Se extienden los troyanos del tipo «downloader»

Que el número de amenazas que pueden afectar a nuestros ordenadores crece cada día, es algo que es innegable. Pero lo que quizás muchos no sepan, es que a día de hoy, el mayor crecimiento lo están experimentando los troyanos y no los virus. En el caso de los primeros estaríamos hablando de en torno a un 70% de los nuevos códigos maliciosos creados, y en el de los virus de apenas un 16%.

Muchos seguramente se preguntarán el porque se da esta proporción tan inesperada. Pues bien, los troyanos están orientados al robo de información privada (contraseñas, cuentas bancarias, datos de tarjetas) y su beneficio económico suele ser mayor. los virus a fin de cuenta, se limitan a dañar las funciones de los ordenadores infectados, pero no reportan más beneficio a sus creadoras.

Dentro de los troyanos, los dle tipo «downloader» son los que más crecen. Este tipo de troyanos actúa descargando otros códigos infectados que podrían poner en peligro nuestro sistema. Para ello actúan de forma silenciosa con transferencias de muy pocos kilobytes haciendo que apenas nos demos cuenta de su actuación.

Según informan en PandaLabs, autores de este estudio, la realidad es que nos encontramos en una situación en la que con unos reducidos conocimientos se puede empezar a crear troyanos con los que intentar robar datos y tratar de obtener beneficios económicos. Eso sin lugar a duda es uno de los elementos clave para este constante y elevado crecimiento de las amenazas.

Bohu, el troyano que se salta los antivirus cloud

La nube va extendiendose en todos los ambitos, y el de los antivirus ya cuenta con la presencia de todas las grandes compañías de seguridad que cuentan con soluciones de antivirus Online que permiten escanear nuestros ordenadores y protegerlos de amenazas. Pues bien, ahora tienen una nueva preocupación, porque se ha descubierto en china el troyano Bohu que es capaz de bloquear el tráfico de internet hacia los sitios webs de las compañías de seguridad. Así pues de esta manera, el troyano inutilizaría esas versiones cloud de los antivirus haciendo que su uso sea algo futil.

El troyano, que viene enmascarado dentro de un reproductor de video, bloquea la transferencia de información entre cliente y servidor tras lo cual es capaz de crear e instalar una serie de ficheros y un filtro NDIS, así como modificar el registro de Windows. Además, es capaz de modificar las búsquedas solicitadas al sitio sogou.com y eliminar cookies almacenadas en el PC infectado de diversos lugares como Google o Baidu.

Troyano descubierto para Android

Que las plataformas más utilizadas son el objetivo principal de los creadores de virus, malware y demás software malicioso es una verdad que no deja de confirmarse. A medida que Android va afianzandose en el mercado y ganando cuota de mercado de forma vertiginosa, surgen cada vez más noticias hablando sobre algún tipo de vulnerabilidad o software malicioso que afecta al sistema. Así es como afirma la página de seguridad Lookout Mobile Security, que dicen haber descubierto un troyano que responde al nombre de Geimini que afectaría a Android.

Según afirman se trata del malware más sofisticado detectado hasta el momento en la plataforma,  siendo capaz de actuar como un botnet, y acceder a información que compromete la privacidad del usuario (datos como el IMEI o IMSI, o las coordenadas de ubicación pueden ser revelados y enviados a servidores remotos).

Por suerte, al menos por ahora, parece que este troyano solo se distribuye en aplicaciones compradas en tiendas no oficiales de China y que por ahora en los terminales Android de Europa no se ha encontrado rastro alguno. Tampoco parece que la seguridad de ninguna aplicación del Android Market Oficial se haya visto comprometida por este troyano, así pues por el momento podemos respirar tranquilos, pero como sucede con nuestros ordenadores, no debemos bajar la guardia.

Antimalware para Mac de Sophos

Hace muy poco que se anunciaba el descubrimiento de un troyano que afectaba a Mac OSX y que se distribuía a través de las redes sociales. Poco antes, Panda anunciaba su versión de antivirus para Mac OSX. Así pues, parece que la amenaza de virus, troyanos y demás software indeseable para los ordenadores de la manzana, es cada vez mayor. Y esto no hace sino confirmarse tras el anuncio de la compañía de seguridad Sophos que lanzará un programa anti-malware para Mac OSX. Se trata de una versión gratuita que se puede descargar y que con los tiempos que parece que se avecinan convendrá tener instalada. Usuarios de Mac temblar, parece que los virus se han fijado en los ordenadores de la manzanita, solo espero que esa manzana no tenga un gusano dentro!!

Troyano descubierto para MacOSX

Hace poco hablabamos sobre el lanzamiento del antivirus de Panda y de como el creciente mercado de ordendores Apple, podría empezar a convertirse en un objetivo cada vez más jusgoso para los creados de software malicioso. Pues bien, según informan en SecureMac, han detectado un troyano que afectaría a las versiones Mac OSX 10.6 y que se extiende a través de las redes sociales. El modus operandi es un enlace a un video titulado «Is this you in this video?» (algo así como ¿estás tu en este video?). En el momento de hacer click en el enlace el troyano se ejecuta a modo Java Applet descargandose en el ordenador y modificando archivos de sistema para poder acceder libremente. En secure Mac han puesto a disposición de todos esta herramienta (enlace ya no disponible) para solucionar la infección.

¿Será esta la tónica de ahora en adelante? Esperemos que no, que la seguridad del sistema siga demostrando su efectividad y que los creados de software malicioso sigan con su mirada fija en otros puntos. No obstante está bien saber, que MacOSX no es invulnerable y que eso de «no hay virus o troyanos para mac» no es del todo cierto, siempre conviene estar atentos.