 años. Como hemos dicho, la puntilla podría haberla supuesto la navegación a través de dispositivos móviles, donde Safari el navegador de los dispositivos de Apple habría acaparado más del 60% del tráfico y es que si solo se tuviese en cuenta el tráfico tradicional, la cuota de Internet Explorer aún permanecería por encima de esa barrera psicológica del 50%.

Así lo revela el informe de NetMarketShare, donde además de la reducción de la cuota de Internet Explorer se observa que las tendencias de los demás navegadores siguen similares, Firefox conserva su segundo puesto seguido de Chrome que sigue experimentando el mayor crecimiento. Safari sigue consolidando su cuarto puesto, especialmente apoyado por su dominio en el sector movil y como siempre detrás de estos se encuentra Opera en una posición más o menos estabilizada.

¿Que navegador usáis vosotros? ¿Creéis que algún día, habrá otro navegador que supere al Internet Explorer? y aún más ¿Habrá otro navegador capaz de superar esa cifra del 50%?