Secure.me una forma de protegernos en Facebook

Vivimos en medio de la vorágine de las redes sociales. Todos (o al menos muchos millones de personas) quieren estar en ellas, compartir, conectarse con otras personas y todo ello puede llegar a entrañar riesgos. Riesgos para la seguridad personal y teniendo en cuenta que la información que se comparte, puede llegar en ocasiones a ponernos en verdadero compromiso, cabe ser muy cuidadoso en el uso de las redes sociales. La primera máxima que todos deberíamos considerar a la hora de usar las redes sociales, es que cualquier cosa que no queramos que corra riesgo de quedar expuesta, mejor será no publicarla en las redes sociales, pero no todo el mundo cuida la información y el uso que hace de las redes sociales.

Y aquí es donde hace su entrada un servicio como el de Secure.me (no disponible). Con este servicio podremos monitorizar la seguridad de nuestra cuenta en Facebook, para lo cual solo necesitaremos darnos de alta en su web y así poder empezar a controlar nuestras cuentas. El servicio sirve para buscar peligros potenciales en la privacidad de la cuenta, aconsejando cuales son los ajustes de privacidad adecuados para nuestra cuenta. También podremos monitorizar el uso de nuestros datos que hacen las distintas aplicaciones así como la información que publican en su perfil. Secure.me trabaja también para permitirnos ver los efectos de nuestras acciones en las redes sociales, sobre nuestra reputación online. Y además, podrá realizar una supervisión de la información de sus hijos, pudiendo conocer cualquier información publicada sobre ellos, imágenes o que amistades tienen, sin duda algo muy útil para aquellos padres que se preocupen por este tema.

Social Media Widget, socializa tu blog de WordPress

Si tienes un blog basado en WordPress sabrás lo útil que es su sistema de Widgets. Este permite que de una forma relativamente sencilla podamos añadir alguna función nueva a nuestro blog. Pues bien, en esta ocasión nos gustaría hablar de Social Media Widget, una extensión que os permitirá añadir fácilmente visibilidad a vuestras redes sociales dentro del blog. La lista de redes sociales con las que es compatible es muy amplia, pero están las fundamentales. Una vez instalado, simplemente deberemos indicar nuestras conexiones en las redes sociales y seleccionar el tamaño y los iconos que se mostrarán en el blog para indicarlo. Si estáis interesados en enlazar vuestro blog con vuestras redes sociales, no dudéis en probar Social Media Widget.

Problema en las redes sociales, no todo es cuestión de cantidad

Las redes sociales están de moda, eso nadie lo puede negar. Ahora bien, parece que el uso que de ellas se pretende hacer no es quizás el más adecuado. No es la primera vez que hablamos de este problema. La verdad es que la gente parece obsesionada con ser el que más Me Gusta en su página de Facebook tiene, el que más followers tiene en su Twitter, o el que más +1 consigue en Google Plus. ¿Pero para qué? ¿Que es lo que nos aporta todo esto? Realmente, lo que nosotros perseguimos, o al menos, deberíamos perseguir, el convertir a nuestros seguidores en clientes, fidelizarlos, u ofrecerles un nuevo canal de comunicación. Pero centrarse simplemente en lograr un mayor número de usuarios en nuestras redes sociales, sin tener claro que perseguimos de verdad otros objetivos es sin duda un claro error, así que aprovechamos esta entrada para volver a insistir en el tema. !!Lo importante es la calidad!! Y en las redes sociales esto es así también. Y no lo olvides, también hay vida más allá de las redes sociales.

Ping desaparecerá el 30 de septiembre

La red social de Apple no ha logrado cuajar y desde hace unos días ya no admite nuevas inscripciones, lo cual no es sino el anticipo de su cierre definitivo el día 30 de septiembre. Este servicio que nació en 2012 usando iTunes como base para su distribución, no ha alcanzado las expectativas, y la reciente integración tanto en OSX como en iOs de las dos redes sociales más de moda (Facebook y Twitter) han acabado por darle la puntilla esta malograda red social. Así pues, los rumores sobre el fin de esta red social que vienen dándose desde mayo y junio, se han confirmado y deberemos despedirnos de Ping (así pues Apple se una a Microsoft en el fracaso de lanzar su propia red social).

Pronto podremos ver los Tweets más antiguos

Desde hace algún tiempo han ido proliferando una serie de servicios como OldTweets cuya única función es la de mostrarnos los Tweets más antiguos de nuestras cuentas, y todo ello fruto del interés de los usuarios. Y es que la plataforma de microbloging permite únicamente visualizar los últimos 3.200 tweets de cada cuenta. O al menos así es hasta ahora. Y es que según ha declarado el CEO de Twitter, pronto podría estar disponible la posibilidad de que cada usuario tenga acceso a todo su historial de tweets mediante una descarga. De esta forma se atendería la petición de muchos usuarios de tener acceso a esa información antigua. La verdad es que habrá quienes crean que 3.200 tweets era una cifra más que razonable, a 1 tweet por día todos los días del año, serían casi nueve años de historial. Pero lo cierto es que para muchos usuarios, esa cifra se puede llegar a quedar más que corta. De momento esperaremos a ver que sucede con esta nueva posibilidad y cual podría ser la utilidad que le saquen los usuarios.

Tweets publicitarios personalizados

La red social Twitter sigue ganando terreno y peso en internet. Y sus propietarios lo saben, por lo que se está tratando de poder monetizar la red social de la mejor forma posible. Así pues hace algún tiempo se lanzaron los tweets promocionados, pero no ha sido hasta ahora que se pueda personalizar aún más a que mercado van dirigidos. De esta forma ahora las empresas que quieran poner su publicidad mediante tweets promocionados podrán acotar dichas campañas según la ubicación de los usuarios de la red social. De esta forma las campañas podrán ser mucho más efectivas, además de evitar que se invadan los Timelines de los usuarios con tweets promocionados que podrían no interesarles en absoluto. Sin duda, se trata de un interesante paso de cara a los anunciantes de esta red social, que como ya hemos dicho parece que sigue en una senda ascendente.

Llegan nuevos Tweets expandidos

Twitter sigue añadiendo mejoras en su servicio. Hace unos días anuncio la llegada de nuevos Tweets expandidos. Con estos los usuarios tanto de la versión normal como de la móvil, cuando visualicen Tweets de algunos de los socios de Twitter ( véanse importantes medios de comunicación ), se podrán previsualizar algunos de sus contenidos, sin necesidad de salir de la plataforma. Lo que algunos expertos barajan, es que esta inactividad, podría en un futuro, más bien próximo, extenderse a más páginas. Si queréis más detalles sobre esta nuev función podréis encontrarla en el blog oficial de Twitter.

Twitter mejora el rendimiento de su página web

Si bien Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad, su página web no era ni mucho menos, un ejemplo en cuanto a rendimiento se refiere. Posiblemente, el éxito de los clientes disponibles para la red y que han supuesto, el punto de entrada para la gran mayoría de usuarios, llevaron a los desarrolladores de Twitter a obviar algunos elementos que se ejecutaban de forma offline en los clientes, lo cual originaba una pérdida de rendimiento en el uso de la web oficial (una gran diferencia con por ejemplo Facebook, donde la web ha sido el punto de partida, y los clientes han ido llegando a posteriori de forma que la web siempre ha sido el primer objetivo en la optimización por delante de las posibles apps de la red social).

Sin embargo, parece que finalmente se han percatado de esta situación y han decidido rectificar haciendo que algunas de las funciones se trasladen directamente al servidor para así poder realizar las pertinentes optimizaciones. Este movimiento, posiblemente haya venido generado por el gran incremento de usuarios que ha experimentado en los últimos tiempos la red social de microblogging. Y ¿en que se traducen estas optimizaciones realizadas? En una mejora que según twitter reduce los tiempos de carga de la página en hasta un 20%. Estos cambios, se irán aplicando progresivamente, así que si sois usuarios de la web de Twitter y todavía no experimentáis mejoras en el rendimiento, no desesperéis, estas acabaran por llegar.

Lo más destacado de la semana, para los que no puedan estar al día en Twitter

Twitter
Red social Twitter

Desde hace algo más de una semana (el anuncio de la nueva característica fue el día 14 de mayo) Twitter ha puesto a disposición de los usuarios la posibilidad de recibir un resumen semanal de su red en Twitter. Este resumen lo recibirían los usuarios via correo electrónico y supone algo sorprendente para una red social que había supuesto según muchos expertos un duro golpe para los servicios de email. Así pues la red de microbloging ha optado por incluir el envio de resumenes via correo electrónico para que aquellos usuarios que no puedan estar lo suficientemente conectados a la red social no se pierdan nada (porque los usuarios más activos seguramente encuentren esta opción superflua y redundante).

No obstante, aún no es configurable esta opción (que encontraremos en la configuración de cuenta en la opción de notificaciones) y eso podría suponer que no tenga tanto éxito como podrían esperarse. No obstante, es sin lugar a dudas una buena forma de lograr que aquellos usuarios menos «activos» puedan estar al día y de paso tratar de atraerlos un poco más hacia la red ofreciendoles un buen gancho. Así es que desde el equipo de Twitter se ha decidido establecer esta opción como activada por defecto para los usuarios, por lo que si no deseas dichas notificaciones deberás desactivarla en las opciones de configuración de la cuenta. Facebook, incluye una opción similar con un resumen mensual para las Páginas de marcas o grupos y Twitter parece que sigue la misma estela. ¿Te parece realmente interesante esta función? o ¿Vas a desactivarla de inmediato para evitar recibir más emails?