Y por fin Microsoft tiene un nuevo CEO… y Bill Gates sigue estando muy presente

Satya Nadella, el actual responsable de los servicios en la nube de Microsoft, se ha convertido en el nuevo CEO de Microsoft. Así pues finalmente otros nombres más sonados como el de Ellop o Tony Bates han dejado paso a otro que sonaba menos en las apuestas, y que cuenta con un perfil muy técnico. Y bajo el brazo Nadella ha logrado que la división de la nube de Microsoft haya aumentado sus beneficios de forma vertiginosa.

Y Bill Gates deja la presidencia de la Junta directiva, aunque…

… aunque seguirá formando parte de la Junta Directiva como miembro y Nadella parece haberle reservado un importante papel. Y es que Gates se convertirá en asesor de tecnología del nuevo CEO, con lo que tendrá una incidencia muy directa en las decisiones del nuevo consejero delegado de la compañía de Redmon.

De hecho, ya se ha publicado un video donde Gates revela que «aumentará el tiempo dedicado» a Microsoft. Así pues, el fundador de la gran compañía de Software, regresa en un importante momento, en que la compañía necesita reencontrar el rumbo.

Será interesante ver, como evoluciona en los próximos meses la compañía y ver como son capaces de afrontar esta nueva etapa.

La marcha de Ballmer, y la sombra de Bill Gates

Ya a estas alturas todo el mundo será conocedor de la marcha de Steve Ballmer, el controvertido CEO de la todo-poderosa (aunque más en otro tiempo que en los tiempos que corren) Microsoft. Ahora bien, tras el anuncio de su marcha, los rumores sobre los posibles motivos se han ido sucediendo, y en algunos casos ha surgido a colación el nombre de Bill Gates.

Y es que para muchos, la marcha de Steve Ballmer podría ser una decisión del mismísimo Gates, el que por otro lado había sido su más firme defensor (aun a pesar de los muchos descalabros). Otros creen que simplemente Gates, esta vez no se ha opuesto a una decisión del propio Ballmer. Aunque muchos sospechan del brusco cambio en esta decisión, pues si bien, el propio Ballmer había comentado en alguna ocasión que su marcha no estaría muy lejana, pretendía encauzar a la compañía antes de hacerlo (cosa, que por mucho que le pese, en este momento no parece estar del todo cerca).

Los comunicados tanto de Steve Ballmer como de la compañía no acaban de aclarar este cambio de decisión, y quizás cuando llegue el relevo todo quede más claro.