Fallo en IE permite detectar los movimientos del ratón

internet-explorercUna de las medidas de seguridad que se implementaban hasta el momento en páginas como las de los bancos, los teclados virtuales, podría verse comprometida al menos en el caso de los usuarios que empleen el navegador de Microsoft. Y es que, la firma Spider.io detecto una vulnerabilidad que afectaría a las versiones de Internet Explorer desde la 6 a la 10 y que permitiría a un hacker rastrear los movimientos del ratón en toda la pantalla.

Una vez el hacker logra saltarse la seguridad, la información de la posición del ratón podrá ser recuperada indistintamente, aunque la página infectada empleada para explotar esta vulnerabilidad esté en segundo plano o se haya minimizado. Esto lo convierte en algo muy peligroso, puesto que hoy en día, se emplean ataques a través de por ejemplo los anuncios integrados en otras páginas, lo cual hace que prácticamente cualquier página que incluya publicidad pueda ser susceptible de propiciar un ataque de este tipo.

También es bastante destacable, que si bien, el aviso fue comunicado a Microsoft el 1 de Octubre, y que la compañía reconoció el fallo, desde la compañía de Redmon se indico que no había «planes inmediatos» para poner una solución a este fallo. Pues bien, ahora en diciembre una vez si hizo público el anuncio, Microsoft cambió de parecer y aclaró que estaba trabajando junto con otras compañías para solucionar este fallo, aunque también dijeron lo siguiente “Por lo que sabemos hasta el momento, el problema principal tiene más que ver con la competencia entre compañías de estadísticas [rama en la que ingresa la denunciante Spider.io] que con la seguridad o privacidad de los consumidores”.

La verdad es que convendría que Microsoft se dejase de entrar a debatir sobre el tema y que ponga una solución, porque si bien pueda tener más que ver con otros temas, el problema existe y siempre puede haber quien intente aprovecharse de la situación, y los perjudicados serían los internautas.

¿Se precipita Mozilla con sus lanzamientos de Firefox?

Firefox, navegador webHace menos de un mes (concretamente el día 22 de Noviembre) que se lanzaba Firefox 17, y solo unos días después, se veía obligada a lanzar una actualización (la 17.0.1) para corregir un problema en el renderizado de páginas web y otro que impedía que el navegador reiniciara todos los componentes sociales cuando el usuario abandonaba la navegación privada. Esto se une al polémico lanzamiento de la versión 16 de Firefox que pocas horas después de su llegada fue retirado por culpa de un importante fallo de seguridad.

Sin duda esto no hace sino contribuir al cada vez más asentado malestar por parte de la comunidad de usuarios que responsabiliza de estos fallos a la política de lanzamientos en que se ha sumido Mozilla en un intento de competir con Google Chrome. Así es que cada vez más, parece que Mozilla estuviese más interesada en las decisiones de marketing que en la estabilidad de su producto. Sin duda, esto no contribuye a la imagen del navegador, que parece seguir sin un rumbo fijo, desde que sus números empezasen a verse muy dañados por la llegada de Google Chrome.

Si queréis probar esta nueva versión o si todavía estáis sin actualizaros a esta última versión , no dejéis de pasar por la web de la Fundación Mozilla y descargar esta última versión.

El 23% de los usuarios usan una versión del navegador antigua

En un estudio de Kaspersky reflejaba un dato preocupante: casi uno de cada cuatro usuarios tienen una versión desactualizada de su navegador. Concretamente el 23% de los usuarios emplearían versiones antiguas, donde un 9% emplearían versiones obsoletas (lo cual es aún peor) y el 14,5% la versión inmediatamente anterior a la última que se ha publicado.

¿Y porqué es esto importante? Pues lo más inmediato e importante es por la seguridad. Y es que cada nueva versión se suelen actualizar los fallos de seguridad detectados y no tener el navegador actualizado supone estar expuesto a posibles problemas de seguridad.

En el informe se indica que alrededor de 80,2% de los usuarios que usa Internet Explorer de Microsoft ha instalado la última versión, mientras que esta cifra es del 79,2% para los usuarios de Google Chrome y del 78,1%de los usuarios de Opera. El navegador cuyos usuarios están menos actualizados es Mozilla Firefox donde sólo el 66,1% de estos los ejecutan la última versión del mismo. Otro dato del informe destacado, es que se tarda de media un mes en actualizarse a la última versión del correspondiente navegador.

Estos datos, no obstante es de esperar que sigan reduciendose, especialmente con las funciones de actualización automáticas que incluyen los navegadores como Firefox o Chrome.

Firefox perdió usuarios ¿por un olvido de Microsoft?

Desde hace ya tiempo, que Microsoft tiene que incluir en sus sistemas operativos Windows una ventana de selección de navegador tras la decisión de la comisión Europea por prácticas monopolísticas. Pues bien, parece que un despiste habría impedido que en los equipos con Windows 7 SP1 se mostrase dicha ventana de selección de navegador, lo cual  ha sido cifrado por la fundación Mozilla en una pérdida de 9  millones de descargas de su navegador Firefox. Es más indican, que sus visitas se habrían visto reducidas un 63% con la desaparición de esta ventana de selección, y parece que podría suponer una nueva multa para Microsoft. Eso por no hablar de la pérdida de cuota significativa en el segmento de navegadores, en un momento en que Firefox es la tercera opción y trata de retomar la senda del crecimiento, y que seguramente no ha sentado nada bien.

Firefox avisará en un futuro de plugins desactualizados

Firefox, navegador webLos plugins, esas pequeñas aplicaciones que añaden funcionalidad a los navegadores, son algo casi imprescindible para muchos usuarios y que por otra parte fueron los que granjearon su auge inicial a Firefox. Sin embargo con el tiempo, son cada vez más los plugins instalados y la importancia de mantenerlos actualizados para evitar problemas de seguridad ha aumentado la carga a los usuarios que son los que deben comprobar si los plugins que tienen instalados están actualizados a su última versión (ahora mismo se tiene que realizar la comprobación manual). Esto actualmente es un problema, ya que no hay ningún navegador que incluya una herramienta que permita verificar si están actualizados sus plugins, aunque esto podría cambiar

Pero esto podría cambiar en breve, puesto que Mozilla anunció el futuro lanzamiento de una tecnología con la cual se nos mostraría una notificación en caso que un plugin no esté actualizado. Aún se encuentra en desarrollo y no hay una fecha definida para su lanzamiento, pero sin duda será una interesante incorporación para el navegador.

Firefox 16 fue retirado por un agujero de seguridad … ¿mala política de actualizaciones?

Firefox, navegador web

El lanzamiento de la versión 16 del navegador Firefox la semana pasada, fue ligeramente convulso. Y es que recién lanzado el navegador, la fundación Mozilla se vio obligada a retirarlo por culpa de una vulnerabilidad que permitía a un atacante tener acceso a las URL o a los parámetros de las URL, permitiendo por ejemplo acceder al historial de páginas visitadas. Si bien, este fallo, ha sido rápidamente corregido con la versión 16.0.1 (que invitamos a todo el mundo a actualizar inmediatamente si aún no la tienen instalada), también demuestra que las cosas están sucediendo de una forma ligeramente atropellada. Parece que en su intento de seguir el ritmo de su competidor, Google Chrome, el equipo de desarrollo de Firefox podría haberse equivocado o al menos precipitado propiciando este agujero de seguridad. Sin duda, que se comprometa la seguridad de los usuarios es algo bastante negativo, pero al menos han desarrollado una solución al fallo rápidamente pero sería de esperar que no se repitan errores de este tipo en el futuro.

Chrome para iOs cerca del 3% de cuota

Desde que se lanzó en Junio Chrome para la plataforma iOs esta versión del navegador de Google ha ido progresando y ganando cuota de mercado a un ritmo bastante importante. Así a mediados de Septiembre el navegador habría alcanzado la cifra del 2,7% de cuota de mercado aún a pesar de las dificultades que hay por parte de la plataforma iOs para que otros navegadores puedan progresar. No obstante, parece que no es el éxito que habrían esperado en el equipo de desarrollo de Google y para tratar de empujar un poco más la penetración de este navegador en iOs han decidido añadir la opción de Abrir en Chrome en sus Apps de GMail y Google Plus de iOs. Así pues, aun parece que está lejos el momento en que haya algún navegador en iOs capaz de hacer sombra a Safari.

Google y Opera, ¿extraño binomio?

 

Navegador Opera
Navegador Opera

Opera ha sido siempre el eterno candidato dentro de los navegadores web. No obstante y a pesar de ello, siempre se ha quedado un poco apartado por parte de los diseñadores web y eso en parte lo ha mantenido en un segundo plano. Recientemente Google ha iniciado un proceso para mejorar la visualización de sus páginas en el navegador y así han invitado a todos los usuarios que por favor reporten cualquier incidencia detectada. Por su parte el navegador Opera ofrece multitud de interesantes opciones en su barra lateral para integrarse con los servicios del Buscador. Podría resultar curioso, ya que a Google podría suponerle un aumento de la competencia para su propio navegador Google Chrome, no obstante la posibilidad de mejorar la experiencia de sus usuarios en los distintos servicios en el navegador Opera parece que les podría merecer la pena.

Safari ¿abandona Windows?

Navegador Web Safari
Navegador Web Safari

Parece que tras un buen tiempo desarrollando la versión para Windows de Safari, Apple podría estar pensando en dejarla de lado. La verdad es que la cuota de Safari dentro de la plataforma Windows nunca ha sido muy significativa y ello podría haber hecho que la compañía de la manzana se plantease el desarrollo por considerarlo un esfuerzo poco recompensado. Quizás, simplemente habría estado tentando a los usuarios de Windows para que conociesen las bondades de su Software y así quizás atraerlos a otros de sus productos. Pero lo que está claro es que por el momento Safari 6, a diferencia de lo que sucedía con versiones anteriores, solo está disponible para OSX Mountain Lion. También puede deberse a que la nueva versión incluye ciertas funciones que se integran con iCloud que los de cupertino querrían no estuviesen fuera del control de su sistema operativo, quizás por evitar agujeros de seguridad o fallos, quizás simplemente por seguir queriendo mantener un control total. Así pues, al menos, de momento, los usuarios que quieran probar Safari 6, lo tendrán que hacer disponiendo de Mountain Lion, sino estará fuera de su alcance.