¿Qué necesitara Windows Phone 8 para triunfar?

Faltan apenas dos semanas para la llegada de Windows 8, cuyo lanzamiento oficial es el día 26 de octubre, y sólo tres días después llegará Windows Phone 8. Su predecesor, Windows Phone 7 no ha logrado ganar muchos adeptos, manteniéndose la cuota de mercado de Microsoft en unos niveles similares a los que tenía antes. Sin embargo, en Redmon esperan que Windows Phone 8 cambie definitivamente esta tendencia, esperar por fin romper con la situación y lograr que su sistema operativo móvil se haga con una cuota de mercado mucho más importante.

Para ello, Windows Phone 8 vendrá respaldado por su hermano mayor, Windows 8. Y es que Microsoft ha realizado un importante trabajo con su sistema operativo tradicional, acercándolo mucho en aspecto, tratando de coger lo mejor que ofrece Windows Phone 8 y tratando así de crear un ecosistema mucho más rico para sus usuarios.

No obstante aún falta algo. Microsoft ha puesto la base, pero aún falta que los desarrolladores se vuelquen con la plataforma. Porque sí bien en el pasado, los desarrolladores no dudaban ni un instante en pasarse a las nuevas plataformas de Windows, en las actualidad tienen muchos más mercados y algunos tan jugosos como los que les están ofreciendo iOs y Android. Así pues, Windows Phone 8 tiene aún un punto débil, que no es otro que el abanico de Apps que los usuarios tienen a su disposición en la tienda oficial. Aún esta a una distancia abismal de sus directos competidores, y de hecho, una muestra es el acuerdo que alcanzo AMD con una compañía que ofrece una herramienta para migrar aplicaciones de Android a plataformas Windows (y es que AMD es donde tiene presencia por eso su interés). Es un claro reflejo que las cosas aún no van bien en este sentido, porque si tienes a fabricantes de procesadores trabajando para aumentar el volumen de software disponible es que aún no hay mucha confianza en la plataforma, al menos por parte de los desarrolladores porque parece que se han creado grandes expectativas por parte de los usuarios.

La verdad es que parece bastante claro, que en los tiempos que corren, no sólo basta con tener un sistema operativo estable, atractivo y que funcione bien, necesitas además un amplio abanico de aplicaciones. ¿Logrará Windows Phone el respaldo que necesita de los desarrolladores? Y en caso afirmativo, ¿esto le permitirá recuperar parte del terreno perdido?

Más de 40.000 apps en el Microsoft Marketplace

Windows Phone, sistema operativo móvil de Microsoft
Windows Phone, sistema operativo móvil de Microsoft

Si bien en cifras globales, Windows Phone no parece acabar de remontar el vuelo (aún habrá que esperar el impacto del lanzamiento de los nuevos modelos de Nokia, o como afectan los acuerdos que van alcanzando para cobrar royalties a los dispositivos con Android) pero aún así el esfuerzo de Microsoft por atraer desarrolladores que hagan a la plataforma aún más atractiva no ha cesado. De esta forma se ha logrado superar la cifra de las 40.000 aplicaciones en su Marketplace. Aún están lejos de las 320.000 del Android Market o las 460.000 de la App Store, pero mantiene un buen ritmo de crecimiento y lentamente va a acercándose a sus grandes competidores. Microsoft sigue haciendo esfuerzos para lograr que su plataforma Windows Phone sea cada vez más atractiva y lograr crear un ecosistema de Apps en torno a esta es fundamental, de esta forma trata de consolidarse como una opción para los dispositivos móviles, y en los próximos meses podría verse un avance de este sistema, especialmente cuando su mejor integración con Windows 8 y la posible facilidad para migrar aplicaciones entre ambos sistemas se haga efectiva (¿acaso nadie se ha fijado en el logo de Windows Phone con esa banderita tan característica de los sistemas operativos de escritorio, será por algo?)

 

Spotify desembarca en Windows Phone 7

logo Spotify
Spotify, música en streaming

Lentamente Windows Phone 7 va logrando aumentar el abanico de aplicaciones disponible para los usuarios. Algunos se sorprenderían de saber que a estas alturas Spotify todavía no estaba disponible para los usuarios de Windows Phone 7, pero así era, hasta ahora. Y es que lentamente el horizonte de Microsoft se va abriendo, y cada vez parece que hay más compañías interesadas en desarrollas para esta plataforma.

Como el resto de versiones portátiles, para poder escuchar tu música en tu dispositivo tendrás que tener una cuenta Premium, actualmente a 6.99 € para clientes nuevos y 9.99 € para ya abonados. La versión de Windows Phone 7 no trae grandes novedades y básicamente sería una portabilidad a esta plataforma, pero que además aprovecha algunas de las funciones de windows Phone 7 de modo que a la hora de reproducir, se incluye el acceso rápido a nuestras listas a través de Live Tiles desde la pantalla de inicio, o reproducción de música en segundo plano mientras hacemos otras tareas.

 

Microsoft obtendría beneficios del 50% de dispositivos Android vendidos

Resulta curioso ver como una compañía como Microsoft está sabiendo sacar tajada del trabajo realizado por Google con Android, y es que la famosa «guerra de patentes» es lo que tiene. Microsoft acaba de alcanzar un acuerdo con Compol Electrónics, compañía que fabrica componentes hardware que acabarían en aproximadamente la mitad de los dispositivos Android que se comercializan. Así pues Microsoft seguiría extendiendo sus tentáculos en torno a Android, con una clara intención, tratar de entorpecer su difusión en la medida de lo posible, especialmente ahora que Nokia y Microsoft preparan el desembarco de los primeros terminales Nokia con Windows Phone. La apuesta de Microsoft por Windows Phone está siendo muy fuerte, y el fracaso no entra en sus posibilidades, así pues van a hacer todo lo posible por lograr que su plataforma salga adelante, y si es a costa de Android, pues así será.

¿Por fin el primer teléfono Nokia con Windows Phone?

Windows Phone 7
Windows Phone 7

Al menos eso parece, según declaraciones de Steve Ballmer (CEO de Microsoft) en una intervención en el Web 2.0 Summit, parece que durante la conferencia Nokia World se presentará el primer modelo de Nokia con Windows Phone tras el acuerdo alcanzado por las dos compañías en febrero. Así pues las miradas estarán puestas en Londes la semana que viene, para ver cual es el resultado de esta alianza, que para algunos puede suponer la verdadera entrada de un tercer competidor para hacer frente a iOs y Android.

Este mes de octubre está siendo muy movido en lo que a sistemas operativos móviles y smartphones concierne. Apple lanzo su iPhone 4S e iOs5, Google y Samsung presentaron Android 4 apoyado en el último terminal de la compañía Coreana, y ahora llegan Microsoft y Nokia. Así pues, habrá que estar atentos, a ver si definitivamente este esperado (por algunos) lanzamiento supone un punto de inflexión en el mercado de los SmartPhones o se convierte en algo anecdótico.

 

El programa de actualización a Windows Phone 7.5 Mango va por buen camino

Windows Phone 7
Windows Phone 7

Así informa el equipo de desarrollo de Windows Phone en su blog, de forma que unos pocos días después de que se iniciase el programa de actualizaciones del sistema operativo de Windows a la versión 7.5 de nombre clave «Mango», se revela que el proceso va muy avanzado y no se están presentando apenas problemas independientemente de las operadoras o fabricantes de móviles. Según indican, el proceso de actualización estaría en torno al 50% y aunque algunos usuarios todavía no disponen de la opción para actualizar el sistema operativo, desde Microsoft aseguran que pronto la tendrán. Y es que según parece, siguen analizando la información recolectada en los procesos de actualización, para asegurarse que todas las actualizaciones se realizan lo mejor posible y tratando así de evitar problemas a los usuarios. Para este proceso, los usuarios que habrían tenido acceso a la actualización se habrían elegido de forma completamente aleatoria y así se seguirá haciendo, así que si tenéis un teléfono con Windows Phone y todavía no os ha llegado esa opción de actualización no desesperéis que pronto llegará.

Microsoft logra un acuerdo con Samsung sobre las patentes de Android

Hace algún tiempo se desveló que Microsoft habría llegado a un acuerdo con HTC por el que esta última tenía que pagar una cantidad en concepto de royalties a los de Redmon por cada terminal que utilizase el sistema operativo de Google, Android. Si, aunque resulte curioso, Microsoft estaría cobrando por cada terminal con un sistema operativo de otra compañía, y todo ello gracias al sistema de patentes. Ahora le ha tocado el turno a Samsung, con quien Microsoft habría llegado a un acuerdo similar. Además, según se ha podido saber, este acuerdo amplia las posibilidades de que Samsung pudiera lanzar nuevos terminales que empleasen el sistema operativo Windows Phone. Así pues, parece que lentamente Microsoft va ganando de nuevo el terreno perdido en el mercado de los dispositivos móviles, ¿logrará como pretende, convertirse en el tercero en discordia? ¿Están Google o Apple preocupados por el aumento de la presencia de Microsoft en este sector?

Android supera a iOs, ahora en Europa

El último informe de comScore centrado en las plataformas móviles, desvela que Android supera por primera vez a iOs en Europa. El informe que abarca desde julio de 2010, hasta julio del 2011, muestra como el sistema operativo de Google ha experimentado un extraordinario crecimiento del 16,2% superando el 22% de cuota de mercado. Por su parte Apple y su sistema iOs seguiría en una tendencia ascendente, pero mucho más  lenta, aumentando solo un 1,2% y situándose por primera vez por encima del 20%. Por su parte el gran perjudicado ha sido Symbian, que aunque sigue ocupando la primera posición con casi un 38% de cuota, ha visto como esta se reducía en algo más del 16% bajando desde el 53,9% con que contaba el año pasado. RIM, la cuarta en la disputa, presenta un ligero repunte, mientras que Microsoft, sigue enfrentándose a un escenario muy complicado en esto de los sistemas operativos para dispositivos móviles y su cuota se sitúa por debajo del 7%. Por su parte, en cuanto a fabricantes, solo HTC y Samsung se reparten casi las dos terceras partes del mercado, estando ligeramente por encima HTC.

La verdad es que todas las estadísticas siguen apuntando en la misma dirección, un crecimiento vertiginoso de Android, un lento pero constante aumento de iOs y descensos en los demás casos. El mercado sigue la tendencia que podría llevar a una polarización, y parece cada vez más necesaria la incursión de algún tercero en discordia, capaz de romper esta situación ¿logrará Windows Phone remontar algo cuando se consolide su acuerdo con Sony y le integración con el futuro Winodws 8 aporte su granito? o ¿quizás finalmente WebOs no se quede en una simple intentona y alguno de los fabricantes importantes apueste por el?

¿Se Podrán ejecutar aplicaciones de Windows Phone en Windows 8?

Las grandes dificultades con las que se está encontrando Microsoft de cara a abrirse de nuevo paso en el segmento de los sistemas operativos para dispositivos móviles están haciendo que en Redmon tengan que exprimir al máximo sus cabezas para encontrar la clave que les permita recuperar el terreno perdido. Y es que la cuota de iOs y Android en conjunto está próxima a las tres cuartas partes del mercado total y Microsoft se encuentra por debajo del 10% de cuota. Así pues las cosas para Microsoft están difíciles.

Windows Phone 7
Windows Phone 7

Windows Phone está intentando centrarse en los desarrolladores, tratando así de lograr que el ecosistema de aplicaciones en torno a esta plataforma sea lo más variado posible. De paso sea, si los usuarios ven una gran variedad de herramientas y posibilidades, es más probable que se sientan atraídos por las plataforma. En este sentido, Microsoft ya desarrollo varios métodos para tratar que los desarrollos para Android o iOs pudiesen adaptarse fácilmente a Windows Phone. Pero parece que van a ir un paso más allá.

Y el nombre en clave que hay detrás de este nuevo paso es «Jupiter» que no es otra cosa que el developer framework para Windows 8, o sea la plataforma de desarrollo del futuro Windows. Y es que en Microsoft han pensado en las grandes posibilidades que habría si los desarrollos de Windows Phone y Windows 8 fuesen compatibles, estaríamos hablando de tener una cantidad de aplicaciones disponibles en ambas plataformas que podría ser abrumadora. De esta forma, quien desarrollase para Windows Phone podŕia ver como «fácilmente» su aplicación también podría estar en Windows 8. Ya que según han declarado el equipo de desarrollo de Microsoft, el objetivo sería que con unos pequeños cambios o incluso sin estos, pudiese generarse la aplicación para uno u otro sistema. De esta forma seguro que se ganarían el favor de muchos desarrolladores que verían como de una sola vez podrían tener una aplicación para dos plataformas. Por otro lado los usuarios agradecerían el disponer de las «mismas» aplicaciones en una y otra plataforma, facilitando la interoperatibilidad entre una y otra.