Vulnerabilidad detectada en Google, no es crítica

Chrome
Chrome, navegador web

Recientemente se ha descubierto una vulnerabilidad en Chorme que en ciertas condiciones permite que un atacante pueda infectar con malware un ordenador infectado con Windows. Así lo indicaron desde la compañía de seguridad Acros Security, la cual indica que dicha vulnerabilidad puede ser explotada de varios formas «DLL load hijacking”, “plantación binaria” y “plantación de archivos”.

El posible ataque se basa en que la mayoría de las aplicaciones no acceden a las DLL con el nombre de ruta completo, sino solo con el nombre del archivo, de esta forma los hackers podrían engañar a la aplicación con un malware que emplee el mismo nombre que el de una de esas DLL. Este fallo se había explotado en otros programas, pero no se pensaba que el Sandbox de Google no fuese capaz de evitarlo, si bien en este caso se requieren algunas condiciones que lo hacen algo menos probable. Y es que para ello es necesario que se esté utilizando un motor de búsqueda distinto al de Google, como por ejemplo los de Yahoo! o Bing! También es requisito que la página anteriormente visitada no sea una página segura (https) y además debe ser engañado para abrir el archivo con el que se iniciaría el ataque.

Todos esos condicionantes, han hecho que Google no se tome esta vulnerabilidad como «crítica» y si bien están buscando la solución, no es actualmente una prioridad, debida la cantidad de condiciones «particulares» que tienen que darse para que se pueda aprovechar de este fallo. Además, hacen la recomendación de emplear páginas que usen el protocolo https para asegurar aún más la utilización del navegador.

 

Firefox with Bing, ¿se olvidará Firefox de Google?

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Mozilla y Microsoft han llegado a un acuerdo para lanzar una versión especial de Firefox que incluye Bing como motor de búsquedas por defecto dejando a un lado el buscador de Google. Esta nueva versión del navegador puede encontrarse en la web Firefoxwithbing (ya no disponible) publicada especialmente para la difusión de este Firefox. Resulta curioso este lanzamiento, puesto que Google es la principal fuente de ingresos de la fundación Mozilla y estarían abriendo aquí la oportunidad a su competencia más directa. No obstante muchos creen que este movimiento no afectará de forma significativa a Google, puesto que la posibilidad de usar Bing por defecto en Firefox existe desde hace tiempo y son pocos los usuarios interesados en esta posibilidad. Así que no parece que vaya a convertirse en la opción predeterminada para todos los lanzamientos de Firefox.

Aunque como siempre hay rumores, y estos apunta a que Microsoft podría estar interesada en poner dinero sobre la mesa para convertir a Bing en el motor predeterminado en el navegador Firefox. De esta forma trataría de seguir plantando cara a Google apoyándose en ese hipotético acuerdo con Firefox. Y es que son muchos los usuarios que no se preocupan de personalizar los programas que instalan en sus ordenadores y simplemente utilizan las opciones que traen por defecto, y eso piensan en Microsoft les podría ayudar es la dura pugna que mantienen con el gigante de las búsquedas. Por su parte, Mozilla podría ver en esta alianza una buena alternativa para luchar también contra el crecimiento de Google Chrome, o al menos una forma de no depender tanto de Google, que a fin de cuentas es su competencia directa a través de Google Chrome.

¿Estarán preocupados en Google, que creéis?

Chrome 15

Chrome
Chrome, navegador web

Las actualizaciones silenciosas de Google Chrome hacen que pocos usuarios se percaten de los cambios de su navegador y que este se ha actualizado a la versión más reciente. Sin lugar a dudas este sistema permite  mantener el software siempre actualizado, evitando que el usuario tenga que preocuparse de este tedioso proceso. Simplemente, el navegador cuando detecta una nueva versión, la descarga y cuando está listo la instala y en nuestro siguiente reinicio tendremos el navegador actualizado y todo ello sin haber tenido que intervenir para nada.

De esta forma, muchas veces los cambios, como hemos comentado pasan desapercibidos, e incluso las actualizaciones «mayores» no son muy sonadas. Así es como hemos alcanzado la versión 15, la cual evidentemente viene para solucionar bugs detectados, mejorar la seguridad y de otra parte se ha hecho una reforma en la pantalla de inicio que se abre con el navegador por defecto. Así pues, parece que no solo Mozilla cree que esta pantalla de inicio necesitaba una reforma, los de Mountan View han decidido que la Start Tab ofrezca algo más.

Hasta ahora podíamos ver las aplicaciones instaladas y las últimas páginas que habíamos visitado, que según los chicos de Google nos permitirían volver a empezar nuestro trabajo de una forma rápida. Pero ahora esta pestaña tiene más opciones de personalización.

Ahora por defecto se nos muestran las aplicaciones instaladas, lo cual es un claro intento por parte de Google de seguir dando respaldo a su Chrome Web Store, y en la zona inferior encontraremos una barra para cambiar a las páginas más visitadas o incluso una opción para reabrir las pestañas recientemente cerradas. Luego, hemos de tener en cuenta que tanto las aplicaciones como los enlaces a páginas podemos reorganizarlos en grupos, para lo cual solo tenemos que arrastrarlos a la barra inferior a una zona vacía si queremos crear un nuevo grupo que no tuviésemos, o sobre uno de los que ya tenemos para añadir esa página o aplicación, de una forma muy similar a como hacemos en Android (un claro guiño a la usabilidad para estos usuarios). Si queremos desinstalar una aplicación instalada en Chrome el proceso sería también muy sencillo, la arrastramos hacia la barra inferior donde encontraremos una especie de papelera para que se elimine.

La verdad es que esta nueva forma de abrir pestañas le otorga una gran flexibilidad al navegador agilizando el trabajo y sin duda es una forma bastante interesante de abrir el navegador, pudiendo convertirse en un perfecto sustituto de una página de inicio como iGoogle.

 

Actualización de Java para evitar que el equipo de Firefox lo retire de su navegador

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

En el mes de septiembre, surgieron los rumores de que el equipo de desarrolladores de Firefox estaría evaluando la posibilidad de eliminar Java debido a un exploit descubierto y bajo el nombre Beast, que sería capaz de romper el cifrado SSL/TLS poniendo así en entredicho la seguridad de la información confidencial de los usuarios. Chrome y Microsoft actuaron con parches de seguridad para evitar males mayores, pero el equipo de Firefox quiso hacer una llamada de atención a Orale, ya que con una actualización en la parte de Java se solucionaría el problema. Y finalmente Oracle ha decidido recoger el guante y han lanzado una actualización, que serviría para evitar este problema y que recomendamos a todos los usuarios del navegador Firefox que lo instalen para evitar cualquier posible problema.

Opera 11.52 soluciona vulnerabilidad con SVG

Navegador Opera
Navegador Opera

Hace algún tiempo que se detecto una vulnerabilidad en Opera relacionada con la visualización de imágenes SVG, la cual permitía la ejecución de código arbitraría ocasionando el bloqueo del navegador. Pues bien, tal y como han declarado  en su blog, dicha vulnerabilidad habría solucionado y con la instalación de la versión 11.52 los usuarios verán solventado ese posible fallo. La nueva versión del navegador estaría disponible en Windows, Mac y Linux. Como siempre que informamos de actualizaciones que solucionan fallos de seguridad, no podemos sino recomendaros que en caso que utilicéis este navegador, os actualicéis cuanto antes.

 

 

Internet Explorer 9.0.3

Internet ExplorerAyer no solo se actualizaba el navegador de Apple sino que Microsoft publicaba también una actualización para Internet Explorer 9, concretamente estaríamos ante la versión 9.0.3 del navegador de los de Redmon. Esta actualización se habría liberado a través del servicio de actualizaciones de Windows Update y estaría disponible tanto para Windows Vista como Windows 7 (recordemos que son los sistemas operativos compatibles).

El principal motivo para recomendar realizar esta actualización cuanto antes, es que esta vendría a solucionar hasta ocho vulnerabilidades de las cuales una permitiría la ejecución remota de código mientras el usuario esta navegando, que permitiría obtener al atacante los mismos permisos que el usuario (por lo que si este tiene permisos de Administrador, el atacante tendría control practicamente total).

Si tenéis las actualizaciones automáticas quizás ya lo tengáis instalado, sino no dejéis pasar ni un instante más para actualizar vuestro navegador, la seguridad de vuestro equipo os lo agradecerá.

 

Safari 5.1.1 mejora hasta en un 13% el rendimiento

Navegador Web Safari
Navegador Web Safari

Ayer Apple lanzaba la actualización de OSX 10.7.2 y junto a esta nos encontrabamos con una actualización de Safari, que alcanzaba la versión 5.1.1. Esta nueva versión del navegador además de correciones y otras mejoras, destaca Apple que ofrece una mejora en el rendimiento del motor de JavaScript de hata un 13% (y dada la proliferación del uso de JavaScript en la web, es muy importante).

La nueva versión del navegador de la manzana también ofrece soporte para iCloud, permitiendo almacenar los favoritos y las listas de documentos para leer en los servidores de iCloud y poniendolos a disposición de todos tus dispositivos sincronizados con iCloud. Aparte de estos cambios y mejoras, se han solucionado algunos fallos que podrían ocasionar cuelgues y un uso de memoria excesivo, mejora la gestión de documentos PDF, mejora la compatibilidad con sitios que usan los plugins de Silverlight, y con páginas que muestran vídeo incrustado en flash. Pero estas son tan solo algunas de las novedades, y correciones que ofrece, si queréis saber más no dudéis en ver los cambios en la página de soporte de Apple.

Actualizaciones silenciosas en Firefox

 

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Cuando Chrome irrumpió en el mercado de los navegadores, muchos pensaron que el gran damnificado sería Internet Explorer. Sin embargo, parece que con el paso del tiempo el navegador de Microsoft está resistiendo «relativamente bien» el aumento de cuota de Chrome, siendo el perjudicado Firefox (hasta el punto que pronto Google Chrome podría superar al navegador de la fundación Mozilla). Así pues, en la fundación Mozilla se decidió ya hace algunos meses el aumentar el ritmo de actualizaciones para frenar la pérdida de usuarios. Así en poco tiempo hemos pasado desde la versión 3 a la versión 7, estando las siguientes versiones en desarrollo y mostrando las primeras versiones de prueba.

Sin duda, las actualizaciones son importantes, pero quizás a los usuarios estos continuos cambios empiezan a suponerles un cansancio, al tener que aceptar las nuevas actualizaciones cada vez que estas se lanzan. Si bien se trata de algo bastante sencillo y que posiblemente no debería preocupar, si el ritmo de cambios es demasiado rápido podría verse como algo negativo por parte de los usuarios. Desde la fundación Mozilla se ha dicho que ellos querían que los usuarios supieran en todo momento que su navegador va a sufrir modificaciones y que fueran los usuarios quienes aceptasen o no la actualización (por ejemplo para asegurarse que sus plugins no dejan de funcionar de repente por un cambio de versión), sin embargo parece que los usuarios están demandandoles que impongan un proceso de actualización silencioso.

Así pues, la fundación Mozilla confirmaba que estaban trabajando en ese servicio de actualizaciones silenciosas, recalcando que «la mayor parte de la gente no quería preocuparse de las actualizaciones o de versiones sino de usar el navegador». La previsión es que esta nueva característica empiece a funcionar a partir de la versión 10 de Firefox que si no hay retrasos debería lanzarse a finales de enero de 2012. A partir de ese momento, las actualizaciones se descargarían de forma automática en cuanto se detecten y la siguiente vez que se reinicie el navegador se aplicarán, sin que el usuario reciba la notificación (solo recibirá un aviso de reiniciar el navegador en caso que hayan transcurrido 12 horas desde que se descargarse la actualización y este no se haya reiniciado en ese tiempo).

Google Chrome a punto de alcanzar a Mozilla Firefox

Desde que se lanzase Chrome, este ha mantenido una senda de crecimiento constante en el número de usuarios que se han decantado por el navegador de Google. Por supuesto, esto ha supuesto que otros navegadores vean reducida su cuota, especialmente Internet Explorer y Firefox, hasta el punto de que según revela el informe de StatCounter, Chrome se situaría a apenas 3 puntos porcentuales del navegador de la Fundación Mozilla. Por su parte, Safari y Opera también habría logrado aumentar su cuota de mercado ligeramente, seguramente por su popularidad en dispositivos móviles. Lo que si se observa en las gráficas, es como las cifras parecen ir estabilizandose, de forma que Internet Explorer pierde cada vez menos cuota, Firefox desciende ligeramente y los restantes aumentan sus cifras aunque en el caso de Chrome este ascenso es bastante menor que en anteriores meses. El mercado de los navegadores parece estabilizarse, o al menos, así parece hasta que alguna nueva versión de uno de los navegadores pueda volver a revolucionarlo (y teniendo en cuenta que últimamente las actualizaciones son cada vez más frecuentes, esto podría suceder en cualquier momento).