Google penaliza a editores alemanes mientras busca lanzar su propio «Whatsapp»

Desde hace bastante tiempo Google se encuentra enfrentada a la prensa alemana, la cual no ha cejado en su empeño por lograr que Google pagase una compensación por mostrar en sus resultados de búsquedas enlaces con texto e imágenes extraidas de sus páginas webs. Pues bien, Google parece estar decidida a zanjar el asunto, de forma que según han declarado, a partir de este jueves 9 de Octubre, los resultados de Google correspondientes a 170 webs de periódicos, 20 de televisiones y 59 de radios se verán penalizadas en su buscador.

google_resumen2Cuando pensamos en penalización podríamos pensar que estos resultados serán enterrados en la lista de resultados, pues nada de eso. Lo que Google ha optado por hacer (evitando así establecer un antecedente de modificación de su algoritmo de esta forma) es que en los resultados no se mostrará  ni un extracto del contenidos del artículo (lo que se conoce como Snippet) ni una imagen en miniatura asociada (o Thumbnails), mostrando única y exclusivamente el título del artículo correspondiente. De esta forma, el buscador evitará darle «valor» a esos resultados en su buscador.

No es la primera vez que Google se encuentra con las dudas por parte de las autoridades Alemanas, y además se encuentra en un estudio de posición monopolística por parte de la comunidad Europea, así pues, sin duda han decidido pisar con pies de plomo en este embrollo, y de momento las cosas parecen que seguirán por este camino, ¿lograrán acercarse posturas antes de que en 3 días se aplique esta penalización por parte de Google?

Google se quiere apuntar al tren de la mensajería instantánea

El uso de dispositivos móviles sigue su crecimiento imparable y acompañando a este crecimiento se encuentra el de las aplicaciones de mensajería móvil, donde a fecha de hoy en día, WhatsApp parece el rey indiscutible. Pues bien, tras la compra realizada por Facebook de Whatsapp, Google parece que no tiene más remedio que lanzarse al mundo de la mensajería instantánea lanzando su propia aplicación. Es más, algunas voces apuntan a que a no mucho tardar podrían tener una primera versión en pruebas en el mercado Indio.

El mercado Indio parece ser actualmente un claro banco de pruebas tal y como habría demostrado el reciente lanzamiento de Android One que también habría iniciado sus pruebas en dicho mercado. Pero, este movimiento no es solo un caso de pruebas para luego extenderse al resto de mercados, sino que debemos tener en cuenta que las estimaciones apuntan a que la Indía podría ser en el 2019 el segundo mayor mercado de smartphones del mundo, con lo cual no solo es un buen banco de pruebas, sino una gran oportunidad para asegurarse una cuota de gran importancia en el sector.

Bing y DuckDuckGo le roban protagonismo a Google en los dispositivos de Apple

Bing-logoSeguramente no sea una sorpresa para algunos por los pasos dados previamente por Apple, pero sin duda, es un golpe para Google que Apple haya decidido elegir el buscador de Microsoft Bing como el buscador por defecto para buscar en la web. De esta forma se da continuidad a la inclusión de Bing en los dispositivos de Apple que ya se inició con la inclusión de Bing como navegador por defecto de Siri en iOs 7.

Y las cosas se ponen más complicadas para Google, porque Apple parece decidida a torpedear  al gigante de las búsquedas donde más le duele, en su terreno. Y es que ha decidido ofrecer como una opción integrada para las busquedas integradas en Safari el buscador DuckDuckGo. ¿Y que diferencia DuckDuckGo de Google? Ambos son buscadores, pero lo que caracteriza a DuckDuckGo es que no rastrea a sus usuarios, siendo la búsqueda por defecto privada, al tiempo que no rastrea cookies ni almacena un historial de búsquedas. Sin duda, este buscador ha tenido cierto apogeo en los últimos tiempos al mismo tiempo que la preocupación por la privacidad ha ido en aumento.

Lo cierto, es que parece que Google ha perdido el favor de Apple, ¿tendrá que ver con la competencia entre Android e iOs?

Google penalizará en sus resultados el contenido ilegal

Así es, desde hace unos días, el buscador ha añadido a su algoritmo de búsqueda un parámetro más. De esta forma los sitios web que hayan sido denunciados por violaciones de copyright se verán penalizados y aparecerán en peor posición. De esta forma, los usuarios deberían obtener resultados más legítimos al realizar sus búsquedas. ¿Y como podría afectar esto a páginas como The Pirate Bay o similares donde los contenidos que violan las leyes de copyright abundan? Pues bien, según declararon desde The Pirate Bay, esta modificación de Google asegura que les favorecerá, ya que los usuarios cuando dejen de obtener resultados adecuados a través del buscador, decidirán visitar directamente la página aumentando así el tráfico directo. Por otra parte, desde Google se ha asegurado que esta medida también afecta a su popular servicio de visualización de vídeos YouTube. Los desarrolladores en un principio no deberían tener que preocuparse de esta nueva modificación, ya que su efecto es sobre el contenido que se genere y no hay medidas que adoptar en términos de programación, ahora bien, los administradores de sitios web donde se cuelguen contenidos de dudosa legalidad deberán tener muy en cuenta este cambio, sobre todo si dependen en gran medida del buscador para la llegada de visitantes a sus páginas web.