Fallo en Internet Explorer amenaza la seguridad

Varias empresas de seguridad han ratificado que se ha detectado un fallo de seguridad «grave» en Internet Explorer que por lo que dicen podría afectar a todas las versiones del navegador (desde las más antiguas, hasta la que aún está por llegar cuando salga Windows 8.1). Por su parte Microsoft ha reconocido que existe el fallo, aunque tratan de minimizar su impacto diciendo que solo afectaría a las versiones 8 y 9 de su navegador.

Así pues, está claro que algo hay, así que conviene estar ojo avizor. Y más porque según se ha informado estamos ante un ataque Zero-Day, que permite a los atacantes codigo malicioso en webs y con la sola visita de dichas webs, nuestro equipo podría verse infectado (sin necesidad de permitir la instalación de ninguna aplicación que pueda levantar sospechas ni nada). Hasta el lanzamiento de la actualización de seguridad (previsto para el 9 de octubre más o menos) que permita solucionar este fallo, nos queda la opción que ofrece Microsoft de emplear la herramienta EMET 4.0 (orientada a usuarios de un perfil avanzado más bien) u optar por emplear alguno de los restantes navegadores que existen en el mercado. Al menos si, valoras la seguridad de tu equipo y quieres mantener tu sistema a salvo.

Situación del mercado de navegadores

Net Applications periódicamente muestra datos sobre la situación de cuota de mercado de  los navegadores web y si bien en su último análisis (correspondiente al cierre del mes de abril) no se observan grandes cambios en la situación cabe destacar algunos datos. El primero, es que Mozilla Firefox habría logrado consolidarse en la segunda posición con un 20% ante el estancamiento que ha experimentado en los últimos tiempos Google Chrome (que hasta ahora venía experimentando un constante crecimiento) y que supera ligeramente el 16%. Microsoft por otro lado está mostrando unos buenos resultados en los últimos tiempos y mantiene su cuota por encima del 55% apoyada en gran medida en los buenos resultados que está mostrando Internet Explorer 10 y que fué lanzado para Windows 7 y Windows 8. Safari y Opera apenas muestran grandes cambios, manteniéndose por encima del 5% y cerca del 2% respectivamente. Pero esto es si atentemos al segmento de navegadores de escritorio, en el caso de los navegadores para dispositivos móviles Safari sigue siendo el claro dominador, mostrando además un pequeño crecimiento.

La cuota de los navegadores web parece que se estabiliza

La guerra de los navegadores parece que se encuentra en un momento de impas, una pequeña tregua en medio de un incesante cambio de versiones que inició Google Chrome. Tras las últimas versiones lanzadas por Mozilla como por Google de sus respectivos navegadores, la cosa parece que se ha estabilizado. No obstante, esta calma en medio de la tempestad, parece que puede ser algo temporal, al menos hasta que Google lance su nuevo motor Blink, con el cual se separa de WebKit y con el cual pretende recuperar la senda del crecimiento (también se encuentra al acecho el motor web que preparan Mozilla y Samsung). Internet Explorer seguiría siendo la opción preferida con casi el 56% de cuota, frente al algo más del 20% de Firefox, del 16% de Chrome, el 5% de Safari y el casi 2% de Opera. En cuanto a versiones, la más utilizada sigue siendo Internet Explorer 8, con algo más del 23%,seguida de Internet Explorer 9 con casi el 21%, de Firefox 19 algo más alejada con cerca del 14% y Chrome 25 a unas pocas décimas.

Esto es en cuanto a los navegadores web de escritorio, en el sector de navegadores web móvil, Safari presenta un cierto repunte, y también se nota mejoría en los datos de Google y la versión móvil de Internet Explorer (a pesar del poco éxito de Windows RT). De esta forma, Safari estaría cerca del 62% de cuota, Android en torno al 22%, Opera rebasaría el 8%, Chrome supera el 2% e Internet Explorer está cerca del 2% de cuota.

Internet Explorer 10 casi dobla su cuota en un mes

cabecera-internet-explorerLa última encarnación de Internet Explorer hasta hace poco disponible solo para Windows 8, realizó su desembarco en Windows 7. Y dicho desembarco ha sido muy beneficioso, permitiendo que en el mes de marzo su cuota de mercado casi se duplique hasta llegar a cerca del 3% de los equipos, tal y como reflejan en  Net Applications

Por su parte las restantes versiones de Internet Explorer han mostrado un descenso en este mes, más acusado en el caso de IE9, que descendió un 1,05% (hasta situarse en el 20,6% de cuota) frente al 0,15% perdido por IE8 (que con el 23,23% sigue siendo el más utilizado todavía), el 0,08% de IE7 (que se queda con apenas un 1,9% de la cuota) y el 0,12% de IE6 (quedando aún en el 6,2% de los equipos mundiales). El conjunto de las versiones de Internet Explorer reflejarían un total del 55,83% de cuota, frente a Mozilla Firefox que se quedaría con un 20,21%, Chrome que esta en el 16,45%, Safari un 5,31% y Opera con un 1,74%.

Por supuesto, esto hace referencia al mercado de navegadores de sobremesa, pero si hablamos del mercado de navegadores para dispositivos móviles, el navegador Safari de Apple se lleva la palma con un aplastante 61,74% de cuota (con un importante crecimiento desde el mes de febrero) seguido de Android con un 21,86% de cuota y de Opera Mini con el 8,4%. Aquí Microsoft, aún tiene una tarea pendiente para ofrecer una alternativa que le permita recuperar el terreno perdido.

Windows Blue vendrá con IE11

Quizás haya quienes aún no hayan oido hablar de Windows Blue, pero este nombre no esconde sino la que será la siguiente encarnación del sistema operativo de Microsoft. Esta nueva revisión supondrá un cambio importante en varios aspectos. Por un lado, el kernel (o el núcleo para los menos versados en esta terminología) de este sistema operativo pasará a la versión del Kernel NT 6.3 (frente al 6.2 de Windows 8), pero por otro también se incluirá la versión 11 del archiconocido navegador Internet Explorer. Esto acompañado de un más que posible cambio en el sistema de actualizaciones, donde se pasará a emplear un método más propio de otros dispositivos, con actualizaciones más continuadas (según se especula en periodos anuales). De esta forma el modelo de Windows tal y como lo conocemos cambia significativamente. Por supuesto, se espera que además se siga mejorando en estabilidad y seguridad, pero aún tendremos que esperar algún tiempo hasta que llegue Windows Blue (aunque quizás no mucho, pues se espera a finales de este año).

Corren buenos tiempos para Internet Explorer ¿o no tanto?

Aunque durante los últimos tiempos, hablar de Internet Explorer era igual a hablar de un descenso continuado en su cuota de mercado, parece que esta tendencia está cambiando. Así lo recoge un informe de Net Applications, en el cual se refleja un ligero aumento (aunque aumento), de la cuota abarcada por el navegador de Microsoft, permitiéndole superar el 55% de cuota de mercado. ¿Será este un cambio en la tendencia? o ¿Será un pequeño repunte antes de continuar el descenso?

El perjudicado según este informe es Google Chrome, mientras que Firefox también aumenta ligeramente sus cifras, y el resto de navegadores destacados, o sea Safari y Opera se mantienen en cifras muy similares. Estos son los datos que revelan las visitas de 160 millones de visitantes que acceden a alguna de las 40.000 páginas de los clientes de Net Applications. También hay que tener en cuenta que está estadística refleja el acceso desde dispositivos de sobremesa (portátiles o sobremesas), pero teniendo en cuenta el gran auge de los dispositivos móviles y donde Microsoft no tiene actualmente presencia digna de mencionar, no son datos tan positivos. Este dato refleja realmente, que cuando se trata de dispositivos de sobremesa, Windows es el rey y la presencia de Internet Explorer es casi indiscutible. No obstante, son cada vez más los dispositivos móviles y ahí Internet Explorer tiene una presencia testimonial (al menos por ahora). Así pues, si bien Internet Explorer sigue siendo el rey (y posiblemente lo siga siendo durante mucho más tiempo) en los equipos de sobremesa, no debería olvidarse de las plataformas móviles.

Internet Explorer sigue recuperando terreno

En esto de las estadísticas de los navegadores más utilizados, siempre hay diferencias en cuanto a los porcentajes exactos de cuota de cada navegador. Pero en una cosa parece que coinciden todos los últimos análisis, y es que Microsoft y su Internet Explorer están remontando el vuelo. Así Ars Technica revela en un estudio que Internet Explorer habría alcanzado en diciembre de 2012 su cuota más elevada desde Agosto de 2011. Según se desprende del informe, el responsable de este crecimiento podría ser Windows 7 e Internet Explorer 9, que son los que habrían logrado la mejora apoyándose en el gran éxito que está teniendo este sistema operativo. Por otro lado, se confirmaría también de estos datos el modesto impacto de Windows 8 por la reducida presencia de Internet Explorer 10. Firefox y Chrome por su parte siguen luchando por la segunda y tercera plaza y en el sector de navegadores móviles, Safari sigue siendo el rey.

 

Fallo en IE permite detectar los movimientos del ratón

internet-explorercUna de las medidas de seguridad que se implementaban hasta el momento en páginas como las de los bancos, los teclados virtuales, podría verse comprometida al menos en el caso de los usuarios que empleen el navegador de Microsoft. Y es que, la firma Spider.io detecto una vulnerabilidad que afectaría a las versiones de Internet Explorer desde la 6 a la 10 y que permitiría a un hacker rastrear los movimientos del ratón en toda la pantalla.

Una vez el hacker logra saltarse la seguridad, la información de la posición del ratón podrá ser recuperada indistintamente, aunque la página infectada empleada para explotar esta vulnerabilidad esté en segundo plano o se haya minimizado. Esto lo convierte en algo muy peligroso, puesto que hoy en día, se emplean ataques a través de por ejemplo los anuncios integrados en otras páginas, lo cual hace que prácticamente cualquier página que incluya publicidad pueda ser susceptible de propiciar un ataque de este tipo.

También es bastante destacable, que si bien, el aviso fue comunicado a Microsoft el 1 de Octubre, y que la compañía reconoció el fallo, desde la compañía de Redmon se indico que no había «planes inmediatos» para poner una solución a este fallo. Pues bien, ahora en diciembre una vez si hizo público el anuncio, Microsoft cambió de parecer y aclaró que estaba trabajando junto con otras compañías para solucionar este fallo, aunque también dijeron lo siguiente “Por lo que sabemos hasta el momento, el problema principal tiene más que ver con la competencia entre compañías de estadísticas [rama en la que ingresa la denunciante Spider.io] que con la seguridad o privacidad de los consumidores”.

La verdad es que convendría que Microsoft se dejase de entrar a debatir sobre el tema y que ponga una solución, porque si bien pueda tener más que ver con otros temas, el problema existe y siempre puede haber quien intente aprovecharse de la situación, y los perjudicados serían los internautas.

Fallo crítico en Internet Explorer solucionado

Internet ExplorerLa semana pasada Microsoft informo de un fallo de seguridad que afectaba a todas las versiones de Internet Explorer hasta la 9 (la versión 10 de IE se veía al margen de este fallo). Esta vulnerabilidad 0-day, permitía la ejecución de código de forma remota cuando el navegador obtiene acceso a un objeto eliminado o que no se ha asignado correctamente, esto permitiría a un atacante ejecutar código en la máquina afectada. Así pues se recomendaba tener cuidado a la hora de visitar sitios de poca confianza. Quizás para evitar mayores problemas, Microsoft ha decidido no esperar al ciclo habitual de actualizaciones y ya ha lanzado una solución para corregir este fallo, así pues es el momento de recomendar a todo el mundo que actualice cuanto antes el navegador para evitar males mayores.