Microsoft identifico, por error, Chrome como Malware

Este pasado viernes, una actualización de Microsoft para su programa de protección contra malware que por error identificaba Google Chrome como malware eliminándolo del ordenador de los usuarios afectados. Google ha ofrecido una actualización a la versión 1.113.672 que solucionaría el problema y Microsoft ha publicado que por error esa actualización lanzada el viernes detectaba de forma incorrecta el troyano PWS:Win32/Zbot que permitiría el robo de contraseñas y que podría haber sido la causa del conflicto con Chrome (aunque tampoco aseguro que ese fuese el problema) y al mismo tiempo se lanzó un parche que solucionase el problema.

Así pues si por un casual has visto que de pronto Chrome ha dejado de funcionar en tu ordenador, quizás esta haya sido la causa y la solución pasaría por actualizar el programa de detección de Software Malintencionado de Microsoft y Google Chrome.

 

Firefox 7 ya ha llegado

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Si bien aún no se encuentra disponible el enlace en la portada de la sección del navegador en la web de Mozilla en sus servidores FTP ya están disponibles los archivos para descargar de la nueva versión del navegador, tanto en sus versiones para Windows, Mac o Linux. Esta septima versión del navegador viene con la mejora del rendimiento como su principal insignia (especialmente es notable para la plataforma Linux) y el bloqueo de complementos no deseados para mejorar la estabilidad. A continuación os dejamos los enlaces de descarga para cada una de las plataformas.

También es previsible que en los próximos días el servicio de actualizaciones del navegador empiece a avisar a los usuarios de la nueva versión, así pues estar atentos y no dudéis en actualizar el navegador.

Primera versión de Firefox 9

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Hace solo unos meses estábamos ante el lanzamiento de la versión 4 del popular navegador, y hoy, poco después, nos encontramos hablando de la versión 9. Está claro que el ritmo frenético en esto de los navegadores se ha puesto de moda desde la llegada al mercado de Chrome. Pues bien, Mozilla planea lanzar la novena versión en 2012 y si bien todavía se encuentra en el canal Nightly (lo cual indica se trata todavía de una versión inestable pensada más para pruebas que otra cosa), esta nueva versión empieza a dar muestras de las novedades que traerá.

Lo que más ha llamado la atención en esta novena versión ha sido la función de la nueva pestaña. Hasta ahora, en Mozilla, habían pensado que cuando el usuario hacia click para abrir una nueva pestaña, esta debía abrirse en blanco y ya luego empleando la barra de navegación y marcadores podría acceder a los contenidos que quisiese. Sin embargo, el resto de navegadores han optado por ofrecer en esta nueva pestaña accesos a las páginas más visitadas o a otros contenidos. Ahora Mozilla se replantea el concepto de la nueva pestaña y ahora se ofrecerán enlaces a los favoritos y a los sitios más visitados. Estos aparecerán separados, con sus iconos correspondientes (al estilo de los FavIcon que pone Internet Explorer y no como hace Chrome que muestra una vista previa en miniatura de las páginas). Y de cara a un futuro queda abierta la posibilidad a que esta página de una nueva pestaña se pueda personalizar aún más si cabe con Widgets, Buscadores y otros contenidos….

Quizás antes no tuviesen tiempo o recursos para desarrollar esta función, pero parece que finalmente los usuarios de Firefox, van a poder disfrutar de una función largamente reclamada.

 

Actualización de Chrome soluciona 32 vulnerabilidades


Chrome
Chrome, navegador web

Google ha publicado una actualización de su navegador Google Chrome, la cual viene a corregir 32 vulnerabilidades detectadas (y por las cuales Google ha pagado más de 14.000$ en recompensas a desarrolladores que las detectaron) y que sería la versión 14 del navegador. De las 32 vulnerabilidades solucionadas, quince han sido calificadas como ‘altas’, el segundo grado más serio del sistema de calificación de Google, diez se consideran ‘medias’ y las siete restantes están calificadas como ‘bajas’. Por su parte ninguno de los fallos se han considerado ‘críticos’ (aquellas vulnerabilidades que podrían permitir que un atacante escapara a la ‘sandbox’ antiexploit de Chrome).

También se han incluido novedades para la versión de OSX Lion. De cara a esta última, se ha integrado con las funciones del nuevo sistema, permitiendo el modo a pantalla completa y el desvanecimiento de barras de desplazamiento, Y los desarrolladores recibirán dos nuevas funciones, por un lado la incorporación de soporte para  Web Audio API y además “native client”, una tecnología de código abierto que ejecuta software escrito en C y C++ dentro del sandbox de seguridad de Chrome.

Ataque «man-in-the-middle» contra google

Según se ha desvelado, Google podría haber sufrido un ataque que habría podido permitir que se accediese a las cuentas de sus usuarios. Para perpretar este ataque se habría empleado un falso certificado SSL que permitiría el acceso a las comunicaciones cifradas de los servicios de Google. De esta forma los usuarios podrían pensar que se encuentran en un sitio seguro con una comunicación cifrada de Google, mientras que toda su información estaría expuesta. Según parece los certificados fraudulentos habrían sido emitidos por la firma holandesa DigiNotar y según parece la gran mayoría de afectados serían internautas iraníes lo cual ha llevado a pensar que se podría haber tratado de una operación de espionaje de los servicios de inteligencia de dicho país.

El equipo de seguridad de Google ya ha lanzado una actualización de su navegador Chrome para alertar a los usuarios si se detecta estos certificados fraudulentos. Microsoft ha retirado por su parte el certificado de la lista Microsoft Certificate Trust y se espera además una actualización. Y en Mozilla también preparan actualización, y además han ofrecido una guía para evitar el problema de los certificados fraudulentos en Firefox. Por su parte, los usuarios de Opera en principio no deberían preocuparse porque la tecnología de este navegador habría funcionado correctamente para protegerles.

Sin duda, un gran susto para la gran comunidad de usuarios de servicios de Google como podría ser Gmail. Esperemos que esto no vaya a más.

Firefox 7 Beta

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Aunque no hace más que unos días que se lanzase Firefox 6, la gente de Mozilla ya está bien adelantada con la que será la séptima versión de su navegador. Esta nueva versión, que aunque es una versión beta, parece haber logrado una gran mejora en la gestión de memoria (uno de los caballos de batalla del navegador desde hace mucho tiempo), se han reducido los tiempos de carga y se logran en términos generales una mejora de rendimiento que se cifra en torno al 30% con respecto a la versión predecesora.

Pero las novedades no se limitan a una mejora en el rendimiento. Y es que en la frenética carrera de los navegadores, es necesario ofrecer cada vez algo nuevo, o mejorar algunas de las funciones que ofrecen. De esta forma el navegador mejora su servicio de sincronización, Firefox Sync, con el cual tratan de facilitar el uso del navegador en varios equipos.

Así pues mientras esperamos la versión definitiva para el 27 de septiembre podéis probar esta versión en sistemas Windows, Linux o Mac

Firefox ocultará los números de versiones

Firefox 6 está recién salido del horno, con tan solo unos pocos meses de diferencia con la versión 4 del popular navegador. Sin embargo, hasta hace poco entre cambio de versiones solía transcurrir cerca de dos años. ¿Que ha sucedido para este aumento vertiginoso en el número de versiones? Muchos creen que detrás de este nuevo ciclo de trabajo simplemente había un interés por imitar a Chrome, donde ya van por la versión 12 a pesar de haber salido con años de desventaja y acercar distancias con Internet Explorer que está en su versión 9 y con la 10 en desarrollo. Pero sería simplemente en algo estético, el número de versión ¿quién cree que eso es lo que marca si una aplicación es mejor o peor? ¿si es más moderna o más antigua? (¿es acaso Photoshop CS5 menos que Photoshop 11?).

Firefox navegador Web
Firefox navegador Web

Sin duda en Mozilla no parecen haber estado muy acertados con este afan por aumentar el número de versión de Firefox de una forma que parece demasiado Artificial. Así pués, tras el aluvión de críticas, han decidido que van a ocultar el número de versión en su navegador y desde ahora cuando vayamos a Acerca de en el menú de ayuda no se mostraría el número de versión. Por supuesto nuevo aluvión de críticas, ya que los desarrolladores de complementos ven que podría comprometerse la estabilidad al impedir que los usuarios tengan conocimiento de este dato. No obstante parece que van a seguir adelante con este planteamiento así que pronto podríamos no saber con que versión estamos trabajando… Desde aquí, simplemente decir que no nos debería preocupar mucho, siempre y cuando se mantenga un sistema de actualizaciones del navegador, que evite que la omisión de esta información en el menu Acerca de, no impida que los usuarios sepan cuando deben actualizarse (o incluso si los complementos son compatibles con su versión actual de Firefox).

 

¿Chrome en lugar de Firefox para Ubuntu?

Logo UbuntuEl cambio de interfaz gráfica propuesto en la versión 11.04 de la famosa distribución de Canonical llego acompañada de una gran polémica pues gran parte de la comunidad se sentía desatendida, ya que el cambio no había sido visto con buenos ojos. Eso supuso un pequeño quebradero de cabeza para la gente de Canonical, que no quieren que se vuelva a repetir. Y es que según parece, entre sus planes de futuro en la distribución Ubuntu está el cambio del navegador por defecto, que hasta la fecha es Firefox por Chrome. Así pues han habilitado una encuesta donde podréis dar vuestra opinión sobre cual es el navegador que queréis que en un futuro venga preinstalado con Ubuntu, Chrome o Firefox. De esta forma desde Canonical pretenden conocer la opinión de la comunidad y encontrar la mejor solución posible.

¿Pero que harán con el resultado de esta encuesta? Harán caso a este a pies juntillas, ¿si la comunidad quiere Chrome en lugar de Firefox lo cambiarán? ¿si prefieren seguir como hasta ahora con Firefox, lo mantendrán en contra de sus propios planes de cambio? ¿Si el resultado es muy igualado, que harán? Quizás lo ideal sería que al igual que hiciese Microsoft (tras imponerselo el tribunal europeo eso si) ofreciesen una ventana con la posibilidad de elegir el navegador, ¿no sería eso quizás más justo? Bastaría con incluir los paquetes de ambos navegadores (o incluso de alguno más, que el pobre Opera siempre es el convidado de piedra) o incluso permitir la descarga durante la instalación, y así el usuario de verdad podría escoger. Si si, en Canonical dirán que ellos pueden hacer lo que prefieran y si quieren poner solo un navegador, pues ponen solo uno, pero entonces porque tanto quejarse cuando Microsoft hacía lo mismo. En fin, el mundo está repleto de dilemas pero siempre hay respuesta, así que si en futuras versiones de Ubuntu (estos posibles cambios de navegador teóricamente no llegarían nunca antes de la versión 12.04) nos encontramos con un navegador por defecto que no nos convence, pues simplemente tendremos que acudir al centro de software y descargar el que más nos interese, que para eso nos lo ponen fácil.

Opera Mini 6

Opera ha sido el eterno aspirante en el mercado de los navegadores en los ordenadores de sobremesa y portátiles. Sin embargo, en los dispositivos móviles ha tenido siempre un gran éxito, primero en los teléfonos móviles y cada vez más en tablets y Smartphones. Así pues, ahora llega la versión número 6 de Opera Mini (que es la versión adaptada a dispositivos móviles) con la que pretenden ofrecer una gran experiencia de navegación tanto a sus actuales usuarios como tratar de atraer a nuevos usuarios.

Sin duda, el hito que marco al ser el primer navegador externo que era aceptado en la AppStore de Apple ha ayudado a que Opera Mini se mantenga a la cabeza en el mercado de los navegadores para dispositivos móviles con una cuota cercana al 22%. En la nueva versión, se ha mejorado la integración con iOs, se ofrece soporte a las pantallas retina del iPhone y se mejora la usabilidad para el iPad. Ofrecen también funciones para sincronizar marcadores entre la versión del navegador movil y la de ordenador con la cual también se pretende conseguir que la versión de sobremesa gane cuota de mercado. Por otra parte, las redes sociales siguen ganando peso en practicamente todas las aplicaciones y los navegadores no son una excepción, así pues en esta última versión del navegador se incluyen herramientas que facilitan el compartir contenido en las redes sociales.

Sin duda, este navegador pretende seguir en una carrera cada vez más complicada y no solo incluye mejoras técnicas en el propio navegador, sino que lleva conceptos como la computación en la nube al extremo, haciendo que el navegador use unos servidores intermedios para acceder a las páginas de internet previamente comprimidas y adaptadas para el navegador movil. Esta estrategia aseguran mejora la rapidez y respuesta del navegador, característica muy apreciada por sus usuarios.