Actualizacion de WordPress 3.1.1

Ya está disponible la primera actualización para la última versión del CMS para blogs WordPress. Esta actualización, la 3.1.1, viene a corregir varios fallos de seguridad además de incorporar algunas mejoras.

En total se corrigen 29 fallos de seguridad, siendo los más importantes la corrección de una vulnerabilidad XSS, un problema con los enlaces en los comentarios relacionado con PHP y un problema CSRF.

En cuanto al tema de mejoras esta nueva actualización nos trae las siguientes:

  • Mejora la seguridad en la carga de imágenes
  • Mejoras de rendimiento
  • Mejora el soporte de  IIS6
  • Soluciona los enlaces de taxonomías y PATHINFO (/index.php/), enlaces permanentes (permalinks).
  • Soluciona varios problemas en que consultas a la base de datos y taxonomías podrían provocar problemas de compatibilidad con plugins.

No podemos sino recomendaros que actualicéis cuanto antes vuestro sistema WordPress, para lo cual no tenéis más que entrar en el panel de administración y seguir los pasos correspondientes (eso si recomendable antes hacer una copia de seguridad por si acaso). Si queréis ver la noticia publicada por el equipo de WordPress podéis hacerlo aquí.

Ubuntu 11.04 Beta 1

Este mes verá la luz la última versión de Ubuntu, concretamente el día 26 debería estar disponible la versión 11.04. Pero mientras tanto para ir abriendo el apetito, ya han anunciado la publicación de la Beta 1. Esta beta incluye la versión 2.6.38 del Kernel de Linux, utiliza AppArmor, GCC 4.5, Unity, LibreOffice 3.3.2, Firefox 4  e incluye mejoras en sistemas de ficheros. Si queréis probar la nueva versión antes que esté la versión definitiva podréis encontrar las descargas correspondientes en la página oficial de descargas de Canonical o bien en los enlaces siguientes.

 

Actualización para solucionar cuelgues en los MacBook Air

Los usuarios del Mac Book Air han estado experimentando algunos cuelgues del sistema tras el lanzamiento de la versión 10.6.7 de Mac OSX. Según parecía estos cuelgues podrían estar relacionados con iTunes. Pues bien, Apple ha publicado un parche de apenas 460Kbs para poder solucionar el citado problema que obligaba a los usuarios a resetear sus equipos para poder continuar usandolo. Así que si sois usuarios de un Mac Book Air y tenéis cuelgues en vuestro equipo no dudéis en instalar este parche cuanto antes.

Probar aplicaciones en Ubuntu 11.04 antes de instalarlas

El lanzamiento de la versión 11.04 de Ubuntu esta muy próximo y sus detalles, aunque en gran medida ya han sido desvelados, siguen filtrándose. Ahora nos enteramos que la nueva versión de la distribución permitiría probar programas antes de instalarlos. Así pues, antes de que tengamos que instalar un programa completamente en nuestro sistema, podríamos probarlo y ver si sus funcionalidades cumplen nuestras necesidades. Para ello se ha incluido la función Test Drive en el centro de software ubuntu, que utilizaría un servidor remoto y el protocolo NX para utilizando este y la interfaz gráfica ver como funcionaría el programa. Para poder hacer uso de esta característica, necesitaremos instalar el paquete «qtnx» que no viene con Ubuntu por defecto. Por último decir, que esta función por el momento estará limitada solo a las 30 aplicaciones más populares del centro de software, aunque sería de esperar que se extienda a un mayor número, pues probablemente esas 30 aplicaciones más populares serán conocidas por la mayoría y por tanto podría no ser muy práctico. Aún así, una interesante función, sobre todo si tenemos en cuenta los rumores que hablarían de la incorporación de una tienda de aplicaciones en un futuro, con lo que ya se tendría la base para poder probar programas no solo antes de instalarlas, sino de pagarlas (si llegase el caso).

LibreOffice 3.3.2

Tras sufrir un ligero retraso en su versión anterior, esta vez si, se cumple la planificación de versiones de LibreOffice y desde ya tenemos a nuestra disposición la versión 3.3.2. Lejos están asuntos de recaudación de fondos y de los primeros pasos, lenta pero de forma segura, la suite en manos de la Document Foundation va consolidándose como relevo de OpenOffice.

Esta nueva versión no trae grandes novedades, principalmente se ha centrado en seguir corrigiendo errores de las anteriores versiones y se han mejorado las traducciones. Aún así, hay algunas mejoras en cuanto a la integración con el entorno de escritorio KDE4 pra las distribuciones linux, así como la posibilidad de importar macros desde archivos docxm.

Si por un casual, probasteis la versión Release Candidate, comentar que esta no ha sufrido ninguna diferencia con respecto a la versión final, lo cual demuestra que estaba muy pulida y por tanto ahora no necesitaréis actualizar. La versión 3.4.0 prevista para mayo esta basada en esta versión por lo que no se aventuran grandes problemas para ver cumplidos los plazos.

Por tanto, ya sabéis, si no tenéis todavía la última versión, pasaros por la página de descargas de LibreOffice y haceros con ella. Si no lo habéis probado todavía, pues os invitamos a que lo hagáis.

 

Actualizaciones seguridad Adobe

Recientemente informábamos de un fallo crítico de seguridad en las aplicaciones de Adobe y desde ayer está disponible para su descarga una serie de actualizaciones publicadas por Adobe System, que afectarían a las versiones de Windows, Mac y/o Unix de Adobe Reader, Adobe Acrobat y Adobe Flash Player.

Las versiones de Adobe Reader y Adobe Acrobat afectadas son: Adobe Reader X (10.0.1) y anteriores para Windows y Macintosh, Adobe Reader 9.4.2 y anteriores para Windows, Macintosh y UNIX, Adobe Acrobat X (10.0.1) y anteriores para Windows y Macintosh. En el caso de Adobe Flash Player la versión afectada sería la 10.2.152.33 y anteriores para Windows, Macintosh, Solaris y UNIX.

Así pues, no dudéis en actualizar cuanto antes estas aplicaciones, bien sea accediendo a la web de Adobe o empleando los servicios de actualizaciones automáticas que estos programas incorporan.

Liberada versión final osx 10.6.7

Apple ha puesto a disposición de todos los usuarios de Snow Leopard la versión final de Mac OSX 10.6.7. Esta versión incorpora mejorar en la Mac App Store, las transferencias con servidores SMB (Samba)y algunas más. Por otra parte corrige algunos errores menores y problemas de los modelos recientes de MacBook Pro. Así pues, no dudéis en darle a la opción de actualizaciones de vuestro Mac o acceder a la página de descarga directa en la web de Apple.

Flash Player 10.2 para Android

Está claro que Android va por un camino distinto al de iOs, muestra de ello es el reciente anuncio de Adobe Systems en el que confirman la disponibilidad de Flash Player 10.2 para el sistema operativo movil de Google. Así pues las versiones 2.2 Froyo y 2.3 Gingerbread podrán usar la nueva versión de Flash. También se ha publicado una beta para la versión 3.0.1 Honeycomb. Esta nueva versión de Flash Player mejora el rendimiento así como la compatibilidad del teclado en pantalla para introducir datos dentro de aplicaciones Flash. Por su parte la beta para Android 3.0.1 aporta una mayor interacción entre el navegador incorporado dentro del sistema operativo y las aplicaciones construidas en Flash.

Actualización del Kernel Linux y de Gnome

El entorno de escritorio quizás más popular (con permiso de KdE y de los nuevos entornos que están por llegar) de las distribuciones Linux, Gnome presenta la Beta 2 de la que sera la tercera versión del entorno (aunque para los desarrolladores es conocida aún por la numeración 2.91.91). Esta versión ya se aproxima a la que será la versión definitiva y se observa la desaparición de los botones de maximizar y minimizar (parece que han tomado nota de lo que anunció Apple con Lion y ahora nos centraremos más en aplicaciones a pantalla completa, de forma similar a lo que sucede en los sistemas operativos para móviles). También se han corregido algunos fallos detectados y se ha dotado a esta versión de mayor estabilidad.

Hay que resaltar que también se ha actualizado el Kernel de linux, teniendo ahora disponible para descarga la versión estable número 2.6.38.  En esta versión además de corregir los últimos errores detectados, destaca el soporte para procesadores AMD Fusion, GPUs AMD y NVIDIA; agrupación automática de procesos; mejora del sistema de archivos Btrfs; protocolo de redes Mesh, Better Approach To Mobile Adhoc Networking (B.A.T.M.A.N) y soporte a “transparent huge-page“ para acelerar las aplicaciones de base de datos y virtualización.

El mundo linux no se detiene y sigue en constante evolución adaptándose a los nuevos tiempos.