Bien, por prácticamente todos los webmasters es conocido el hecho de que estar bien posicionado en los buscadores es fundamental, y para ello, uno de los medios fundamentales es ofrecer contenidos de calidad. Y quien crea lo contrario, ya se encarga Google de demostrarle que esto es así, y para ello está implementando un nuevo tipo de resultados orgánicos, los llamados articulos in-depth (o como se diría en español, artículos en profundidad).
Estos tienen por objeto ofrecer al usuario un contenido «supuestamente» más completo sobre el área de su interés (vamos, sobre el tema que ha buscado). Y este tipo de artículos definidos así por el buscador, tendrán un posicionamiento privilegiado independientemente de cual sería su posicionamiento orgánico con los habitualmente sensibles algoritmos del buscador. Este tipo de artículos, en un principio está previsto que tengan cierta continuidad en el tiempo, por lo que requiere de ellos que su contenido tenga una vigencia casi atemporal.
Ahora bien, ¿y quien o como se decide que artículos son considerados in-depth? ¿que artículos van a contar con ese beneficio extra por parte del buscador? Según parece, no habrá otro metodo de elección que los criterios de calidad que Google no hace sino repetir hasta la saciedad: un título adecuado, textos alternativos para las imágenes, palabras clave relevantes, etc etc. Pero aquí habrá quienes puedan tener cierto recelo, pues podrían pensar que a fin de cuentas, podría tratarse de un nuevo tipo de resultados patrocinado encubierto, pero Google ya se ha adelantado ha decir que no no tienen previsto comercializar estos espacios.
Por el momento, este nuevo añadido está solo disponible en la versión inglesa del buscador, ofreciendo hasta tres de esos artículos. Habrá aún que esperar a ver el resultado de esos nuevos resultados in-depth y como afectarán a las estrategias, ¿logrará lo que se pretende, es decir una mejora en los contenidos?