Al iniciar windows se abre solo el explorador de windows

A veces a consecuencia de un virus o malware, y otras por algún programa de software, sucede que cuando iniciamos nuestro ordenador se abre automáticamente una ventana del explorador mostrándonos una carpeta (ya sea con Mis Documentos y otro directorio). Normalmente eso es porqué algún programa está intentando abrir algún archivo en el destino que se abre. Para evitar esta molestia, la primera opción es recurrir a la herramienta «msconfig» (se abre a través de Inicio > ejecutar > msconfig > aceptar). Allí en las opciones de inicio, revisaremos si hay alguna ruta que haga referencia a la carpeta que se abre y la deshabilitaremos. Tras reiniciar el ordenador (lo pedirá automáticamente), el problema debería haberse solventado.

No obstante a veces, nos encontraremos con que en las opciones de Inicio no hay ninguna referencia que eliminar. En ese caso deberemos acudir al registro (inicio > ejecutar > regedit > aceptar). Allí buscaremos la siguiente clave: HKEY_LOCAL_MACHINE > SOFTWARE > Microsoft > WindowsNT > CurrentVersion > Winlogon. Dentro de dicha clave, se debería encontrar en la parte derecha, la subclave Userinit, cuyo valor debería ser: C:\WINDOWS\System32\Userinit.exe en caso de que aparezca duplicada dicha información, aparezca una coma o cualquier otro valor deberá corregirse, dando al boton derecho a la opción Modificar. Tras reiniciar, el ordenador todo debería haber vuelto a la normalidad.

Protegiendose de las URLs abreviadas

Con el imparable crecimiento de las redes sociales, el uso de servicios acortadores de URLs se ha hecho cada vez más común. Y aunque su utilidad es innegable, muchas veces encierran peligros que podrían pasar desapercibidos. Y es que por su propia naturaleza, estas URLs abreviadas podrían llevarnos a visitar sitios fraudulentos sin que ni siquiera nos demos cuenta. Es por eso que surge LongUrlPlease una extensión para los usuarios de Firefox con la cual estarán más protegidos, ya que convertirá automáticamente las Urls abreviadas en las urls verdaderas a las que nos dirigen. La extensión soporta algunos de los servicios acortadores más usuales, entre los que están: bit.ly, cli.gs, digg.com, fb.me, is.gd, j.mp, kl.am, su.pr, tinyurl.com, goo.gl. Así pues si queréis estar un poco más seguros y frecuentáis redes sociales donde estos enlaces reducidos abundan, haréis bien en instalar esta extensión.

Fallo en copias de seguridad: Bad Pool Header

Si cuando tratas de realizar una copia de seguridad empleando la herramienta que proporciona windows Xp el ordenador se reinicia tras mostrarte un pantallazo azul donde se indica el error Bad pool header podrías solucionarlo siguiendo los siguientes pasos:

  1. Cierras todos los programas que estés usando (incluso antivirus y otros programas residentes).
  2. Abres el administrador de dispositivos de windos (Boton derecho sobre Mi Pc, Administrar, Administrador de dispositivos).
  3. Habilitas los dispositivos ocultos (Menu Ver, Mostrar dispositivos ocultos).
  4. Bajo la categoría Volumenes de almacenamiento borras todos los dispositivos que te encuentres (si te manda reiniciar, di que no hasta que los hayas borrado todos, procurando dejar para el último el correspondiente al disco duro donde está instalado tu windows).
  5. Reinicias el ordenador y esperas a que se vuelvan a detectar los dispositivos (el tiempo depende de cada ordenador, y por si acaso puedes volver a abrir el administrador de dispositivos y pulsar la opción de Buscar Cambios de Hardware – boton derecho sobre el icono del equipo).

Y prueba ahora nuevamente a realizar la copia de seguridad, ya deberías poder hacerlo sin problemas.

Agilizando el trabajo con la fusión de ventanas

Si eres usuario de Safari, este pequeño tip puede serte más que útil. Porque ¿a quien no le ha pasado, que tras un rato de navegación se le han abierto varias ventanas del navegador y le gustaría tenerlo todo junto en pestañas? Si porque aunque muchos nos acostumbramos a hacer click a los enlaces para que se abran en una pestaña, a veces se nos olvida. Pero Safari nos echa un cable y si vamos al menú Ventana, encontraremos una opción llamada Fusionar todas las ventanas con el cual todas las ventanas de Safari se verán agrupadas en una sola, donde se añadirán como pestañas. De esa forma tendremos todo un poco más organizado.

Problemas de permisos guardando archivos de Word

Imagen

  1. Desactiva autodefensa
  2. Ejecuta regedit y busca HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\KLIF\Parameters.
  3. Añade un dword «NonCachedIo», value=1
  4. Reinicia.
  5. Activa la autodefensa.

La segunda:
Cambiar el modo scan a «en acceso y modificaciones.

Quizás también te encuentres con este problema si utilizas el antivirus proporcionado por Telefónica que utiliza el motor de kaspersky. En este caso, con que cambies el modo de protección de «máximo» a «óptimo» lograrás solucionar el problema.

Guías de privacidad en las redes sociales

Si eres usuario de alguna de las muchas redes sociales existentes y estés preocupado por la privacidad de tus datos, a partir de ahora lo tendrás más fácil. El Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO, como parte de un proyecto conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), publica una serie de 12 guías con el objetivo de servir de ayuda a los usuarios a la hora de configurar la privacidad y mantener la seguridad de sus perfiles en las principales redes sociales. Para acceder a las guías podéis ir a la página de INTECO y descargarte la guía de la red social que estés usando (o incluso de aquellas que tengas pensado usar en un futuro).

Mandriva 2010: ¿No puedes quitar la pantalla de inicio?

Recientemente nos hemos encontrado con un Netbook al que se le quería instalar esta distribución de Linux. Nuestra sorpresa vino, cuando, tras realizar todo el proceso de instalación desde el Pendrive USB que contenía la versión Live de la distro, y cuando ya nos disponíamos a iniciar el SO, pues saltaba una ventana de bienvenida que no había forma de cerrar.

¿Cual era el problema? Al parecer ya se sabe hace algún tiempo que, el asistente de primeros pasos, en caso que nuestro ordenador tenga una pantalla en formato 16:9 (Panorámica), no muestra el botón de cerrar que nos permite concluir con este paso y empezar a trabajar con el sistema operativo tal y como podríamos esperar. Y ahora bien ¿como solucionarlo? Tendremos que instalar otra distro u otro SO. No es necesario, simplemente tenéis que conectar el ordenador a una pantalla en formato 4:3 y veréis el famoso botón con el cual podréis disfrutar de vuestro Mandriva 2010 recién instalado.

CD atascado en tu portatil Apple

Quizás alguno se haya encontrado con un problema realmente fácil de solucionar, pero que parece completamente imposible de solventar de una forma tan rápida y fácil. Pues bien, podéis estar tranquilos a todos nos ha pasado alguna vez. Es por eso que escribimos esta entrada. Quizás nunca os haya sucedido, pero si os sucediera, podréis estar preparados para salir airosos. Imaginaros que metéis un disco de instalación de MacOs X en vuestro flamante MacBook. Ahora imaginaros, que por lo que sea, tras iniciar la instalación el proceso falla (por ejemplo porque el disco estaba rayado y habéis omitido el proceso de verificación del DVD). El ordenador se acaba de quedar sin sistema operativo y con un DVD dentro que no podéis expulsar. No os matéis a buscar la combinación de teclas (la tecla de expulsión no funcionará en este caso), ni os lancéis a desmontar la unidad óptica para intentar sacar el DVD, la solución es más fácil que todo eso. Solamente necesitáis hacer click en vuestro Trackpad cuando el ordenador arranque y listo, el DVD será expulsado como por arte de magia.

Java ¿inseguro?

Como si de un vidente se tratara, Steve Jobs parece predecir el futuro de la informática. Y es que al igual que sucediese con la apuesta de dejar de lado Flash, parece que nuevamente va a acertar con otro de los pasos que va a dar Apple, la posibilidad de dejar un poco de lado ahora Java. Y es que según publica un reciente informe de la empresa de seguridad G Data Security Labs, en su Ranking de Malware en el mes de octubre de 2010 se ve como la tendencia en cuanto a ataques de malware, ha cambiado su objetivo fundamental que eran los documentos en Formato PDF para hacerse más presentes en archivos Java.

En concreto, en este ranking se han metido tres  vulnerabilidades, de las cuales la más activa es Java.Trojan.Exploit.Bytverify.N, localizada en sitios web hackeados que, mediante un applet manipulado de Java intenta infectar un PC mediante la táctica “drive-by-download”. Una vez descargado en los equipos, los atacantes pueden tomar el control del PC infectado.

Tal y como sugieren en el informe, hay que estar muy atentos, pues los ataques a la plataforma java ofrecen grandes posibilidades de distribución a los creadores de software dañino para nuestros ordenadores. Así pues toca estar muy atentos a cualquier actualización de Java ya que conviene cerrar todas las puertas posibles y tenerlas siempre bajo control.