Nuevas funciones en Google Docs

 

Google Docs
Google Docs, suite ofimática online

Google siempre están en continua actualización de sus herramientas y cada cierto tiempo ofrece nuevas actualizaciones y características para estas. En estos últimos días han ido ofreciéndose algunas novedades para Google Docs y estas son:

  • La herramienta format painter que permite copiar de forma rápida y sencilla el estilo de un fragmento de texto a otro.
  • Se han incluido las Fusion Tables como un tipo de documento, las cuales permiten utilizar de forma dinámica y visual los datos.
  • Se ha incorporado la opción de arrastrar y soltar imágenes directamente sobre un documento de drawing en la ventana del navegador.
De esta forma, Google sigue tratando de hacer de Google Docs una opción real a las suites ofimáticas convencionales.

Jelly Bean, la próxima versión de Android

Android
Android SO para dispositivos moviles

Jelly Bean (Havas dulces) es el nombre elegido para la siguiente versión de Android y que según apuntan algunas fuentes sería presentada en octubre o noviembre de este mismo año. En Jelly Bean se introducirían algunas funciones que inicialmente estaban previstas para Ice Cream Sandwich, pero que finalmente Google ha decidido trasladarlas a la siguiente versión (aunque las funcionalidades más importantes seguirán en Ice Cream Sandwich). Estas dos versiones de Android tiene como objetivo fundamental terminar con la fragmentación del sistema y Google trabaja intensamente en ello, ¿conseguirán finalmente que este «dulce» objetivo se alcance?.

Ice Cream Sandwich llegaría en Octubre

Android sigue apuntalando su primer puesto en el escalafón de los sistemas operativos móviles, y en Google saben que para seguir en la cresta de la ola, hay que seguir renovándose de forma continua. Así pues aunque un gran problema al que se enfrenta Android es la dificultad para que sus usuarios estén actualizados a la última versión del sistema, han decidido tan solo un par de meses después de que se lanzasen los primeros dispositivos con Honeycomb, que la nueva versión conocida como «Ice Cream Sandwich» vería la luz en Octubre o Noviembre.

Android
Android SO para dispositivos moviles

Por ahora se desconoce cuáles serían los primeros productos en incorporar la nueva plataforma de forma nativa, al margen de este producto. Algunas  quinielas apuntan a Mototola como una de las pioneras. El fabricante americano podría estar desarrollando un tablet de formato 4:3  y resolución de 2048 x 1536 que correría con ella, según se publicaba a mediados de julio. De cualquier manera, parece que ya se han llegado a acuerdos con otras marcas como LG, Samsung, HTC o Sony Ericsson para realizar el proceso de actualización al SO de algunos de sus teléfonos y tabletas.

Esta nueva versión del sistema operativo viene para plantar cara precisamente al problema de la fragmentación y hacer que la experiencia de uso sea lo más homogenea posible, así pues en Google apostarán fuerte por esta nueva versión y seguro que estarán ansiosos por tenerla lista para acompañar a los dispositivos que tratarán de convencer a los usuarios en esta campaña navideña.

 

¿Pretende Google resucitar Google Drive?

Aunque en 2008 Google anunciaba que el proyecto Google Drive sería discontinuado, parece que últimamente hay algunos indicios que apuntan a que este servicio podría estar en camino de ser resucitado. Quizás el reciente lanzamiento de la solución iCloud por parte de Apple o los avances de Microsoft con sus servicios de SkyDrive hayan echo que la compañía se replantease la situación.

Según han indicado algunas fuentes, se han encontrado restos de código en Chromium que sugieren dicha circunstancia, concretamente se trataría de una nota para añadir el dominio drive.google.com a una lista segura en el código del navegador. También hay algunas pistas en Google Docs que también apuntan a Google Drive. Según parece cuando algunos usuarios eliminan un documento con la nueva interfaz de usuario, reciben un mensaje en el que se dice «los elementos han sido eliminados de tu Google Drive».

Así pues, parece que este proyecto tiene muchas posibilidades de ser retomado, quizás dando un giro a su planteamiento inicial. Es muy probable que la integración con Android tenga mucho que ver en este nuevo resurgir (de nuevo tomando nota del planteamiento de Apple con iCloud y como se integra con los dispositivos iOs). Seguramente en los próximos tiempos podremos oír más novedades al respecto.

 

Google music llega a iOs

Preview Google Music
Preview Google Music

Aunque este nuevo servicio aún sigue en versión beta y su uso es limitado a los Estados Unidos, ahora se ofrece una aplicación que permite funcionar sobre los dispositivos iOs, solo será necesario entrar en http://music.google.com y podréis ver la nueva webApp con la cual se puede reproducir la música que hayamos subido previamente al servicio. Esta aplicación no permite subir nueva música o navegar por los catálogos de música, simplemente permite la reproducción. Se trata de una aplicación web y como tal no podemos esperar que tenga la misma fluidez que una aplicación creada de forma nativa para iOs. No obstante la programación en HTML5 es más que buena (aparte de una demostración de su potencial) y no echaremos de menos nada que pudiéramos tener en un reproductor convencional. Eso si, podría ser que en un futuro no muy lejano Google acabase sacando una App nativa para iOs.

 

Froyo en más del 50% de los dispositivos Android… todavía

Android
Android SO para dispositivos moviles

Y si sumamos a este porcentaje las versiones aún todavía más antiguas, estaríamos hablando de cerca de un 67% de cuota dentro de los dispositivos gobernados por Android. Así lo revela el último informe de Google donde exponen la situación de su sistema operativo Android. Con este informe se sigue poniendo de manifiesto que uno de los principales problemas que afronta Android es la fragmentación. Su más directo competidor iOs muestra que la gran mayoría de dispositivos vienen usando siempre la última versión disponible, todo ello gracias al gran control de Apple sobre el sistema, sin embargo, en el caso de Android, Google tiene que lidiar con los fabricantes de los dispositivos sobre los que va montado su sistema operativo, y aunque está haciendo grandes esfuerzos para que estos actualicen los dispositivos más rápidamente, todavía queda trabajo por hacer.

Por su parte Gingerbread estaría instalado en algo más del 30% de los dispositivos, demostrando una gran rapidez en su adopción, y HoneyComb destinado solo a tablets, estaría encontrandose con las dificultades de los fabricantes para competir con el iPad y de ahí que apenas supere por poco el 1% de cuota.

Gráfico cuotas Android
Gráfico con las cuotas de mercado de las distintas versiones Android

Estos datos son recogidos por Google, tal y como indican, basándose en los accesos al Android Market en periodos de 14 días.

Bing y Twitter renuevan su alianza

Twitter
Red social Twitter

En otoño de 2009 se selló el anterior acuerdo entre Microsoft y Twitter, por el cual Bing, el buscador de Microsoft podría indexar los Tweets de la red social de cara a mostrarlos en sus resultados. Así pues, ahora no hacen sino extender esta alianza, que además podría permitir al buscador aprovechar algunas de las nuevas funciones incluidas en la red social. Así pues Microsoft sigue tratando de impulsar su buscador y además, en este sentido ahora está un paso por delante de Google, quien de momento no ha renovado su contrato con Twitter para poder indexar el contenido de la red social de microbloging. Quizás Google vea que el futuro de los buscadores está en las redes sociales y de paso sea dicho, Google+ la nueva red social de Google quizás este detrás de la no renovación del contrato con Twitter, o quizás sea que el acuerdo simplemente se rompió por motivos ecónomicos como se rumorea. Lo que está claro, es que las redes sociales siguen ocupando un importante lugar, y todos quieren contar con ellas de su parte (o tener una propia si es posible).

Ataque «man-in-the-middle» contra google

Según se ha desvelado, Google podría haber sufrido un ataque que habría podido permitir que se accediese a las cuentas de sus usuarios. Para perpretar este ataque se habría empleado un falso certificado SSL que permitiría el acceso a las comunicaciones cifradas de los servicios de Google. De esta forma los usuarios podrían pensar que se encuentran en un sitio seguro con una comunicación cifrada de Google, mientras que toda su información estaría expuesta. Según parece los certificados fraudulentos habrían sido emitidos por la firma holandesa DigiNotar y según parece la gran mayoría de afectados serían internautas iraníes lo cual ha llevado a pensar que se podría haber tratado de una operación de espionaje de los servicios de inteligencia de dicho país.

El equipo de seguridad de Google ya ha lanzado una actualización de su navegador Chrome para alertar a los usuarios si se detecta estos certificados fraudulentos. Microsoft ha retirado por su parte el certificado de la lista Microsoft Certificate Trust y se espera además una actualización. Y en Mozilla también preparan actualización, y además han ofrecido una guía para evitar el problema de los certificados fraudulentos en Firefox. Por su parte, los usuarios de Opera en principio no deberían preocuparse porque la tecnología de este navegador habría funcionado correctamente para protegerles.

Sin duda, un gran susto para la gran comunidad de usuarios de servicios de Google como podría ser Gmail. Esperemos que esto no vaya a más.

Semana convulsa… nuevos tiempos nos esperan

La verdad es que la semana pasada se ha convertido en una de las más movidas de los últimos meses. Y tres han sido las noticias que han destacado sobre todas las demás y que podrían tener repercusiones no solo a corto sino también a largo plazo. Y es que tras la compra de Motorola por parte de Google, el futuro abandono de la línea de consumo por parte de Hp y la partida de Steve Jobs de Apple abren caminos inciertos en muchos sentidos.

Empezando por el final, la verdad es que es una lástima el anuncio recibido de la marcha de Steve Jobs, especialmente porque indica que la enfermedad está pudiendo con este extraordinario genio que ha sido el faro de la compañía de la manzana durante tantos años. Su historia en la compañía ha tenido idas y venidas, pero sin lugar a duda, ha impreso un sello especial a la compañía que está viendose claramente recompensado con sus últimos y más recientes éxitos. La verdad es que muchas son incapaces de imaginarse a Apple sin Steve Jobs, pero si bien su marcha, dejarán un hueco muy significativo, la compañía de los de Cupertino deberá afrontar su falta y seguir adelante. En el corto plazo, tienen una posición bastante envidiable, pero ¿y a más largo plazo? Serán los sucesores del carismático Jobs capaces de mantener el nivel de este. ¿Seguirá la compañía sorprendiendo con cada producto nuevo, serán capaces de que la gente siga hablando de sus productos, y que sus presentaciones sean tan seguidas como en la fecha?. El tiempo lo dirá, por nuestra parte simplemente esperar que Steve Jobs sea capaz de hacer frente a la enfermedad y que como en anteriores ocasiones pueda regresar.

La semana pasada comentamos como HP apenas lograba vender una pequeña cantidad de su flamante nueva tableta la HP TouchPad, poco después se anunció la rebaja del mismo a unos irrisorios 99$ en los sitios donde ya estaba a la venta, y luego llego el anuncio de que HP dejaría de lado el proyecto de WebOs y por otra parte, que se planteaba la escisión del negocio doméstico para centrarse en el empresarial. Una cadena de sucesos, que han desembocado en una drástica decisión y que a muchos ha dejado más que sorprendidos. Que el primer fabricante mundial de ordenadores diga que abandona el mercado de consumo porque este apenas reporta beneficios, puede hacer tambalear los cimientos del sector. En estos momentos recordamos aquellas palabras de Steve Jobs, de que «ha llegado la era post-pc» que parecen confirmarse a cada mes que pasa. Los tablets han aumentado sus ventas a un gran ritmo en detrimento de portátiles y ordenadores de sobremesa. Pero no solo en cuestión de ventas tiene trascendencia esta noticia, la nueva apuesta que suponía WebOs para entrar a competir en el sector de los sistemas operativos para dispositivos móviles se ha ido al traste antes incluso de comenzar, nada halagüeño para posibles nuevas propuestas (por su parte Android, iOs y Windows Phone 7 no se si lo celebrarán pero al menos no verán recortada su parte del pastel). ¿Se atreverá alguien a comprar de nuevo WebOs y tratar de impulsarlo?

Para terminar las noticias destacadas de la semana pasada, está la compra de Motorola por parte de Google. Este movimiento ha revolucionado el mercado ya que ha despertado ciertos recelos en algunos fabricantes de móviles que utilizan el sistema operativo Android de Google. ¿Puede suponer este movimiento, un perjuicio para esos fabricantes que también usan Android? Algunos como poco se han puesto en lo peor y coincidiendo con este anuncio, la semana pasada se han anunciado varios modelos nuevos que sorprendentemente vendrían con Windows Phone 7, en Microsoft seguro que se frotan las manos. Pero este movimiento, viene según aseguran muchos, motivada por la guerra de patentes que se está desatando últimamente y por la que Microsoft habría empezado a cobrar una tasa a los fabricantes que utilizan Android, otros creen simplemente que Google, trata de emular a Apple teniendo un control total desde el software hasta el Hardware. Incluso hay quienes temen que la alianza de Microsoft y Nokia de pronto sus frutos y la situación de Android empieza a peligrar.

Veremos que sucede a lo largo de los próximos meses, pero sin lugar a dudas estas tres noticias tendrán repercusiones.