La alteración artificial de resultados ¿tendrá fin?

El auge de las redes sociales en los últimos tiempos está cambiando la forma de entender internet. Pero ya no solo se trata de como lo utilizan las personas, sino que los propios servicios online como los buscadores se ven influenciados por ellos. Hoy en día el peso de las redes sociales es tan grande, que ni los buscadores pueden obviar su importancia y es así como desde hace un tiempo por ejemplo Google está posicionando cada vez mejor a los sitios con un mayor peso en las redes sociales.

Y de esto se tratan de aprovechar algunos individuos. Y es que las granjas de perfiles en las redes sociales, con el objetivo de proporcionar muchos seguidores de forma rápida se han convertido en una buena forma de hacer negocio para unos y de mejorar su posicionamiento para otros. No obstante es muy probable que pronto estas estrategias sean perseguidas y penalizadas (actualmente aunque son conocidas todavía no se aplican medidas), por lo que su uso no es muy recomendable.

Y es que no solo cuenta la cantidad, sino la calidad. Es muy importante la interacción de nuestros seguidores y no solo su presencia. ¿De que nos sirven miles de seguidores de otros países con poco interés en nuestros servicios o negocio? Eso los buscadores lo saben y es probable que pronto empiecen a aplicar medidas para que esa alteración artificial de los resultados desaparezca lo antes posible.

¿Llegará una versión de pago de Twitter?

Según se ha podido recoger en Mashable, el CEO de Twitter Dick Costolo ha dejado entrever, que en Twitter se baraja la posibilidad de ofrecer una versión Premium del servicio. No se ha confirmado si se está «trabajando» en dicha versión Pro o si solamente se trata de una idea que están discutiendo. Lo que está claro, es que desde muchos sitios se sigue esperando ver cual es el modelo que tratará de implementar Twitter para tratar de monetizar su servicio.

Bien es cierto, que el desarrollo de una plataforma para anunciantes contribuirá a mejorar las cuentas del servicio. Sin embargo, aún no esta nada claro como se orientaría un servicio Premium. ¿Estaríamos ante una versión con más servicios de los que ya ofrece el servicio? o ¿Se limitarían algunos de los ya existentes para los usuarios Premium? o aún más ¿Se orientaría nada más que a las empresas?

Seguramente este rumor aún tardará algún tiempo en ir en un sentido u otro, pero a buen seguro la red no permanecerá indiferente y podría afectar muy seriamente al devenir de la red de microbloging.

 

Facebook podría enfrentarse a complicaciones por la venta de información de sus usuarios

Facebook, red social
Facebook, red social

Tal y como se recoge en el diario The Telegraph, Facebook podría tener un futuro incierto ante las reclamaciones de los usuarios de la compra venta que la red social hace de los datos almacenados en su servicio. Actualmente, los usuarios, se encuentran bastante indefensos ante la gestión que Facebook realiza de sus datos almacenados en EE.UU. y como comercializa estos con las empresas que luego nos muestran sus anuncios. Así pues, la Comisión Europea podría aprobar una nueva normativa con la cual se complicarían este tipo de transacciones y por tanto el modelo de negocio de Facebook. ¿Que sucederá finalmente?

Como usar Google+ según Google

Google+ red social
Google+ red social

Google acaba de publicar una web destinada a explicar como debe usarse su servicio de páginas para marcas, ya que es consciente de que para poder estar a la altura de Facebook o Twitter necesita lograr el apoyo de usuarios, que de paso sean esten cualificados para ofrecer contenidos atractivos para la red social. De esta forma, Google nos ofrece una serie de consejos que pueden ayudarnos a nuestra expansión dentro de la red social de los de Mountain View y que de cara a cualquier gestor de contenidos en los social media es de lectura casi obligada.

Los Trending Topics llegan a Google+

Google+ red social
Google+ red social

Google, sabedora que Twitter y Facebook le llevan scada cierta ventaja, no se ruboriza a la hora de incluir funciones que los usuarios demandan y que en las otras dos redes sociales de referencia hayan sido incluidas con anterioridad. Así es como se hizo hace algún tiempo, el anuncio de la posibilidad de crear dentro de Google+ hagstags de la misma forma que se hace en Twitter para agrupar publicaciones sobre algún tema con la única necesidad de añadir el símbolo «#» delante de la palabra que identifique el tema. Pues bien, ahora estos hagstags ven su reflejo en las tendencias, que no es sino lo mismo que los Trending Topics de Twitter, aunque por ahora solo se puedan consultar a nivel global sin poder filtrar por países. Por supuesto, seguro que esa posibilidad de filtrar por países no tardará mucho en incluirse, es más, podría ser que Google simplemente esté esperando a que se acumulen suficientes datos para que dicha función pueda tener más sentido.

Las páginas para marcas en Google+ le permiten alcanzar su tercera mejor cifra en visitas

Google+ red social
Google+ red social

Cuando la red social se abrió al público en septiembre había alcanzado sus dos mejores cifras, pero desde entonces, las visitas no habían vuelto a acercarse a esos niveles. De hecho, hasta hace bastante poco, se había ido experimentando una reducción muy leve pero constante en el número de visitas que recibía la red social (aunque el número de usuarios no hacía sino crecer). En las últimas semanas, Google ha ido logrando que esa tendencia se cambie, a base de ir añadiendo algunas de las funciones que muchos demandaban y haciendo que sus otros servicios pasasen a un segundo plano en favor de Google+. Y con la llegada de las páginas para marcas se ha logrado llegar a la mayor cifra en número de visitas de la red social desde el mes de septiembre y la tercera a nivel global.

Aún así, parece que Google tiene aún un largo camino por recorrer. Es cierto que las páginas para marcas pueden suponer una buena aportación, pero aún hay funciones que los usuarios demandan y que podrían añadir más visitantes a la red social lejos de los incrementos puntuales resultantes de las campañas mediaticas para promocionar nuevos servicios. Y es que parece que la red social no parece acabar de captar el interes de todos, porque por suerte, parece que los usuarios que se meten en la red suelen ser bastante constantes, pero la cuestión es lograr la captación de nuevos usuarios lo cual le permita superar la masa crítica que haga que la red social acabe despegando definitivamente.

Google recomienda gestores de páginas para su servicio de páginas en Google+

Google+ red social
Google+ red social

El lanzamiento del servicio de páginas dentro de la red social de Google+, ha levantado el interés de las marcas y empresas, que han acudido en gran medida a la red social para abrir sus páginas y disponer así de un nuevo canal de comunicación con sus posibles clientes. Google sabedor de la importancia que un servicio como este puede tener para las empresas ha ido mejorando el servicio, a pesar de contar con unos pocos días de vida (nos referimos al servicio de páginas dentro de Google+, no a la red social en si), para que los gestores de las páginas puedan hacer una mejor labor. Y ahora desde Google nos recomiendan seis herramientas para la gestión de nuestras páginas en Google+, que para algunos ya serán conocidos por su presencia en otras redes sociales, pero que en caso que no conocieséis, no estaría mal que le echaseis un vistazo

Cambios en Tuenti Páginas y Tuenti Sitios

La red social española Tuenti, ha lanzado cambios en sus servicios Tuenti Páginas y Tuenti Sitios, sus herramientas de marketing para instituciones, grandes marcas y PYMES. El cambio, viene para homogeneizar las dos herramientas de forma que los usuarios tengan una mejor experiencia de uso. Entre las mejoras se incluyen nuevas posibilidades de administración para los gestores. A partir de ahora se incorporan notificaciones para los administradores cuando los usuarios interactuen con la página de forma que los gestores podrán tener conocimiento en todo momento de todo aquello que se mueve en su página. Dichas notificaciones también se aplicarán para los usuarios que participen en las conversaciones. El objetivo, es que al estar todos informados, tanto gestores como usuarios se pueda incentivar dicho «dialogo» y que este sea enriquecido por ambas partes. Además se han incluido funciones para subir fotos y vídeos, teniendo opciones de comentarios moderables. Por último se ha rediseñado el botón «Seguir» donde la opción de invitar a amigos, el número de seguidores y la información de la página o sitio asociado, pasan a un lugar más destacado.

Parece bastante claro, que todas las redes sociales apuestan por sus opciones de Páginas para empresas como la opción perfecta para enriquecer los contenidos y por ello no dejan de ofrecer herramientas cada vez más actualizadas a los gestores.

Facebook sufrió un ataque de SPAM

En el día de ayer, muchos usuarios vieron como en la red social empezaban a proliferar contenidos sexuales y de violencia excesiva, que no hacían sino presagiar un ataque a la red social. Y así ha sido, finalmente Facebook ha tenido que reconocer el ataque de SPAM realizado de forma coordinada, que ha sido el causante de la proliferación de dichos contenidos en el día de ayer. Al parecer han declarado que los usuarios fueron engañados para ejecutar scripts que insertaban los contenidos no deseados en sus perfiles, pero no se ha hablado de cifras concretas. Parece que finalmente tras no cumplirse el ataque que anunció Anonymous, ahora si le ha tocado sufrir otro ataque. Por suerte, parece que no se trata de un problema de seguridad el originario de estos contenidos, así que en ese sentido deberíamos estar algo más tranquilos.