Microsoft puso muchas esperanzas en Windows 8 y sin embargo su llegada, aunque en los primeros meses pareció acumular unas cifras relativamente buenas, ahora, no parece demostrar una fortaleza suficiente como para ir ganando cuota de mercado al ritmo que podría esperarse. Y es que en un reciente estudio, revela que tras el mes de febrero, la cuota de Windows 8 se situaría en el 2,67%, con un crecimiento de menos de medio punto porcentual con respecto al mes de enero, siguiendo por debajo incluso del malogrado Windows Vista que aún acapararía algo más del 5% de cuota y también de OSX que estaría cerca del 7%.
La verdad es que parece que algo está fallando con Windows 8, porque si bien, al principio pareció generar cierto interés en los usuarios, lo cierto es que está demostrándose incapaz de calar en un gran número de usuarios, es más, hay quienes empiezan a comentar que Windows 8 podría ser un paso en falso de la misma forma que lo fue en su momento Windows Vista. En el caso del segundo fue por la gran cantidad de problemas que presentaba, ahora con Windows 8 quizás sea simplemente cuestión de un mal planteamiento y una interfaz demasiado «complicada» para equipos de escritorio (donde Windows ha demstrado ser siempre el Rey de los sistemas operativos).
Lo cierto es que Windows 7 sigue estando a la cabeza con más del 44% de cuota y Windows XP a pesar de su longevidad sigue acaparando cerca del 39% de cuota y mostrando aún fortaleza, pues su descenso es todavía bastante lento (algo menos del 1%). ¿Será Windows 9 la solución? ¿Será Linux el que se aproveche de la coyuntura?