Webmatrix, nueva herramienta de desarrollo web

Microsoft sigue empeñado en sorprendernos. Esta vez lo hace ofreciendo una completa y muy útil herramienta de desarrollo web denominada Webmatrix. Y no solo eso, que lo hace de forma gratuita, si si tal y como lo oyen. Webmatrix, trata de hacer más fácil la experiencia en el desarrollo de aplicaciones web ofreciendo un conjunto de herramientas integradas en este entorno al más puro estilo Office. Parece que el sustituto para el anciano Frontpage ya está aquí y lo ha hecho para quedarse. Webmatrix ofrece coloreado del codigo, servicio ftp, funciones de autocompletado, soporte para asp y php, soporte de css… vamos todo lo que cabria esperar de este tipo de herramientas. Además ofrece herramientas que facilitan la creación de aplicaciones con bases de datos e incluso la posibilidad de realizar informes SEO de un sitio web. Sin duda, merecerá la pena al menos probar esta nueva herramienta, que eso si, de momento está disponible únicamente para plataformas Windows.

El Programa de ventajas de Microsoft office original ha sido retirado

En una breve nota por parte de microsoft, han anunciado que el programa de ventajas de microsoft office original ha sido retirado. Este programa, conocido por sus siglas OGA (Office Genuine Advantadge), mediante las actualizaciones de windows instalaba una herramienta que comprobaba si la versión de Office que teníamos instalada en nuestro ordenador era o no legal, mostrandonos el correspondiente aviso una vez abierto el programa o desde la barra de tareas de windows. Si detectaba que nuestro software era ilegal, impedía el acceso a ciertas actualizaciones y templates a través de los servicios online de office. El motivo no ha sido explicado, pero posiblemente en Microsoft se hayan dado cuenta, que esta herramienta no tenía un efecto tan beneficioso como pudieran haber esperado y quizás ahora que se plantean ofrecer una versión gratuita de su nueva versión la gran mayoría de la gente que tenía un office ilegal, posiblemente deje de hacerlo en beneficio de dicha versión gratuita.

Bing se actualiza en la lucha de los buscadores

Aunque Google sigue monopolizando la mayor parte de las búsquedas realizadas en internet, en microsoft no están dispuestos a tirar la toalla en su esfuerzo por robarles parte de esa cuota de mercado. Así es que Microsoft ha anunciado que Bing va a incluir una serie de mejorar que se irán mostrando a lo largo de las siguientes semanas. Estas actualizaciones van en muchos casos encaminadas a una mayor integración con Facebook, y es que Microsoft ha apostado por la red social como aliado para seguir mejorando su buscador. Sin lugar a dudas, Facebook y Microsoft pueden convertirse en una alianza muy importante para combatir a Google. Las mejoras también incluyen el servicio de mapas de Bing, en el servicio de información de datos de tráfico, o incluso datos de vuelos. También se ha actualizado la búsqueda de imagenes y además las versiones de iPhone y Androdid han recibido también actualizaciones.

Aunque microsoft va por detrás, está dando importantes pasos para ganarle terreno a Google, ¿serán en la dirección adecuada?

¿Le vieron las orejas al lobo? O como adobe intenta recuperar el terreno perdido

La postura adptada por Apple con respecto al Flash ha supuesto un duro golpe para Adobe, que con su formato se había convertido casi en un estandar en la web. Hace unos meses, practicamente cualquier contenido en formato video requería del plugin de Adobe para visualizarse y sin embargo, ahora cada semana que pasa, no hace sino disminuir su cuota en internet. Así pues, Adobe trata de recuperar el terreno perdido y tal y como ha declarado Shantanu Narayen CEO de Adobe, están trabajando en una versión optimizada de Adobe Flash para los MacBook Air. Según Apple el motivo de dejar de preinstalar Adobe Flash en sus ordenadores MacBook Air era que el rendimiento de la batería se veía seriamente comprometido, llegando incluso a reducirse la autonomía cerca de 2 horas, sin duda algo inadmisible. Otras voces se quejan de los grandes requisitos de CPU que hacen que al usar Flash sus ordenadores se relenticen en exceso. Y por último están los que se quejan de los agujeros de seguridad que suponen para los ordenadores.

Lo cierto, es que Flash está actualmente en una situación cuanto menos comprometida, tanto que incluso ya se han oido rumores de compra por parte de Microsoft (aunque por el momento desde Adobe se hayan desmentido). Así pues en Adobe tienen un duro trabajo por delante, recuperar la confianza por un lado de los usuarios y por otro de los desarrolladores de sistemas operativos (o al menos de Apple, que tanta influencia tiene a veces con sus declaraciones). Además, cabe reseñar, que a medida que el mercado de Smartphones crece, Adobe tiene cada vez las cosas más dificiles, pues si bien en los ordenadores ha tenido siempre una buena acogida, en este otro mercado, el de los teléfonos Inteligentes su acogida ha sido fría y minoritaria.

Office integrado con Facebook

Interesante paso el que dan en Facebook y en Microsoft. Por un lado, la red social parece decidida a demostrar que sus más de 500 millones de usuarios no están solo para jugar o divertirse, sino que también pueden utilizar la red social para otros usos. Y por el otro, Microsoft ve el cielo abierto, ante la posibilidad de hacer llegar su suite Online a una cantidad tan grande de usuarios y así poder rivalizar con la suite offimática de Google (que le lleva algo de ventaja en esto de estar online). Así es, ahora se pueden crear, compartir y mostrar documentos de Office a través de los grupos de Facebook. A través de la Web Docs.com (no disponible) podremos tener acceso a la suite ofimática online de Microsoft y aprovechar la red social de Facebook para difundir nuestros documentos. Sin duda, un interesante añadido que sigue contribuyendo a que cada vez nos movamos más en la nube y además socializando esa nube (sin duda los dos conceptos más de moda en esto de la tecnología).

Fallo en copias de seguridad: Bad Pool Header

Si cuando tratas de realizar una copia de seguridad empleando la herramienta que proporciona windows Xp el ordenador se reinicia tras mostrarte un pantallazo azul donde se indica el error Bad pool header podrías solucionarlo siguiendo los siguientes pasos:

  1. Cierras todos los programas que estés usando (incluso antivirus y otros programas residentes).
  2. Abres el administrador de dispositivos de windos (Boton derecho sobre Mi Pc, Administrar, Administrador de dispositivos).
  3. Habilitas los dispositivos ocultos (Menu Ver, Mostrar dispositivos ocultos).
  4. Bajo la categoría Volumenes de almacenamiento borras todos los dispositivos que te encuentres (si te manda reiniciar, di que no hasta que los hayas borrado todos, procurando dejar para el último el correspondiente al disco duro donde está instalado tu windows).
  5. Reinicias el ordenador y esperas a que se vuelvan a detectar los dispositivos (el tiempo depende de cada ordenador, y por si acaso puedes volver a abrir el administrador de dispositivos y pulsar la opción de Buscar Cambios de Hardware – boton derecho sobre el icono del equipo).

Y prueba ahora nuevamente a realizar la copia de seguridad, ya deberías poder hacerlo sin problemas.

Problemas de permisos guardando archivos de Word

Imagen

  1. Desactiva autodefensa
  2. Ejecuta regedit y busca HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\KLIF\Parameters.
  3. Añade un dword «NonCachedIo», value=1
  4. Reinicia.
  5. Activa la autodefensa.

La segunda:
Cambiar el modo scan a «en acceso y modificaciones.

Quizás también te encuentres con este problema si utilizas el antivirus proporcionado por Telefónica que utiliza el motor de kaspersky. En este caso, con que cambies el modo de protección de «máximo» a «óptimo» lograrás solucionar el problema.

Fallo de seguridad en Internet Explorer

Los navegadores son el objetivo por excelencia de los creadores de software malicioso, y los creadores de los navegadores lo saben. Por eso cuando aparece algún agujero de seguridad es muy importante subsanarlo lo antes posible, ya que sino millones de ordenadores podrían verse afectados (esto es especialmente reseñable cuando se produce con un navegador que representa algo más del 60% de la cuota de navegadores en todo el mundo). Esta vez le ha tocado a los chicos de Microsoft informar de la existencia de una vulnerabilidad 0day que afecta a su navegador y que afecta a las versiones de IE desde la 6 a la 8. Por ahora y mientras no proporcionen un parche definitivo nos recomiendan Utilizar Data Execution Prevention (funcionalidad que está habilitada de forma predeterminada en Internet Explorer 8 en Windows XP Service Pack 3, Windows Vista Service Pack 1, Windows Vista Service Pack 2, y Windows 7) y utilizar el modo protegido de Internet Explorer en Windows Vista y Windows 7.

Microsoft acaba de anunciar una nueva vulnerabilidad 0day que afecta a su navegador Internet Explorer.

En concreto la vulnerabilidad permite la ejecución de código remoto y afecta a todas las versiones del navegador de Microsoft (desde la versión 6 hasta la 8) para todas las versiones de sus sistemas operativos (XP, Vista, 7, Server2008). Actualmente los de Redmond se hallan investigando el problema en busca de una solución efectiva.

Microsoft informa que hay noticias de ataques que intentan explotar esta vulnerabilidad, por lo que tomará las medidas adecuadas para solucionarlo en forma de actualización, aunque aún no se conoce fecha para la misma ni si será algo excepcional o si aparecerá englobada dentro del ciclo normal de actualizaciones de la empresa.

Mientras no tenemos disponible una solución, se recomienda lo siguiente: Utilizar Data Execution Prevention (funcionalidad que está habilitada de forma predeterminada en Internet Explorer 8 en Windows XP Service Pack 3, Windows Vista Service Pack 1, Windows Vista Service Pack 2, y Windows 7) y utilizar el modo protegido de Internet Explorer en Windows Vista y Windows 7.

Windows XP desaparece lentamente

Aunque Xp debería haber quedado relegado a un segundo plano hace tiempo, el fracaso de Vista ha hecho, que su vida se alargue de forma impredecible, y es que aunque parezca mentira el sistema operativo de Microsoft aún sigue instalado en aproximadamente un 60% de los ordenadores a nivel mundial, una cifra nada desdeñable.

Sin embargo, tras la debacle Vista, en Microsoft se pusieron a trabajar de forma dura y su sucesor Windows 7 está cumpliendo e incluso superando las expectativas, de forma que el mercado esta adaptando de forma rápida este nuevo sistema operativo. Esto se nota especialmente en el caso de los Netbooks, donde Windows Vista se hacía impracticable como sistema operativo, y por ello muchos fabricantes se decantaban por incluir un windows XP OEM preinstalado. Sin embargo, el nuevo windows 7 que funciona bastante mejor sobre estos netbooks está ganando terreno.

Y a partir de ahora a los fabricantes ya no les queda más remedio que preinstalar el nuevo sistema operativo, porque Microsoft ya no permite la preinstalación de windows XP. Así pues, se da un nuevo paso, para que este sistema operativo vaya dando paso a sus sucesores (especialmente a windows 7). Esto se une a que el soporte para el SP2 ya esté agotado y que el correspondiente para SP3 esté cada vez más cerca de su fecha de finalización (el año 2014 para ser más exactos). Así pues el roadmap para la sustitución de windows XP se sigue cumpliendo al pie de la letra y aunque lentamente esta cada vez más cerca de dejar su trono a sus sucesores, o quien sabe si a otro sistema operativo (en breve aparecerá Chrome OS y promete ser un duro rival).