Android da un guiño al mercado profesional de Smartphones, llega el cifrado

De mano de la empresa Whisper Systems llega WhisperCore, un sistema de cifrado de datos para dispositivos móviles con Android. Se trata todavía de una versión beta, pero desde la propia empresa aseguran que no debería tardar mucho en salir la versión definitiva. Ahora mismo, ya han probado la compatibilidad del sistema en el Nexus S y aseguran que pronto estará disponible para otros modelos basados en el sistema de Google.

Entre sus funciones dicen que el sistema puede cifrar todos los datos almacenados en el dispositivos, incluyendo tarjetas de memoria. Curioso mensaje después de desvelarse el fallo de seguridad que permitía el acceso a los datos almacenados en tarjetas. Utilizará el cifrado AES (Avanced Encryption Standard) de 256 bits y solicita una palabra clave para cifrar los datos. De esta forma, sin la palabra clave, la intromisión en los datos es bastante más complicada.

Por lo que indican, la versión para uso personal será gratuita y luego habrá diferentes opciones de pago para empresas.

Esta nueva opción de cifrado, sirve para que Android aumente su reconocimiento como posible opción a nivel empresarial, equiparándose a dispositivos como Blackberry donde las opciones de cifrado ya estaban disponibles. Sin lugar a duda, la seguridad de los datos en las empresas es muy tenida en cuenta, y ahora los usuarios de Android tienen esa posibilidad cada vez más a su alcance.

Symbian dará paso a Windows 7 en los teléfonos de Nokia

La noticia que se dio el viernes de la semana pasada se venía rumoreando desde hacia algún tiempo. Los datos no acompañaban a Nokia, que veía como su sistema operativo de móviles iba perdiendo la carrera con iOs y Android. Así pues finalmente han decidido apostar por aliarse con Microsoft y sus telefonos móviles empezarán a integrar el sistema operativo movil de los de Redmon. Así es como Nokia pretende luchar contra sus competidores, que a estas alturas parecen llevarle algo de ventaja, ¿pero habrán acertado? Windows Phone 7 también ha llegado algo tarde al mercado de sistemas operativos móviles, y aún no cuenta con una gran aceptación pero el contar con el apoyo de el mayor fabricante de teléfonos móviles podría hacerle ganar muchos enteros.

La cuestión es ¿que es más importante el hardware o el software? Parece que el retroceso de Symbian (al igual que le esta sucediendo a Blackberry) parece venir marcado por el auge que suponen iOs y Android. En el caso de Apple iOs va unido a sus dispositivos, pero en el caso de Android, al ser libre, puede estar instalado en un amplio abanico de dispositivos y mucha gente se hace con algunos terminales únicamente por el sistema operativo en si, no tanto por el móvil que hay detrás. Así, pues que Nokia apueste por un sistema operativo que aún no ha cuajado es al menos arriesgado. Por supuesto, los de Microsoft, tienen mucha experiencia a sus espaldas, pero en el tema de sistemas operativos para Smartphones han ido en un constante retroceso. Ahora tanto Nokia como Microsoft puede que tengan ante si el último tren que coger.

Con este movimiento, se reduce el número de sistemas operativos moviles, y Windows Phone es posible que empiece a ganar cuota gracias a los móviles de Nokia. Blackberry es el único de los contendientes del cual se espera un movimiento (aparte de la posibilidad que se comentó recientemente de que empiecen a ejecutar aplicaciones Android). Pero parece claro, que ya no son solo los sistemas operativos moviles o el hardware los que determinan el futuro, sino el ecosistema de aplicaciones y de apps stores que hay en torno a ellos (y cuyo camino comenzó a marcar iOs de Apple).  Se reducen los competidores y todos empiezan a moverse sobre una línea cada vez más delgada, ¿existe hueco para algún nuevo competidor? ¿se caerá alguno de los que aún quedan?

Movimientos en los sistemas operativos móviles

Algunos rumores apuntan a que los dispositivos Blackberry podrían ejecutar en un futuro no muy lejano, aplicaciones Android mediante la utilización de la máquina virtual Dalvik. Por otro lado, se ha extendido otro rumor que habla del posible acuerdo entre Nokia y Microsoft por el cual dispositivos de Nokia podrían utilizar el sistema operativo Windows Phone 7. Está claro, que el mercado de los smartphones está en auge y todos quieren ganar enteros, pero esta claro, que por ahora, son Android y iOs los que se llevan la palma, por lo que sus competidores no tienen más remedio que hacer movimientos que pueden ser incluso arriesgados. Hace no mucho Symbian y Blackberry dominaban el mercado y ahora se ven obligados a buscar aliados para tratar de mantener su posición o a quedar en segundo plano en beneficio de otro sistema operativo y así poder seguir vendiendo hardware.

Android supera a Symbian en el mercado de Smartphones

El mercado de smartphones se encuentra en completa ebullición. Los telefonos tradicionales dan paso a terminales cada vez más potentes y con más opciones, que por supuesto requieren de sistemas operativos cada vez más versátiles. Es quizás ese el motivo por el que Android ha acabado superando a Symbian como sistema operativo de Smartphones tal y como revela este estudio de Canalys. Con el paso del tiempo Symbian ha ido viendo reducido su presencia en los terminales al mismo tiempo que el sistema operativo de Google ha ido estando cada vez más presente. Destaca además que según el estudio Android duplicaría en cuota a iOs el sistema operativo de Apple. Esto no hace sino confirmar lo que muchos ya anticipaban, que Android seguiría su crecimiento gracias a que al ser un sistema open source muchos fabricantes acabarían optando por adoptarlo.

Ahora bien, una cosa muy comentada últimamente es la fragmentación que está presentando Android. ¿A que nos referimos? A que la cuota de Android que hace referencia a todas las versiones del sistema operativo está muy repartida entre estas a diferencia de lo que sucede por ejemplo con el sistema operativo de Apple donde más del 90% de los usuarios cuentan con la última versión instalada en sus terminales. Y es que según parece, los terminales con Android pocas veces cuentan con actualizaciones, ya que la continua evolución del sistema y el rápido cambio de modelos hace que los fabricantes de Smartphones descuiden esta faceta, la actualización de versiones.

Antivirus para Android gratuito

DroidSecurity nos ofrece un software antivirus para nuestros Smartphones gobernados por el sistema operativo de Google. Su versión gratuita nos permitirá comprobar nuestro smartphone en busca de malware, virus, sms con spam y aplicaciones sospechosas que puedan afectar a la seguridad del dispositivo, además de informar si una aplicación puede ser sospechosa o una configuración pueda estar mal, asegurando así el buen funcionamiento de nuestro teléfono.

DroidSecurity, antivirus para Android

Como en otros casos, tienen una versión de pago del programa, que por un precio de 9,99$ añade la función de gestión remota del teléfono en caso de pérdida o robo, junto con el seguimiento de uso ilícito en caso de robo. Esta función quizás no interese en exceso a usuarios domésticos, pero de cara a la seguridad en la empresa puede ser más que importante.

Al igual que sucede con los ordenadores basados en Mac donde su crecimiento, está haciendo que cada vez se fijen más en ellos los creados de software malicioso, los Smartphones están cada vez más en su punto de mira, así que más vale prevenir que curar. Por supuesto, ante todo está la responsabilidad, y si no instalamos aplicaciones extrañas en nuestro smartphone tendremos una seguridad mayor de que todo funcionará correctamente. De igual forma, a la hora de realizar una navegación desde nuestro smartphone debemos ser cuidadoso cada vez que aparezca un mensaje extraño, y debemos cuidar de la misma forma que lo hacemos en un ordenador normal, los sitios que visitamos.